Reseña: EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622

Tras leer La verdad sobre el caso Harry Quebert, El caso Alaska Sanders, el exquisito El libro de los Baltimore y Los últimos días de nuestros padres, le toca el turno a otro gran thriller conformado por un elenco de protagonistas de gran calado y magnetismo, como acostumbra el gran Joël Dicker. Esta semana hemos leído: EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622.

 
 Título: El enigma de la habitación 622


Autor: Joël Dicker


Editorial: Alfaguara


Nº de páginas: 624

Fecha de publicación: 2020
 

INFORMACIÓN
Sinopsis: Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a término y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huésped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender también las claves para escribir un buen libro.¿Qué sucedió aquella noche en el Palace de Verbier? Es la gran pregunta de este thriller diabólico, construido con la precisión de un reloj suizo. Joël Dicker nos lleva finalmente a su país natal para narrarnos una investigación policial en la que se mezclan un triángulo amoroso, juegos de poder, traiciones y envidias en una Suiza no tan tranquila, donde la verdad es muy distinta a todo lo que hayamos imaginado.  Autor: Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013), fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y sus novelas El Libro de los Baltimore (2016), en la que recuperaba el personaje de Marcus Goldman como protagonista, La desaparición de Stephanie Mailer (2018) y El enigma de la habitación 622 (2020), novela ganadora del Premio Internacional de Alicante Noir.

RESEÑA
EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622 es otra novela Joël Dicker que hace que nos sumerjamos en Suiza, en un hotel de lujo de los Alpes suizos y en la banca, la gran protagonista que a su vez nos presenta una serie de personajes que os roban el corazón, y eso que alguno de ellos no nos caerá nada bien. Tenemos a una familia que ocupa un lugar preferente en el equipo directivo del banco Ebezner, con cargos heredados, que se pondrá en compromiso tras la muerte del director. El nombramiento está en el aire, pues él no quería cederle el puesto a su hijo (Macaire Ebezner), de manera que este tendrá que buscar métodos, más razonables que otros, para poner al personal de su parte, ayudándose por su primo y teniendo encontronazos con un magnate ruso (Tarnogol) que se ha ganado el derecho a estar en el consejo. También tenemos a Lev, un hombre hecho a sí mismo, empleado de banca de gran éxito que le luchará no solo el puesto de director, sino también por la mujer del propia Macaire Ebezner, Anastasia.
EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622 nos presenta el caso de esa habitación, en la que ocurrió un asesinato que no ha sido todavía esclarecido. Y es el propio Joël Dicker quien protagonizará la novela, que junto a su recién compañera Scarlett indagará en el pasado del hotel de lujo en el que se hospedan. Y esto hará que Joël Dicker nos lleve de aquí para allí, dando saltos temporales a los que tan acostumbrados nos tiene y que nos irán arrojando pellizcos de verdad mientras el telón va cayendo. Y cuando nos damos cuenta estamos inmersos en la lucha de poder que se da en el banco y fuera de él, con una narración inmersiva y unos personajes con los que volvemos a empatizar y de los que cuesta desprenderse. Sí que puede parecer que los personajes toman decisiones convenientes, algunas impropias de un director de banco, pero estamos en ficción y es parte de la gracia de esto. El caso es que te atrapa el caso y no eres capaz de soltarlo hasta el final. En definitiva, EL ENIGMA DE LA HBITACIÓN 622 es una novela que vuelve a ser muy interesante, con grandes personajes y un manejo del tiempo sublime. Joël Dicker sabe darnos la información a cuentagotas y a su vez sumergirnos en una aventura en la que esclarecer al asesino del hotel ya casi es lo de menos. Es, desde luego, un referente de la novela de misterio y de la creación de personajes carismáticos. Otra novela más que añadir a imprescindibles del género.

VALORACIÓN: 8'5/10
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2024 11:28
No comments have been added yet.