NARRAR ES UN PLACER

Una sola vidanos entrega el destino, la lectura nos permite vivir mil, y la escritura,millares. La imaginación potencia yrepotencia la realidad. Leer y escribir son los vicios más peligrosos, porque crean hábito.
Narrar es unplacer al alcance de quien tenga una idea y el deseo de compartirla. Como elamor, es pasión que clama por sercorrespondida. Por agresivo que parezca un texto, es declaración amorosa para el lectordesconocido.
El gran maestrode todas las artes es la práctica. Decía Voltaire que vemos lejos, porque nosapoyamos sobre los hombros de gigantes. Afortunadamente, los grandes escritoresnos han dejado, implíçita o explícitamente, secretos a voces sobre su oficio deconstruir la memoria de todos los seres humanos y disfrutar de ella.
Taller deNarrativa Portátil, Manual, Antimanual o Contramanual de técnicas para cortejar la inspiración, domarlos géneros, decir las grandes verdades de la vida con la mentira de loimaginario y ser para siempre felices en compañía del adorado lector o lectora,Narrar es un Placer ayuda a quienesfueron, son o serán escritores a comprender, perfeccionar y culminar su goce.
INVITAMOS A TODOS Y TODAS A SUPRESENTACIÓN EN LA FILVEN
EL SÁBADO 20 DE JULIO A LAS 2 PM
EN LA SALA PRINCIPAL DE LA GALERÍA DEARTE NACIONAL
PRESENTADOR: MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PIRELA
EL AUTOR REALIZARÁ 100 DIBUJOS MÁGICOSPARA LOS CIEN PRIMEROS COMPRADORES.
.
DO YOU SPEAK ENGLISH?

Luis Britto García
Tras ardua búsqueda informática localizamos “Land ofGrace”, plan de gobierno opositor en inglés de 85páginas suscrito por María Corina Machado en “october 2023”. Todotexto define a su público. Si el idiomaoficial de Venezuela todavía es el castellano, podemos preguntarnos a quién va dirigido un documento en la lengua de MickeyMouse. Quizá a las que Mario Briceño Iragorry llamó “concienciasbilingües”. No a los venezolanos que votan, sino a los estadounidenses quefinancian campañas. Aunque éstos no leen programas: los dictan. Quizá paraentender major esos dictados es que María Machado propone: “We envision a trilingualVenezuela in which everyone is fluent in Spanish, English, and the digitallanguage”. Mientras llega esa Venezuela angloparlante, traducimos partede la visión, para que el lector juzgue por sí mismo.
PRIVATIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y EL GAS
Todo programa tiene unaderezo de palabras bonitas para disimular el vomitivo. Apenas en la página 26suelta prenda el documento al ofrecer la “Privatizationand reactivation of oil and gas production by attracting specializedinternational and national companies”. ¿Entendió usted? Se trata de la“privatización y reactivación de la producción de petróleo y gas atrayendocompañías especializadas internacionales y nacionales”. Todavía más claro:nuestra industria petrolera dejará de ser propiedad de la Nación, es decir, detodos nosotros, y pasará a manosprivadas, extranjeras y criollas. No se aclara cuáles serían estas compañíasprivadas “nacionales” que en más de un siglo de explotación de hidrocarburos nohan extraído un solo barril. Quizá subsidiarias de las foráneas, ointermediarias de ellas en la rebatiña de contratos privatizadores.
PRIVATIZACIÓN MASIVA DEEMPRESAS Y BIENES PÚBLICOS
¿Bastará con entregarPDVSA y sus filiales al capital privado para disfrutar de la máxima felicidad? Pues no: Land of Grace amenaza con que “A broad program of privatization of public enterprises and assets will beimplemented in order to divest the State of hundreds of inefficient businessenterprises that overburden the public sector and impose enormous costson the Nation in the form of subsidies”. Valedecir, “amplio programa de privatización de empresas y bienes públicos”. Es la mismamusiquita de Paquete Económico de Carlos Andrés Pérez y de Caldera II: venderen baratillo la propiedad pública de todos los venezolanos. Resultado: despidosmasivos, colapso brutal de servicios y empresas privatizadas, generalizadapauperización, hundimiento total del país y de los movimientos políticos que implementarono apoyaron dichas políticas.
PAGO PRIORITARIO DE LADEUDA PÚBLICA
Entendemos así por qué elprograma está redactado en inglés: su destinatario es el capital extranjero queen colosal subasta adquirirá en baratillo –y posiblemente al fiado- cuántotenga valor en Venezuela: desde la industria del gas y el petróleo hastaservicios y empresas públicas. Pero ¿qué le tocará al pueblo, propietario detodo lo subastado? Ni un centavo. En su página 28, Landof Grace amenaza con que “The countryhas significant foreign debt for which considerable interest is being paid,while at the same time it holds valuable enterprises and assets that are notbeing used appropriately. A privatization program such as the one beingproposed can contribute to substantially strengthen the country’s financialbalance”. Es decir, la plata de la subasta será para pagar laDeuda Pública, que nos legaron en gran parte los extintos gobiernosprivatizadores de AD y Copei. Rogad porsu eterno descanso.
PRIVATIZACIÓN DE LAEDUCACIÓN

