MADAME WEB: ATRAPADA EN LA RED
MadameWeb.Directora:S.J.Clarkson.Protagonistas: DakotaJohnson (Cassandra Webb/ Madame Web), Sidney Sweeney (Julia Cornwall / Spider-Woman),Isabela Merced (Anya Corazón / Araña), Celeste O’Connor (MattieFranklin / Spider-Woman), Tahar Rahim (Ezekiel Sims) y Adam Scott(Ben Parker). Participación especial de Emma Roberts (Mary Parker).Guionistas:MattSazama, Burk Sharpless, Claire Parker y S.J. Clarkson, sobre una ideaoriginal de Kerem Sanga, Matt Sazama y Burk Sharpless. Basado enpersonajes y situaciones creadas por Denny O’Neil, John Romita Jr.,Jim Shooter, Mike Zeck, Joe Quesada, Fiona Avery, Mark Brooks, JohnByrne, Rafael Kayanan, J. Michael Straczynski, Stan Lee, Steve Ditkoy Larry Lieber, entreotros, para los cómics de Marvel. Columbia Pictures / DiBonaventura Pictures / MarvelEntertainment / TSGEntertainment.EE.UU., 2024.Estreno en la Argentina: 15de febrerode 2024.
Nose puede hacer más chato. No se puede hacer más previsible. No sepuede hacer más repetitivo. No se puede hacer más lento. No sepuede hacer más aburrido. Dicho esto, me queda claro que el UniversoArácnido de Sony (enimagen real y sin la presencia de Spider-Man) nopuede caer más bajo de lo que ha caído con estaesperpénticaMadame Web.Es cierto que todavía no vi Morbius y que Kraven esperafecha de estreno,pero quiero creer queya llegamos al fondo del abismo. Por favor.
Entiendoque, por alguna cuestión contractual que me supera, acá haya queevitar las menciones directas al trepamuros más famoso de Marvel.Está bien, la película se encarga de comunicar, en lenguaje deseñas, que ese bebé que viene al mundo es Peter Parker; y que eseBen Parker que anda dando vueltas junto a la protagonista, estádestinado a ser el Tío Ben que le enseñará al Hombre-Araña laresponsabilidad que conlleva todo gran poder. Si eso queda claro, siese código es rápidamente aceptado por el público espectador, ¿porqué la película no lo elabora argumentalmente?
Talvez, porque se dedica a perder el tiempo siguiendo los pasos deCassandra Webb, paramédica huérfana con capacidadespremonitorias, a la que vemos tropezarsevarias veces con la misma piedra,reaccionando en cada ocasión de idéntica manera. Razón por la cualen vez de estar viendo una película de superhéroes podríamospensar que estamos presos de un loop satírico que intenta demostrarque Scorsese tiene razón al denostar al cine de superhéroes.
Parauna aventura que cuenta el origen de cincopersonajes conpoderes arácnidos, elfilmsobreprivilegia la exposición de sus dilemas familiares, relegando a menos de cinco minutos en pantalla la presencia de las heroínascon sus coloridos uniformes. Esuna pena que, al incorporar el legado de una civilización arcaica encomunión con místicos artrópodos de ocho patas, se quede sólo enla enunciación retroactiva de semejante información. Con tantaslimitaciones de base, Madame Web sólo podía aspirar a una mecánicanarrativa hueca, sobrepoblada de efectismos y lugares comunes. Eso sílo hizo bien.FernandoAriel García

Nose puede hacer más chato. No se puede hacer más previsible. No sepuede hacer más repetitivo. No se puede hacer más lento. No sepuede hacer más aburrido. Dicho esto, me queda claro que el UniversoArácnido de Sony (enimagen real y sin la presencia de Spider-Man) nopuede caer más bajo de lo que ha caído con estaesperpénticaMadame Web.Es cierto que todavía no vi Morbius y que Kraven esperafecha de estreno,pero quiero creer queya llegamos al fondo del abismo. Por favor.
Entiendoque, por alguna cuestión contractual que me supera, acá haya queevitar las menciones directas al trepamuros más famoso de Marvel.Está bien, la película se encarga de comunicar, en lenguaje deseñas, que ese bebé que viene al mundo es Peter Parker; y que eseBen Parker que anda dando vueltas junto a la protagonista, estádestinado a ser el Tío Ben que le enseñará al Hombre-Araña laresponsabilidad que conlleva todo gran poder. Si eso queda claro, siese código es rápidamente aceptado por el público espectador, ¿porqué la película no lo elabora argumentalmente?
Talvez, porque se dedica a perder el tiempo siguiendo los pasos deCassandra Webb, paramédica huérfana con capacidadespremonitorias, a la que vemos tropezarsevarias veces con la misma piedra,reaccionando en cada ocasión de idéntica manera. Razón por la cualen vez de estar viendo una película de superhéroes podríamospensar que estamos presos de un loop satírico que intenta demostrarque Scorsese tiene razón al denostar al cine de superhéroes.
Parauna aventura que cuenta el origen de cincopersonajes conpoderes arácnidos, elfilmsobreprivilegia la exposición de sus dilemas familiares, relegando a menos de cinco minutos en pantalla la presencia de las heroínascon sus coloridos uniformes. Esuna pena que, al incorporar el legado de una civilización arcaica encomunión con místicos artrópodos de ocho patas, se quede sólo enla enunciación retroactiva de semejante información. Con tantaslimitaciones de base, Madame Web sólo podía aspirar a una mecánicanarrativa hueca, sobrepoblada de efectismos y lugares comunes. Eso sílo hizo bien.FernandoAriel García
Published on September 13, 2024 14:27
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
