LOS LOCOS ADDAMS 2: NO ESPEREN UNA FIESTA

Loslocos Addams 2. Directores: Greg Tiernan, Conrad Vernon. Voces (eninglés): Oscar Isaac (Homero Addams), Charlize Theron (MorticiaAddams), ChloëGrace Moretz (Merlina Addams), Nick Kroll (Tío Lucas), Javon Walton(Pericles Addams), Bette Midler (Abuela Addams), Conrad Vernon(Largo), Snoop Dogg (Tío Cosa) y Bill Hader (Cyrus Strange), entreotros. Voces (en castellano): Pisano (Homero Addams), Susana Zabaleta(Morticia Addams), Gloria Aura (Merlina Addams), Carlo Vázquez (TíoLucas), Carlos Siller (Pericles Addams), Erica Edwards (AbuelaAddams), Rubén Moya (Largo) y Raúl Anaya (Cyrus Strange), entreotros. Guionistas: Dan Hernandez, Benji Samit, Ben Queen y SusanaFogel, sobre una historia de Dan Hernandez y Benji Samit. Basado enpersonajes y situaciones creadas por Charles Addams y desarrolladaspor David Levy y Donald Saltzman para la serie de TV Los locosAddams. Banda de sonido: Incluye las canciones Crazy Family,interpretada por Megan Thee Stallion, Maluma y Rock Mafia; My Family,por Yoshi Flower; I Will Survive, por Dominic Lewis (como Largo), Itain’t Nuthin, por Sniip Dogg y October London; y The Addams FamilyTheme, por Christina Aguilera. Metro-Goldwyn-Mayer / Bron Creative /Cinesite Studios / The Jackal Group / Glickmania. EE.UU., 2021.Estreno en la Argentina: 7 de octubre de 2021.

Nosé por qué, pero se me puso en la cabeza que antes de ver laMerlina de Tim Burton, tenía que entrarle a Los Locos Addams 2 (TheAddams Family 2), secuela del largometraje animado de 2019 que tantome había gustado. Sé que aunque ambas son deudoras del mismouniverso creativo original, las elecciones narrativas de cada una lasllevan por distintos senderos, prácticamente enfrentados. Lo únicoque parecen tener en común (a priori), es el protagonismo casiexclusivo (y excluyente) de la niña degolladora de muñecas.

Consu primer film, los directores Greg Tiernan y Conrad Vernon habíanlogrado una síntesis exquisita entre la estilizada iconografía deCharles Addams, el sentido del humor de la vieja sitcom televisiva enblanco y negro; y el expresionismo gótico de Burton. Su familiaAddams había salido airosa del mayor de los desafíos, funcionarpara los espectadores clásicos y tradicionales, sin por elloexpulsar a las nuevas camadas de paladar algo más siniestro yoscuro. Pero esa alquimia de orfebre, cucarda cualitativa que ladiferenciaba y la definía, parece haberse esfumado en elcamino.

Ladebacle, creo,no se produjo tanto por la decisión de sacar a los Addams de sumansiónpara tomar unas merecidas vacaciones, sino por hacerlo según elcanon establecido por el setentista dibujo animado de Hanna &Barbera. A bordo de su caserónmotorizado, recorren Salem,las cataratas del Niágara, Sleepy Hollow y el Gran Cañón;perdiendogracia en cada parada. Optando por chistes más infantiles einconexos, la trama se estira y comienza a ocupar espaciosdeclamativosque machacan en el valor intangible (e innegable) del amor familiar.

Apesar de suinteresantísimo disparador, la duda de Merlina sobre su realfiliación con Homero y Morticia, elfilm elige no profundizar los planteos que exhibe. La cosificaciónde los hijos, entendiéndolos como “propiedad” de los padres; larelación existente entre la carga biológica y la elecciónidentitaria; los roles parentales marcados por la herencia genéticao el amor incondicional. Ideas que los Addams bien pueden transitardesde la inteligencia emocional que los define como núcleo familiar,pero que aquí sepierdenen discursosvoluntariosos sobre la ética científica y la manipulación del ADN,antes de terminar en una pelea kaiju digna de Godzilla. Si van averla, no esperen una fiesta.FernandoAriel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2023 13:14
No comments have been added yet.


Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.