ZORRO: NI CLÁSICO NI MODERNO

Zorro.Directores: Javier Quintas, Jorge Saavedra, José Luis Alegría.Protagonistas: Miguel Bernardeau (Diego de la Vega / Zorro), PacoTous (Bernardo), Renata Notni (Lolita Márquez), Emiliano Zurita(Enrique Sánchez Monasterio), Dalia Xiuhcoatl (Nah-Lin / Zorro /Serpiente Roja), Rodolfo Sancho (Gobernador Pedro Victoria), FeleMartínez (Padre Antonio), Elia Galera (Lucía Márquez), AnaLayevska (Irina Ivanova), Chacha Huang (Mei), Cuauhtli Jiménez(Cuervo Nocturno) y Andrés Almeida (Tadeo Márquez), entre otros.Participación especial de Luis Tosar (Alejandro de la Vega), CristoFernández (Zorro), Francisco Reyes (Vanderveen), Cecilia Suárez(Guadalupe Montoro), Joel Bosqued (Samael / Alejandro Montoro).Guionistas:Carlos Portela, Javier Quintas. Basado en personajes y situacionescreados por Johnston McCully en 1919. Diseño de personajes, bocetosy estética del programa: Carlos Pacheco. Creador y desarrollador decontenidos: Carlos Portela. Secuoya Studios / KC Global Media / C&TMobs / NoStatusQuo Studios. España, 2024. Estreno en la Argentina:Disponible en Prime Video desde el 19 de enero de 2024.

Dicenque todo esfuerzo tiene su recompensa. Y en el caso de este Zorro, amí la frase se me cumplió a rajatabla. Porque después de fumarmelos ocho primeros episodios de la serie protagonizada por MiguelBernardeau, los últimos dos demostraron (y explotaron) el potencialque escondía la propuesta, junto con los elementos distintivos quebuscan posicionarla dentro del canon. El destino del Padre Antonio(¿y el rol de toda la Iglesia en la confabulación?); y la promesade un paladín encapotado reconvertido en vengador urbano, le abrencrédito a la producción española de cara a una hipotética segundatemporada.

Mientrastanto, lo que pude ver dejó mucho que desear. No a nivel de realización, que exhibe sin resquemores su sueño hollywoodense. Ungran acierto es haberse desprendido de cualquier referencia hacia elZorro de Guy Williams, aunque la aparición de un Enrique SánchezMonasterio avive inútilmente la gloria de aquellos fantasmasinalcanzables. Aquí, el diálogo (o la competencia) apunta para ellado de Antonio Banderas y la épica spielbergiana. Mucha acrobaciacoreografiada, demasiado ritmo ralentizado para las peleas y un parde guiños a Matrix, para dejar contento al espectro más amplio dela muchachada.
Diseño de Carlos Pacheco para Zorro.
Elgran problema de este Zorro 2024, para mí, es su sumisiónirrestricta al reinado de la corrección política. La incorporaciónde un legado místico indígena (sumado a una tradición heroicadeudora del Fantasma), un empoderamiento femenino impensable para laépoca (que incluye a una Zorro tan determinada como extremista); yun aluvión racial de chinos y rusos que, aún siendo históricamentecorrecto (cosa que desconozco), aparece medio forzado en el escenariocaliforniano. Todo sobre un subtexto que cita la lucha de clases y el derecho de autodeterminación de los pueblos.

Porsupuesto, el déficit no se debe a las siempre bienvenidas políticasde inclusión, sino al uso narrativo que se hace de las mismas.Esquemático y maniqueísta, pueril y exacerbado, históricamentediscutible y casi caricaturesco en la construcción de los perfilesorientales e indígenas. Ni siquiera se anima a poner en tela de juicio la culturamachista ni el peso de los mandatos patriarcales. Para mi gusto, uncóctel demasiado contraproducente, como si hubiera sido combinadoexclusivamente pour la galerie. ¿El resultado? Un Zorrodesbalanceado, estéticamente acertado (se nota la mano delinolvidable Carlos Pacheco) y conceptualmente desvirtuado.Deambulando perdido entre el folletín clásico y la deconstrucciónmoderna. Un héroe intrascendente para una historia con aristasinteresantes.FernandoAriel García 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2025 07:19
No comments have been added yet.


Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.