Cómo traspasar un fondo de inversión a otra entidad
¿Qué pasa si tienes un fondo y quieres cambiarlo por otro? ¿Y si quieres llevarte tus inversiones a otro banco? ¿Y a una cartera indexada? La forma de hacerlo es mediante un traspaso de fondos de inversión.
El traspaso es una de las mayores ventajas de los fondos de inversión frente a otros productos de inversión y la razón por la que en España se invierte de forma pasiva a través de fondos indexados en lugar de ETFs.
En las próximas lÃneas entenderás por qué y aprenderás cómo traspasar tus fondos de inversión, cuánto se tarda en hacerlo y si se pueden también traspasar las carteras de los roboadvisors.

El traspaso de fondos de inversión no es más que un cambio de fondos de inversión. Este cambio puede ser:
Cambiar un fondo por otro, que es lo más habitual.Cambiar tus fondos de banco, es decir, traspasarlos de tu banco actual a otro como MyInvestor.Cambiar de fondo y de banco, lo que serÃa un traspaso y cambio total de la cartera (habitual si por ejemplo quieres traspasar un fondo de banco a uno indexado de roboadvisor como Indexa).Además, también puede haber traspasos de fondos entre carteras gestionadas como las de los roboadvisors o de un roboadvisor a un fondo de inversión.
Esta es la alternativa al reembolso de fondos. El traspaso entre fondos sirve para evitar tener que vender las participaciones y pagar impuestos por las ganancias acumuladas, como veremos más adelante. Además, también hace que todo el proceso sea mucho más rápido.
Si inviertes en fondos indexados es fácil que ya estés familiarizado con el traspaso de fondos porque es la forma en la que se realiza el reajuste periódico de la cartera.

Todos los fondos españoles son traspasables y la mayorÃa de los fondos extranjeros, también.
La excepción la marcan las Sicav, que son sociedades de inversión de capital variable y tienen un formato diferente a los fondos de inversión.
Las sicav españolas sà que se pueden traspasar a un fondo, siempre que por lo menos queden 500 accionistas dentro y que no hayas poseÃdo más del 5% de la sociedad en los últimos 12 meses.
Sin embargo, con las sicav extranjeras no ocurre lo mismo y lo más habitual es que no se permita el traspaso.
Además, tampoco se pueden traspasar los ETFs, que funcionan como acciones a efectos prácticos. Esta es una de las diferencias entre fondos indexados y ETFs.

El proceso para hacer un traspaso de fondos es muy sencillo, estos son los pasos a seguir:
Traspaso de fondos dentro de una misma entidadSi lo que quieres es cambiar de fondo sin cambiar de banco o de gestora, el cambio es muy fácil.
Aunque los pasos pueden variar ligeramente de una a otra plataforma y banco, lo que hay que hacer es:
Escoger el fondo al que quieres traspasar el dinero, que serÃa el fondo de destino.Indicar el fondo desde el que quieres enviar el dinero, que serÃa el fondo de origen. Para hacerlo tendrás que indicar su ISIN.Poner la cantidad de participaciones o de euros que quieresAceptar el traspaso. El ISIN de un fondo es un código numérico que sirve para identificar cada fondo. No hay dos fondos con un mismo ISIN, aunque sean una clase de un mismo fondo.
Recuerda que puedes traspasar solo una parte del fondo de inversión, no es necesario cambiarlo todo.
Eso sÃ, ten cuidado porque hay fondos que, por su reglamento, pueden obligarte a hacer un traspaso total.
Aquà es donde la cosa se complica, aunque normalmente no demasiado. La razón es que a todas las entidades financieras les interesa que lleves todo tu dinero a sus cuentas e intentan ponértelo fácil.
Este serÃa el proceso para un cambio de comercializador:
El traspaso se solicita desde la gestora o el banco de destino, que es a donde quieres enviar tus fondos. Normalmente, todas tienen un apartado de âtraspaso de fondosâ (insisto, les interesa y por eso te lo ponen fácil o te pueden ayudar).Dentro de la nueva entidad, busca y elige el fondo de destino, si es que quieres que sea uno diferente al que tienes en tu banco.Introduce el número de la cuenta de valores donde están las participaciones a traspasar. Este número de cuenta lo puedes ver en la gestora o el banco de origen.Indica el fondo de origen con su ISIN.Define la cantidad de participaciones o de capital a traspasar.Acepta el traspaso.Como ves, la única diferencia en este caso es que tendrás que indicar el código de cuenta y puede que también el nombre de la entidad desde la que realizas el traspaso.
Por lo demás, es un proceso sencillo que no tiene demasiadas complicaciones.
En cualquier caso, si necesitas ayuda, te aseguro que todos los bancos estarán encantados de ayudarte a completar la operación. A fin de cuentas, les va el negocio en ello.

