Reseña: EL DIOS EN LLAMAS
Tras leer La guerra de la amapola y La República del Dragón, llegamos al final de esta trilogía que en mi opinión ha ido de más a menos, aunque no ha acabado de seducirme en ningún momento. Eso sí, el final es satisfactorio. Esta semana hemos leído: EL DIOS EN LLAMAS.

Autor: R. F. Kuang
Editorial: Hidra Editorial
Nº de páginas: 792
Fecha de publicación: 2024
INFORMACIÓN
Sinopsis: Tras la brutal guerra civil, Rin lo ha perdido prácticamente todo. Pero no piensa abandonar a aquellos por quienes ha sacrificado tanto: la gente de las provincias del sur, y en especial la de Tikany, el pueblo que es su hogar. Al volver a sus raíces, Rin se enfrenta a retos difíciles, pero también encuentra inesperadas oportunidades. A pesar de que sus nuevos aliados de la Coalición Sureña son maliciosos y no se puede confiar en ellos, Rin pronto se da cuenta de que el auténtico poder en Nikan reside en la gente corriente, que ansía venganza y la venera como una diosa salvadora. Apoyada por las masas y por el ejército sureño, Rin hará lo que haga falta para destruir a sus enemigos y a cualquiera que amenace las artes chamánicas y a sus practicantes. A medida que crece su poder e influencia, ¿será capaz de resistirse a la embriagadora voz del Fénix, que solo desea ver el mundo arder?

RESEÑA
EL DIOS EN LLAMAS está escrita por R. F. Kuang, y nos vuelve a poner en la piel de Rin, la protagonista principal que en su primera novela, La guerra de la amapola, descubrió sus poderes y en la segunda, La República del Dragón, tomó venganza. Pero al Fénix, su dios, lo único que le vale es el fuego y la destrucción, de manera que Rin se ha convertido en la general que derrumbará lo erigido y se alzará como la liberadora. Sin embargo, por el camino se topará con Nezha, quien le seguirá haciendo frente como portador de otro Dios. Al lado de Rin, como siempre, estará Kitay, quien le hace de vínculo con el Fénix y verá cómo su amiga poco a poco se va carcomiendo con la venganza, hasta el punto de poner en peligro a sus tropas, a la libertad y a ella misma. Y durante buena parte de la novela Rin se las pasa lidiando con los efectos secundarios de una guerra y de un viaje que parece no acabar nunca, dejando cadáveres, hambrunas y destrucción a su paso, lo que puede darle al lector buena imagen de cómo será el mundo en caso de paz.


VALORACIÓN: 7/10
Published on January 28, 2025 10:19
No comments have been added yet.