NARRAR ES UN PLACER (Y UN RIESGO)

Luis Britto García

                                              1

La literatura, ejerciciopara sedentarios, sólo se justifica por su capacidad -equiparable a la deldeporte- para eliminar a quienes la practican. Escribir atenta contra laintegridad física. Homero, Milton, James Joyce,  Aldous Huxley y Borgestenían serios problemas de la vista; Luis de Camoens  y Gabrielled´Anunzio terminaron tuertos. Cervantes quedó manco y Valle Inclán perdió unbrazo en  un debate lírico a bastonazos. Elegir la literatura como oficioes prueba irrecusable de locura; peor es intentar curarla. Torcuato Tasso,Jonathan Swift, Ezra Pound, Antonin Artaud, William Burroughs, Andrés Caicedoterminan sus existencias tratando de no ser internados en manicomios ofugándose de ellos. La letra es dañina para la salud.

                                                  2

Igualmente nociva es todaactividad preparatoria de la escritura. Herman Melville se alista a los 19 añoscomo marino, y deserta de los rigores de la vida naval  para vagabundearentre caníbales en el Pacífico. Hemingway se enrola a los 18 años en la SegundaGuerra Mundial y colecciona un centenar de esquirlas de obús en el cuerpo. Casia esa edad se alista Alain Fournier y es acribillado en alguna rinchera. Andrés Caicedo se moviliza en el ejército de la rumba y se suicida a los 25años tras recibir el primer ejemplar de su novela ¡Que viva la úsica! Sarraziney Jean Genet investigan vivencialmente  malandraje y transexualidad y pagan largas condenas. Saint Exupery sale a buscar al Principito pilotando un P-38Lightning  y es derribado. La tinta es insalubre.

                                                3

El amor, actividadbeneficiosa para la mayoría de los mortales, resulta  para los literatosaciaga. Dante recibe calabazas de Beatriz y se consuela escribiendo un millónde tercetos; Abelardo  conquista a Eloísa  y pierde lo que más leimporta.  Pushkin fallece en un duelo por faldas; Mariano José deLarra  se suicida por una coqueta, Dostoievsky pierde  su dineroy  la razón por Polina Suslova; Leopoldo Lugones, enamorado de unaadolescente, se descerraja un tiro cuando trata de internarlo en un manicomiosu hijo, un siniestro policía sureño.

                                                  4

Dicen los médicos que elhumor prolonga la vida. A los escritores se las amarga o acorta. Quevedo da consus huesos en la cárcel por rimar versos satíricos; Daniel Defoe  porredactar panfletos; Voltaire por pensar. Leoncio Martínez, Francisco Pimentel,José Rafael Pocaterra  y Kotepa Delgado temperan en la Rotunda, y Aquilesy Aníbal Nazoa en mazmorras menos históricas. Ramón Gómez de la Serna y EnriqueJardiel Poncela  huyen de España al reventar la guerra civil; Jaime GarzónForero es asesinado  en Colombia. Quien ríe último muere peor.

                                                  5

Se elogia la escrituracomo catarsis que drena  pasiones: más bien las exacerba y las vuelvecontra el sujeto. Emilio Salgari escribe sobre Tigres de la Malasia y CorsariosNegros y se acuchilla el vientre a los 49 años; Robert E. Howard da vida aConan el Bárbaro y se quita la propia a los treinta; Jack London perpetra unaantología de la violencia y se suicida con morfina a los cuarenta; ErnestHemingway describe hecatombes de soldados,  toros y  peces espada yse vuela la cabeza a los sesenta.  Gerard de Nerval se ahorca en uncallejón. Argenis Rodríguez relata la lucha armada y se suicida. El mayorescritor de ficción de todos, Sigmund Freud, se despide con una inyección demorfina. Así como los peores enemigos de los autores  son sus colegas,cada escritor es  enemigo mortal de sí mismo.

                                                  6

Actividades colateralesno salvan a los escribidores del desastre. Antón Chejov cura tuberculosos ymuere contagiado a los 44 años. Teresa de la Parra adula al dictador JuanVicente Gómez y a los 46  expira tísica en Lausana; Manuel Díaz Rodríguezes su embajador en Italia y fallece al pisar la cincuentena;  RamosSucre es su cónsul en Suiza  y se envenena en Ginebra a loscuarenta.  Rubén Darío es embajador de varios países centroamericanos yexpira a los 46 años entre alucinaciones: a la misma edad que el desamparadoCésar Vallejo se extingue de paludismo, de tristeza y de mengua.

                                                  7

Se teorizasobre la responsabilidad social del escritor: nada más nefasto que practicarla.Voltaire ridiculiza el absolutismo religioso y político y se pasa  la vidahuyendo de un país a otro: cumplidos los ochenta años lo capturan en París y loultiman a homenajes. Isaac Babel se alista en la caballería roja y fenece de untiro en la nuca asestado por algún comisario político. José Rafael Pocaterra seburla del dictador Cipriano Castro, va preso a los 16 años al castillo de SanCarlos y pasa tres años más en la Rotunda, donde lo acompañan  RufinoBlanco Fombona,  Leoncio Martínez y Francisco Pimentel. García Lorcasimpatiza con la República Española y es fusilado a los 38 años por los falangistasque encarcelan a Miguel Hernández hasta que sucumbe a los 36 años.

