YO, CIBORG: DEFINICIONES PARA SUPERAR LA AMBIGÜEDAD

Yo,Ciborg.Guiones:AlfredoGrassi.Dibujosy portada:LuchoOlivera.DeuxStudio.Argentina, marzode 2023.

Laleí enla última mitad del‘78, cuando apareció serializada en las páginas de Skorpio Nº42 a 48 + Libro de Oro 4.La volvía leeren los ‘90, cuando Recordlarecopilóen un tomo. Y ayerterminé de leer la nueva edición en libro de Deux, un poco chiquitapara mi gusto. Tambiénle entré un par de veces más a lolargo del tiempo,completa o por partes, porque es una historieta que me gustayme atrapa desdesiempre, ysiempre comosi fuera la primera vez.No sólo por el nivel artístico de Lucho Olivera (que por sí sóloes motivo más que válido y suficiente), sino por el poéticohermetismo de la prosa de Alfredo Grassi.

Nosé por qué, pero cada vez que me concentroen esemanojode palabrasjustasy perfectas, inteligentes y sensibles, aristocráticas y populares,deliberadamentedistantes, caigo vencido ante una oscuridad incierta que terminasintiéndose como una epifanía de la liberación. Será por sucondición de aventura iniciática, a mitad de camino entre el Sgt.Kirk de Oesterheld-Pratt y las Crónicas marcianas de Bradbury, quetermina reconvertida en un vertiginoso descenso a la conciencia de unhombre torturado por conocer su origen, por forjar su destino.
Portada original de Lucho Olivera para Skorpio Nº 43, no incluida en el libro de Deux
Esque en el núcleo ideológico de la trama de Yo, Ciborg, siempretermino encontrando una profundaydesangelada religiosidad.Undiálogo descarnado entre posiciones antagónicas y, a la vez,complementarias. Un territorio en disputa que problematiza losdiferentesescenarios,mientras definelasalida éticaa eseagobiantelaberinto existencial. Biología vs.tecnología, eternidad vs.finitud, razón vs.emoción, cienciavs. fe, objetividadvs.subjetividad, historia vs.memoria, acción vs.reflexión. Uncamino desbordante de preguntas, cuyas respuestas sirvenparairdejando atrás laambigüedad que porta eseprotagonista mitad hombre y mitad máquina.

Referenciándoseen el Yo, Robot de Asimov, Grassi y Olivera firmaron este hipnóticoensayo sobre los valores que deberían definirnos como humanos(Libertad,Lealtad,Amistad, Amor), frente a las acciones opresoras y totalitarias quepretendandomesticar esa humanidad (anulación de la voluntad, manipulacióndel pensamiento,instalación de un sentido común hegemónicoe indiscutible). La solución, según el ciborg errante, no pasaríapor someter el hierro a la mente (o viceversa), ya que la lucha estanto por el territorio como por el conocimiento, entendiendo alconocimiento como el necesario sentido crítico que nos permitaseparar la paja del trigo, distinguirentrelo realy lo falso. Sino, ¿qué vamos a hacer cuando nos toque descubrir que las verdadesque teníamos en los puños, eran las mentiras que nos encerraban enla cárcel?FernandoAriel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 12, 2024 13:22
No comments have been added yet.


Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.