Este es uno de los inconvenientes de los traspasos: no son inmediatos.
El plazo para el traspaso de fondos dentro de una misma gestora es de un máximo de 5 dÃas.
Si quieres cambiar de banco o de gestora, el plazo máximo es de hasta 8 dÃas.
Sin embargo, la realidad es que los cambios pueden demorarse entre dos y tres semanas en algunos casos.

La respuesta depende de cada fondo. Al igual que algunos fondos incluyen comisiones de suscripción, otros cuentan con comisiones de reembolso.
Tanto al recuperar el dinero como al traspasarlo, tendrás que hacer frente a la comisión de reembolso.
Lo que no tendrás que pagar nunca son comisiones por cambio de comercializadora. Es más, hay bancos y gestoras que incluso pueden bonificarte por llevar tu dinero a sus cuentas.

La tributación del traspaso entre fondos es la gran ventaja de esta herramienta frente a vender tus participaciones y comprar unas nuevas y también una ventaja propia de la tributación de los fondos indexados.
Y es que, el traspaso entre fondos está exento de tributar en el IRPF. En otras palabras, no tendrás que pagar impuestos por las ganancias acumuladas si cambias tu dinero de un fondo a otro.
Aprovechar esta herramienta es una de las 11 claves para pagar menos impuestos por tus inversiones.
Desde un punto de vista fiscal, se conserva el valor y la antigüedad de la primera inversión. Es decir, que el rendimiento se acumula para tributar solo cuando decidas reembolsar tu dinero (recuperarlo).
Eso sÃ, esta exención no es universal.
En primer lugar, solo se aplica para los residentes fiscales españoles. Si vives en el extranjero no te podrás beneficiar de ella, aunque inviertas a través de un banco español o en fondos españoles.
En segundo lugar, solo afecta a:
Fondos de inversión españoles.Fondos comunitarios registrados en la CNMVLos ETFs no disfrutan de esta ventaja. Por eso en España se invierte de forma pasiva a través de fondos indexados en lugar de ETFs, como hacen en la mayorÃa de los paÃses.

¿Es posible hacer un traspaso de fondos a una cartera de roboadvisors? ¿Y traspasar la cartera de un roboadvisor a otro? La respuesta es afirmativa. Puedes llevar tus fondos de inversión a un roboadvisor y cambiar de cartera entre ellos para llevártelos a Indexa Capital, por ejemplo.
Como norma general, todos los roboadvisors aceptan recibir fondos de otras entidades, pero hay algunos que no te permitirán el traspaso o que te pondrán problemas por haber firmado un contrato de gestión delegada (básicamente, que dejas que el roboadvisor gestione tu dinero).
El proceso para traspasar tus fondos de inversión a un roboadvisor no es muy diferente al que acabas de ver. Asà es como lo explica Indexa Capital.
Estos son los pasos a seguir para llevar tus fondos a Indexa Capital:
Si no tienes cuenta con Indexa Capital, te lo preguntarán durante el alta. Y si ya la tienes, dirÃgete a tu área privada y, dentro del apartado de âResumenâ, pulsa en âTraspasar fondosâ, que está situación en el margen superior derecho.Identifica el fondo que quieres traspasar (fondo de origen) y el numero de cuenta de valores.Indica el tipo de traspaso que quieres realizar. Puede ser total o parcial. Si es solo una parte, tendrás que estimar el valor en euros.Solicita el traspaso.
Si no tienes cuenta con ellos, puedes utilizar mi invitación a Indexa Capital y no pagarás comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 ⬠invertidos durante un año.
Indexa capital es uno de los mejores roboadvisors en España y el que yo utilizo. Aquà te cuento por qué.

También puedes hacer el camino inverso: traspasar tu dinero de un roboadvisor a un fondo concreto.
Esta operación es la más complicada porque algunas entidades no permiten traspasar directamente carteras gestionadas a otras entidades.
Lo que sà suelen hacer es dejarte traspasarlo a un fondo de la misma entidad. Si el cambio es dentro del mismo banco no habrá problema.
Por el contrario, si buscas cambiar de comercializadora, tendrás que llevar la cartera a un fondo del banco y desde ahÃ, enviarlo a la nueva entidad financiera.
Asà es como funcionan los traspasos entre fondos de inversión, una de las ventajas fiscales de invertir en fondos en España.
Un abrazo y gracias por leer,
Carlos
Regulación: SonrÃe Hoy SL es agente de Indexa Capital AV para informar acerca de sus servicios y está inscrita en la CNMV. Puedes ver más sobre mi aviso legal aquÃ.