                                                  8

La beodez es el mástrivial  riesgo ocupacional de los escribidores. La embriaguez es unestado sagrado que no debe ser banalizado. Muchos confunden genio con cirrosishepática. Alfredo de Musset  ingresa en el delirium tremens eternoa los 47 años; Edgar Allan Poe a los cuarenta. Baudelaire  se mudadefinitivamente a los 46 años a los Paraísos Artificiales; Thomas de Quinceycome opio y termina devorado por él; Balzac revienta a los cincuenta envenenado con café. Casi a esa edad se despiden Orlando Araujo y LudovicoSilva buscando la verdad en el vino; Antonin Artaud, volando entre hongosalucinantes  tarahumaras, y  Phillip K. Dick con el hígadopulverizado por cocteles químicos que abren las puertas de infiernosinterdimensionales. William Burroughs vivió y murió intoxicado. Buscarinspiración rápida acarrea  muerte instantánea. A los esfuerzos que hacetoda sociedad sensata por exterminar a los escritores sumamos los propios.Nadie puede acusarnos de molestar. Somos a la vez el problema y la solución.

TEXTO/DIBUJOS: LUIS BRITTO

 

   

Una sola vida nos entrega el destino, la lectura nos permite vivir mil, y la escritura, millares.  La imaginación potencia y repotencia la realidad. Leer y escribir son los vicios  más peligrosos, porque crean hábito.

Narrar es un placer al alcance de quien tenga una idea y el deseo de compartirla. Como el amor, es  pasión que clama por ser correspondida. Por agresivo que parezca un texto, es  declaración amorosa para el lector desconocido.

El gran maestro de todas las artes es la práctica. Decía Voltaire que vemos lejos, porque nos apoyamos sobre los hombros de gigantes. Afortunadamente, los grandes escritores nos han dejado, implíçita o explícitamente, secretos a voces sobre su oficio de construir la memoria de todos los seres humanos y disfrutar  de ella.

Taller de Narrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual  de técnicas para cortejar la inspiración, domar los géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de lo imaginario y ser para siempre felices en compañía del adorado lector o lectora, Narrar es un Placer ayuda a quienes fueron, son o serán escritores a comprender,   perfeccionar y culminar su goce.


[image error]

  ADQUIÉRALO YA EN FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

HABLA  PALABRA

ANTOLOGÍA PERSONAL

DE LUIS BRITTO GARCÍA

LO MEJOR DE LO MEJOR

DE UNA OBRA DE NOVENTA TÍTULOS

  

LUIS BRITTO; EL PENSAMIENTO DE KARL MARX

https://youtu.be/whP7fRdXWBc

AGOTADA LA EDICIÓN IMPRESA EN LAS LIBRERÍAS, 

OBSEQUIAMOS AL LECTOR LA VERSIÓN DIGITAL DE

MI ÚLTIMO LIBRO DE RELATOS: 

 

Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr... :CONSULTE TAMBIÉN:

  http://luisbrittogarcia.blogspot.com

https://www.instagram.com/abrittom/?hl=es-la

https://brittoandrea.blogspot.com/ 

VEA EN YOUTUBE :

Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc

https://www.youtube.com › watch 

12 oct. 2009 — Discurso a Europa del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc 

LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS (Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX)

https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s 

DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto García

INAUGURAMOS PÁGINA WEB:

COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB: http://www.desdelpatio.org/britto

DONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: 

RAJATABLA/

PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN

TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ 

LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO /

CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ 

AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN , TOMOS  I Y 2./

DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 /

DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA 

LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO /

LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL /

EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD

PARA REPOTENCIAR NUESTRA CONSTITUCIÓN

EL PROYECTO SECRETO DE CONSTITUCIÓN, con comentarios de Luis Britto García 

DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:

Abrapalabra:

http://bibliotecayacucho.ml/libro/abr...


Rajatabla:

https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf 

Maraña: http://www.elperroylarana.gob.ve/libr...

Dictadura Mediática en Venezuela:  www.minci.gob.ve

http://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_

El Imperio Contracultural: del Rock a  la Postmodernidad:

http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdf

http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.html

https://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari: www.minci.gob.ve

Socialismo del Tercer Milenio: tercer-milenio.pdf

https://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdf

La Ciencia: Fundamentos y Método
"http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-
ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdf"

El pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:

http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/

El verdadero venezolano  Mapa  de la Identidad Nacional


El verdadero venezolano - Mapa de la Identidad Nacional
[image error] Fundación Librerías del Surcenal.gob.vehttp://cenal.gob.vehttp://www.libreriasdelsur.gob.ve › 2020/04 › L...PDF

El verdadero venezolano - Centro Nacional del Libro



https://

La máscara del Poder:

http://www.minci.gob.ve/wp-content/up...

La lengua de  la Demagogia:

http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demag

ogiabrit.pdf

 Elogio del Panfleto y de los géneros malditos: 
https://tvlecturas.files.wordpress.co...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2024 09:26
No comments have been added yet.


Luis Britto García's Blog

Luis Britto García
Luis Britto García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Luis Britto García's blog with rss.