La educación dejará deser gratuita, y dependerá de pagos realizados por las familias. Traducimos:“Escuelaspúblicas y privadas recibirán fondos del Estado, via vouchers, por cada estudiante registrado” (p.41). Vale decir, elEstado asignará a cada familia un vouchero bono, para que ésta lo pague a la institución en la cual inscriba a sushijos. “Este mecanismo creará incentivos a las instituciones educativas paracompetir por la excelencia en base a la competencia por los fondos”. Más biencreará una desesperada competencia entre familias por acceder a los vouchers, que dependerándiscrecionalmente del Estado, sin facilitar la selección de los institutos, quedependerá de factores tales como su localización, el cupo del cual dispongan,criterios internos discriminatorios de selección, o el valor de los vouchers que exijan, pues no me irán adecir que el mismo cupón costeará el ingreso a la Academia Merici que a unaescuela de Carapita.
DESAMPARO DE LA FUERZA DETRABAJO
Pero, ¿qué pasará con lafuerza de trabajo? Según Land of Grace,“la rigidez del Mercado de trabajo, que incluye grandes impuestos por nóminasde trabajo y protecciones legales que en realidad no los protegen y desanimanla creación de empleo en el sector formal, será racionalizada y se permitiráoperar a las fuerzas del mercado para generar empleos de calidad en un medio demayor flexibilidad” (p.54). Es decir, la protección legal para el trabajadorserá eliminada y “flexibilizada” para dejarlo enteramente librado al “mercado”en el cual los patronos, como están organizados y dominan la demanda de trabajo,harán su real gana.
ELIMINACIÓN DE LOSDERECHOS DEL TRABAJADOR
Para ello, “La Ley Orgánicadel Trabajo se modificará para eliminar todas las cargas y restricciones delmercado de trabajo, facilitando así el surgimiento de nuevas fuentes de empleoy proveyendo a las compañías con más flexibilidad para adaptarse a las circunstanciascambiantes de mercado” (p.59). Las “cargas y restricciones” a ser eliminadas sonlos derechos del trabajador, es decir, limitación de jornada de trabajo,prestaciones sociales, estabilidad; ; la “flexibilidad” es el derecho delpatrono para hacer lo que se le antoje. Pregúntense por que lo que se“flexibiliza” es siempre el derecho del trabajador, y no el dividendo delempresario.
PRIVATIZACIÓN DE LASPENSIONES
“Land of Grace” afirma que “el sistema tradicional de seguridadsocial es insostenible”. Por ello “Los sistemas de pensiones financiadosindividualmente tienen claras ventajas sobre los sistemas de pagos consecutivosde los trabajadores activos para financiar los ingresos de los pensionados”(p.50). A tal fin “se establecerá un sistema de compañías de manejos de fondospara facilitar a los trabajadores administrar los ahorros para su pensión,invertir sus ingresos y asegurar la portabilidad de los fondos” (p.51). O sea: el trabajador pagará su propia pensión, y sela manejarán especuladores privados. Serán “Fondos Aseguradores de Pensiones”,como los de Chile, que consumen más del40% de lo recaudado y fraudulentamente dejan a sus clientes en el desamparo.
MONEDA, DEFENSA
Dos perlas finales delextenso collar. El programa angloparlante o pitiyanki ofrece “libre cambio y circulaciónde las divisas internacionales”(p.24), lo cual implica el fin del bolívar comomoneda nacional. En lo militar, amenaza con “Desmantelamiento de la Milicia” y“Geopolítica del Hemisferio”, vale decir, subordinación a la OEA, al South Command y quizá envío de tropaspara la OTAN.
Clarifica mucho que laoposición defina su programa, aunque para votar por él será indispensable quela máquina incluya un botón que diga “YES”. Conocemos mucho supuestobolivariano que grita las mismas consignas. Son los Caiga quien Caiga,presentes, pasados o futuros. Nocaigamos con ellos.

TEXTO/IMÁGENES: LUIS BRITTO
Luis Britto García's Blog
- Luis Britto García's profile
- 8 followers
