Cómo empezar a invertir HOY (en 20 minutos). SIN excusas

Tú eres lo que son tus acciones. No importa lo que digas que eres, sino lo que hagas. 

Eso es lo que de verdad te define porque tendemos a describirnos como nos gustaría ser. No como realmente somos.

Algunos dicen que son buenas personas, pero se comportan mal. Otros dicen que son deportistas, pero no hacen deporte (quizá lo hicieron en el pasado, pero no ahora).

Y también están quienes dicen ser conscientes de la importancia de invertir y tener un plan de inversión… pero pasa el tiempo y siguen sin empezar a invertir.

Te voy a contar una anécdota: el día 31 de diciembre me escribió un amigo:

Carlos, tengo un propósito de este año que no he cumplido todavía: INVERTIR. Su p**a madre. Siempre pongo la misma excusa: el tiempo y la pereza. Y algo de desconocimiento porque hace mucho que leí tu libro…

Y a continuación me dijo:

Por favor, dame 3 pasos y lo hago ahora mismo, no quiero acabar el año sin cumplir mi propósito”.

Así que se los di. Le di un “plan por defecto” para comenzar a invertir de forma sencilla y rápida y me ha parecido interesante compartirlo contigo también.

Mi objetivo es simple: No pierdas tiempo. Empieza hoy con el plan por defecto y ya irás afinando. En un año “medio”, la rentabilidad esperada es del 3-7% (dependiendo de tu proporción renta fija – renta variable) por lo que, mejor empezar cuanto antes.

Cómo empezar a invertir hoy mismo:

☝ Mi recomendación para el 99% de las personas es clara: un gestor automatizado o roboadvisor

En concreto, empezar a invertir con Indexa Capital (el roboadvisor que yo utilizo).

PASOS PARA SER INVERSOR HOY:

1⃣ Yo uso Indexa Capital

Si tienes más de 2.000 € para empezar, usa Indexa Capital.

Pero sobre todo, empieza ya.

Si no tienes 2.000 €, usa Myinvestor.

Son similares y los resultados no van a cambiar mucho. Así que no te atasques en esta decisión. ¡Empieza YA!

Además, siempre, puedes cambiar.

Solo entra en Indexa Capital, pulsa en “Darme de Alta” y selecciona “Cartera de fondos de inversión”. ¡Hazlo YA!

2⃣ Rellena el cuestionario de 13 preguntas

Apenas te llevará 5 minutos y sirve para conocer tu perfil de inversión y para que Myinvestor/Indexa te asignen una cartera de inversión adecuada para ti.

Este decir, para que sepan cuáles son tus objetivos, tu situación de partida y qué cartera indexada necesitas para conseguirlos.

3⃣ Rellena el resto de datos personales (10 minutos)

4⃣ Transfiere el dinero a la cuenta para empezar a invertir (5 minutos). También puedes traspasar el típico fondo que tienes en el banco (de hecho, sería una buena decisión).

En 20 minutos te puedes convertir en inversor. Ojalá todos los problemas fueran tan fáciles de solucionar como este… La perfección es un mito. Mejor hecho que perfecto.

Sigue estos pasos y en menos de 20 minutos ya habrás dado el paso más importante para tu futuro: pasar de ahorrador a inversor.

Empieza a invertir HOY y AHORA, tu ‘Yo futuro’ te lo agradecerá. Existe una enorme diferencia entre ser ahorrar e inversor y todo pasa por empezar a invertir.

Para que no quede ninguna duda, he grabado un vídeo explicando este proceso para convertirte en inversor. En él te detallo cómo abrir una cuenta en Indexa (es algo que me habíais pedido unos cuantos). En Myinvestor es muy similar.

Empezar a invertir con Indexa (desde 3.000 €)☝ Por qué es tan importante empezar (pronto a poder ser)

¿Todavía no te has decidido? ¿Necesitas más datos? Hay dos motivos (que seguro que conoces) por los que es tan importante empezar a invertir y hacerlo cuanto antes.

El tiempo es tu mayor aliado

Hay pocas herramientas tan potentes al invertir como el tiempo.

Por eso es tan importante invertir a largo plazo.

En primer lugar, el tiempo hace que tu dinero crezca más rápido gracias al interés compuesto.

En segundo lugar, reduce el riesgo de la inversión (la volatilidad, en realidad). Nadie sabe qué pasará mañana en la bolsa, pero sí hay datos sobre su rentabilidad histórica (8-9% anual dependiendo del mercado).

Programar aportaciones periódicas te ayudará a mejorar el rendimiento de tu inversión y también hará que sea más sencillo todo el proceso después de empezar. Con un solo movimiento, invertirás todos los meses.

Cuanto antes empieces a invertir, mejor. Así de fácil.

Mejor hecho que perfecto: no hay mejor momento que ahora

¿Tienes dudas sobre si es el mejor momento para empezar?

No las tengas.

El mejor momento para empezar a invertir fue ayer y el siguiente es hoy y ahora. Tratar de encontrar el momento perfecto para entrar en el mercado es una quimera que, además, tampoco es tan importante para el inversor a largo plazo como tú.

Si esperas a empezar cuando la bolsa esté en el momento más bajo, no empezarás nunca. Además, normalmente obtendrás mejor resultado solo por hacer empezado que por buscar el punto de entrada idóneo.

No lo digo yo, lo dicen los datos. Al invertir cuenta más el tiempo que el market timing o invertir en el mejor momento. Para que te hagas una idea, la rentabilidad promedio de una persona que haya estado invertida durante 10 años en la bolsa americana es del 6,24%. Si le restas los 10 días donde más subió la bolsa, el dato cae al 1,94%.

Yo, desde luego, no sé cuáles serán esos días. ¿La solución? Estar siempre invertido y hacerlo cuanto antes, que en tu caso se traduce en empezar a invertir.

Una vez empieces, te recomiendo que programes una aportación periódica automática con el dinero que vayas ahorrando mes a mes. Al invertir de forma automática tu plan seguirá en marcha sin que tú tengas que hacer nada.

Recuerda: tú eres lo que son tus acciones. Así que, ¿qué es lo próximo que vas a hacer?

Invitación a Indexa Capital: ver aquí

Un abrazo fuerte!!!

IMPORTANTE: Ya sabes, la responsabilidad es siempre TUYA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 05, 2024 06:24
No comments have been added yet.