Tras leer El poder del perro, y sumergirme por completo en la historia de Keller y del cártel, encabezado por Adán Barrera, leo esta segunda parte que vuelve a hipnotizar, sobre todo a interesados en novelas tipo Narcos. Esta semana hemos leído: EL CÁRTEL.

Título: El cártel
Autor: Don Winslow
Editorial: HarperCollins
Nº de páginas: 816
Fecha de publicación: 2021
INFORMACIÓN
Sinopsis: En 2004 el todopoderoso capo de la droga Adán Barrera languidece en una prisión federal en California. Art Keller, ex agente de la DEA, pasa sus días recluido en un monasterio tras perder absolutamente todo en su enfrentamiento de tres décadas con el señor de la droga. Pero Barrera se fuga.Ahora hay una recompensa de dos millones de dólares por la cabeza de Keller y nadie es capaz de volver a capturar a Barrera.Mientras la violencia de la guerra contra el narcotráfico alcanza cotas nunca imaginadas, los dos hombres están atrapados en una sangrienta lucha desde las montañas de Sinaloa hasta la costa de Veracruz, pasando por las antesalas de los centros de poder en Washington, atrapando en el camino a incontables víctimas colaterales.
Autor: Antes de dedicarse a la escritura, Don Winslow (New York, 1953) desempeñó todo tipo de trabajos relacionados con la televisión y el cine, ejerció de investigador privado, guía de safaris y repartidor de alimentos. Con su primera novela, A cool breeze on the underground, fue nominado al Premio Edgar Allan Poe de novela de crimen y misterio. Su siguiente novela Muerte y vida de Bobby Z, fue llevada al cine en 2007. Su última novela, Los reyes de lo cool, es la precuela de Salvajes, que el oscarizado director Oliver Stone convirtió en un éxito en 2012. Actualmente, Don vive en San Diego con su esposa e hijo.
RESEÑAEl cártel es la segunda novela de la trilogía El poder del perro, de
Don Winslow, de quien ya me hice fan con su primera entrega,
El poder del perro, que abría una historia en la que Keller y Adán Barrera pasaban de ser amigos a eternos enemigos, puesto que Barrera es el capo del cártel de Sinaloa, el más dominante hasta el momento, y Keller está en la DEA, y cada vez con mayor peso en esta debido a su capacidad para obtener resultados, pese a que sea un llanero solitario. En esas está, en un retiro de unos años, cuando vuelve la DEA a por él, ya que no hay quien detenga la droga y, lo que es peor, EEUU es uno de los mayores compradores de esta. A eso se le suma las guerras entre Sinaloa y los Zetas, un nuevo cártel al estilo militar, que está haciendo estragos en las calles y cada vez tiene mayor dominio de las zona que antes eran territorio de los Barrera. En esta segunda parte, se profundiza en la vida de Keller, en la peligrosidad de su trabajo y, sobre todo, en los excesos de los narcotraficantes.
El cártel es una novela, como ya lo fue
El poder el perro, que no se corta en absoluto a la hora de narrar acontecimientos especialmente crudos y duros. El lector siente que ese mundo existe realmente, y eso se traslada a una lectura que hace que el vello se erice de punta al saber que tales cosas puedan suceder en el mundo. Los asesinatos están a la orden del día, y todo aquel que rodea a Keller estará más que apercibido de ello, independientemente de ser hombre o mujer, incluso a niños, valga decir. Entiendo que
Don Winslow es un experto en la materia y que no se deja nada en el tintero, por lo que esta trilogía está pensada para un lector que tiene suficiente estómago como para digerir escenas viscerales. Por lo demás, seguimos con Keller como protagonista absoluto, a la zaga le va Adán Barrera, un antagonista con carisma que dirige todo un cártel y que siempre parece ir un paso por delante del resto.
En definitiva,
El cártel es una muy digna continuación de
El poder del perro, sin duda alguna, y además añade el hecho de que conocemos gran cantidad de personajes, pese a que se incluye la narración de algunos más, como la de un niño que sobrevive a cosas que nadie jamás debería vivir. Fans de los thrillers y del cártel en concreto, esta es vuestra trilogía.
VALORACIÓN: 8'5/10