ABSOLUTE WONDER WOMAN: RENDIDO A LOS PIES DE LA PRINCESA
AbsoluteWonder Woman Nº 1. Guionista: Kelly Thompson. Artista y portadista:Hayden Sherman. Colorista: Jordie Bellaire. Letrista: Becca Carey.Editor: Chris Conroy. DC Comics. EE.UU., diciembre de 2024.
Segundaentrega del remasterizado Universo DC. Y si el Absolute Batman deayer me pareció bueno, este debut de Absolute Wonder Woman le pasael trapo y lo deja así de chiquito. No por falencias delmurciélago, sí por los logros de la Princesa Amazona. A la hora debarajar y dar de nuevo, Thompson y Sherman no se andan con chiquitasy van al hueso. Spoileo sólo una puntita: Diana ya no viene de IslaParaíso, sino directamente del Infierno. De ahí en más, con ritmo,acción, misterio y fluidez entre el tiempo presente y el flash-back,todo lo previamente conocido pasa a estar resignificado de manera contundente. Y el combo me resultó realmente explosivo.
Eltema de la identidad vuelve a estar en el centro del relato. Y ademásde la lectura superheroica y mitológica que la revista promueve,encuentro también una poética representación de la lucha contra elviolento sometimiento patriarcal que la mujer arrastra desde elprincipio de los tiempos, en la ficción y en la realidad. Si bienlas escenas de acción abruman con la vibrante resolución narrativade esta desigual guerra entre dioses y humanos, es la íntimasecuencia del diálogo sobre el quiebre de la prohibición del mandato machista la que define, para mí, laestatura de este cómic. Aplausos para la tarea titánica lograda porSherman y Bellaire. Lo que hacen con la línea y el color, tiene unsólo nombre: Arte en estado puro.FernandoAriel García

Segundaentrega del remasterizado Universo DC. Y si el Absolute Batman deayer me pareció bueno, este debut de Absolute Wonder Woman le pasael trapo y lo deja así de chiquito. No por falencias delmurciélago, sí por los logros de la Princesa Amazona. A la hora debarajar y dar de nuevo, Thompson y Sherman no se andan con chiquitasy van al hueso. Spoileo sólo una puntita: Diana ya no viene de IslaParaíso, sino directamente del Infierno. De ahí en más, con ritmo,acción, misterio y fluidez entre el tiempo presente y el flash-back,todo lo previamente conocido pasa a estar resignificado de manera contundente. Y el combo me resultó realmente explosivo.

Eltema de la identidad vuelve a estar en el centro del relato. Y ademásde la lectura superheroica y mitológica que la revista promueve,encuentro también una poética representación de la lucha contra elviolento sometimiento patriarcal que la mujer arrastra desde elprincipio de los tiempos, en la ficción y en la realidad. Si bienlas escenas de acción abruman con la vibrante resolución narrativade esta desigual guerra entre dioses y humanos, es la íntimasecuencia del diálogo sobre el quiebre de la prohibición del mandato machista la que define, para mí, laestatura de este cómic. Aplausos para la tarea titánica lograda porSherman y Bellaire. Lo que hacen con la línea y el color, tiene unsólo nombre: Arte en estado puro.FernandoAriel García
Published on February 06, 2025 11:36
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
