J’ACCUSE: POLANSKI NO ES DREYFUS
J’accuse.El affair Dreyfus.Director: RomanPolanski. Protagonistas:JeanDujardin, Louis Garrel, Emmanuelle Seigner, Grégory Gadebois, HervéPierre, Wladimir Yordanoff, Didier Sandre, Melvil Poupad, MathieuAmalric, Laurent Stocker, Eric Ruf, Vincent Pérez, MichelVuillermoz, AndréMarcon. Guionistas:RobertHarris, Roman Polanski. Basado en lanovela An Officer and a Spy (2013), de Robert Harris. Légende Films/ RP Productions / Gaumont / France 2 Cinéma / France 3 Cinéma /Eliseo cinema / Rai Cinema / Kinoprime Foundation / Canal+ / Ciné+.Francia / Italia, 2019. Estreno en la Argentina: 19 de agosto de2021.
1894.Alfred Dreyfus, capitán del Ejército francés, enfrenta al tribunalmilitar que lo acusa de haber entregado documentos secretos aAlemania. Encontrado culpable de alta traición, resultacondenado al destierro y a prisión perpetua en la colonia penal dela Isla del Diablo, mundialmente famosa por el trato inhumano que lebrindaba a los detenidos. El hecho histórico real es conocido:Dreyfus era inocente y había sido castigadode manera injusta. No por ser espía, sino por ser judío.
Ciñéndosea la estructura del thriller judicial presenteen la novela original de RobertHarris,Roman Polanski desanda los doce años de idas y vueltas en el casoque dividió las aguas de la sociedad francesa de la época. Ypara eso se apoya en la inmensa composición de Jean Dujardin como elcoronel GeorgesPicquart, notorioantisemita que, entre la afirmación de sus prejuicios y la búsquedade la Verdad y la Justicia, decide avanzar en contra de su hostildiscriminación.
Demanera tan firme como detallada,la película exhibela deconstrucción de la mentira, de la torpeza institucional, delerror deliberadamente preservado.En este doble proceso (realidad histórica y discursocinematográfico), la figura de Émile Zola (AndréMarcon)aparece como el verdadero punto de quiebre que decantaráen la libertad yabsolución deDreyfus (Louis Garrel en un trabajo de enorme minimalismo). Con sufamoso artículo Yo acuso, publicado por el diario L’Aurore el 13de enero de 1898, Zolainauguró la figura del intelectual comprometido;yexpuso la maraña de intereses y actos de corrupción que protegíanal culpable y castigaban al inocente.
Monumentalmanifiesto contra la injusticia ejercida desde el Estado y lospoderes de turno, J’accuse es una obra movilizante y conmovedora,sumamente contemporánea y universal. Pero también es cierto que unono puede dejar de verla como el intento maniqueo de Polanski porequiparar su situación personal (múltiples denuncias de acoso yabuso sexual) con la vivida por Dreyfus. Pero en donde el militarfrancés fue víctima, el director franco-polaco sigue siendo unvictimario confeso y profugado. J’accuse es una película quemerece verse (inclusomás de una vez), teniendo en claro que Polanski no es Dreyfus.FernandoAriel García

1894.Alfred Dreyfus, capitán del Ejército francés, enfrenta al tribunalmilitar que lo acusa de haber entregado documentos secretos aAlemania. Encontrado culpable de alta traición, resultacondenado al destierro y a prisión perpetua en la colonia penal dela Isla del Diablo, mundialmente famosa por el trato inhumano que lebrindaba a los detenidos. El hecho histórico real es conocido:Dreyfus era inocente y había sido castigadode manera injusta. No por ser espía, sino por ser judío.
Ciñéndosea la estructura del thriller judicial presenteen la novela original de RobertHarris,Roman Polanski desanda los doce años de idas y vueltas en el casoque dividió las aguas de la sociedad francesa de la época. Ypara eso se apoya en la inmensa composición de Jean Dujardin como elcoronel GeorgesPicquart, notorioantisemita que, entre la afirmación de sus prejuicios y la búsquedade la Verdad y la Justicia, decide avanzar en contra de su hostildiscriminación.

Demanera tan firme como detallada,la película exhibela deconstrucción de la mentira, de la torpeza institucional, delerror deliberadamente preservado.En este doble proceso (realidad histórica y discursocinematográfico), la figura de Émile Zola (AndréMarcon)aparece como el verdadero punto de quiebre que decantaráen la libertad yabsolución deDreyfus (Louis Garrel en un trabajo de enorme minimalismo). Con sufamoso artículo Yo acuso, publicado por el diario L’Aurore el 13de enero de 1898, Zolainauguró la figura del intelectual comprometido;yexpuso la maraña de intereses y actos de corrupción que protegíanal culpable y castigaban al inocente.

Monumentalmanifiesto contra la injusticia ejercida desde el Estado y lospoderes de turno, J’accuse es una obra movilizante y conmovedora,sumamente contemporánea y universal. Pero también es cierto que unono puede dejar de verla como el intento maniqueo de Polanski porequiparar su situación personal (múltiples denuncias de acoso yabuso sexual) con la vivida por Dreyfus. Pero en donde el militarfrancés fue víctima, el director franco-polaco sigue siendo unvictimario confeso y profugado. J’accuse es una película quemerece verse (inclusomás de una vez), teniendo en claro que Polanski no es Dreyfus.FernandoAriel García
Published on April 10, 2024 20:13
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
