Reseña: EL LIBRO DE LOS BALTIMORE

Tras leer La verdad sobre el caso Harry Quebert y El caso Alaska Sanders, le toca el turno a la mejor novela que he leído posiblemente este año, y posiblemente la mejor de Joël Dicker. La historia de una familia explicada de una forma sencilla, pero enormemente compleja. Esta semana hemos leído: EL LIBRO DE LOS BALTIMORE.

  Título: El libro de los Baltimore


Autor: Joël Dicker


Editorial: Alfaguara


Nº de páginas: 488

Fecha de publicación: 2016
 

INFORMACIÓN
Sinopsis: «Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore».Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.  Autor: Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2014). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013), fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el XX Premio San Clemente otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a cuarenta y dos idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y sus novelas El Libro de los Baltimore (2016), en la que recuperaba el personaje de Marcus Goldman como protagonista, La desaparición de Stephanie Mailer (2018) y El enigma de la habitación 622 (2020), novela ganadora del Premio Internacional de Alicante Noir.

RESEÑA
EL LIBRO DE LOS BALTIMORE es la continuación de La verdad sobre el caso Harry Quebert, aunque en realidad puede leerse cuando uno quiera, porque no hay nada en esta novela de Joël Dicker que nos recuerde a la anterior. De hecho, hay más en común con esa en El caso Alaska Sanders, de manera que no me ha impedido disfrutar en absoluto con esta historia familiar que no tiene nada de thriller como las otras dos, sino la narración de los Baltimore, que se separaban en los Montclair y los Baltimore. Y es que los Baltimore eran clase alta, estupendos y brillantes, mientras que los Montclair eran segunda clase. Poco a poco eso irá destapándose, sobre todo con la relación entre los primos de nuestro protagonista: Marcus Goldman. Él es el Montclair, y se verá con Hillen y Woody (un chaval al que adoptaron los Baltilmore), además de añadirse a ellos Alexandra, el gran amor de Goldman. Y la historia de toda su vida se explicará con saltos temporales al presente. Aquí es donde Marcus Goldman decide volver a Baltimore y narrar la historia de su familia mientras Alexandra vuelve a aparecer en su vida.
EL LIBRO DE LOS BALTIMORE es fascinante de principio a fin, pues crecemos con The Baltimore boys, o los chicos Goldman, con quienes el lector se embarcará en una inmersiva lectura que los conocerá a fondo. A Hillen, a Wood y todavía más cerca a Marcus, a quien entenderemos mejor. Con ellos viviremos los veranos en la gran casa de los Goldman de Baltimore, donde las dos familias se reunirán, junto con los abuelos, mientras el Goldman del presente nos narra unos hechos que ocurren y ocurrieron antes de que ellos fueran conscientes, destapándose que no era oro todo lo que relucía en dicha familia. Pero, sobre todo, cómo evoluciona la relación entre los tres primos Goldman, con algunos giros de guion inesperados y otros no tanto, pero al fin y al cabo impactantes por la empatía que nos han generado sus protagonistas, incluyendo a los tíos y abuelos. Es posible que se piense que la historia de una familia no suponga nada novedoso en una novela, pero me ha hechizado y ha creado una empatía con ellos que ningún otro libro ha conseguido.
En definitiva, EL LIBRO DE LOS BALTIMORE ha sido una sorpresa muy agradable para mí, que esperaba otro thriller interesante de Joël Dicker, y me topado con una obra inmensa, interesante e hipnotizante a partes iguales. Marcus, Hillel, Woody, sus padres y sus tíos, así como sus abuelos, todos ellos quedarán imborrablemente en vuestras memorias cuando los conozcais. No es una novela a la que todo el mundo quiera enfrentarse, pero es una oportunidad para leer literatura de calidad.

VALORACIÓN: 10/10

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2023 12:22
No comments have been added yet.