SHE-HULK: FEMINISMO, FAN SERVICE Y METAFICCIÓN
She-Hulk:Defensora de héroes.Directoras:KatCoiro, Anu Valia. Protagonistas:TatianaMaslany (Jennifer Walters / She-Hulk), MaliahArrayah (referencia corporal para She-Hulk), TimRoth (Emil Blonsky / Abominación), Benedict Wong (Wong), JameelaJamil (Mary MacPherran / Titania), Ginger Gonzaga (Nikki Ramos), JoshSegarra (Augustus Pugliese), Mark Linn-Baker (Morris Walters), TessMalis Kincaid (Elaine Walters), Jon Bass (Todd Phelps) yGriffin Matthews (Luke Jacobson), entreotros.Participación especial de Mark Ruffalo (Bruce Banner/ Hulk), Charlie Cox (Matt Murdock / Daredevil), BrandonStanley (Eugene Patillo/ Leap-Frog), Nick Gomez (Wrecker), Justin Eaton (Thunderball), DavidPasques(Craig Hollis / Mr.Immortal),Nathan Hurd (Man-Bull), Joseph Castillo Midyett (El Águila),Terrence Clowe (Saracen), Jordan Aaron Ford (Porcupine), Will Deusner(Skaar), Brian T. Delaney (voz de K.E.V.I.N.). Guionistas: JessicaGao, Francesca Gailes y Jacqueline J. Gailes, Melissa Hunter, DanaSchwartz, Kara Brown, Zeb Wells,Cody Ziglar. Basadoen personajes creados y situaciones desarrolladas por StanLee, John Buscema, John Byrne, DanSlott, Juan Bobillo, Paul Pelletier, Charles Soule, Javier Pulido,JackKirby y Bill Everett,entre otros, paraMarvelComics. Desarrolladoratelevisiva: Jessica Gao. Productores:KevinFeigey VictoriaAlonso, entre otros.MarvelStudios. EE.UU., 2022.Estreno en la Argentina: disponibleen Disney+ desde el 17 de agostode 2022.
Deno ser por el último de sus nueve episodios, She-Hulk: Defensora dehéroes (She-Hulk: Attorney at Law) sería una serie bastantelograda, con un buen equilibrio entre la acción superheroica y lacomedia de enredos, una especie de cruza entre el Hombre-Araña y Sexand the City. En el papel principal, Tatiana Maslany se muestracómoda, sacándole jugo a ese nudo de frustrantes tensiones quedefine la vida cotidiana de Jennifer Walters, antes y después deinfectarse con la sangre de su primo Bruce Banner y convertirse enShe-Hulk. Todo lo que se le niega (aparentemente) a Jennifer se leconcede (bastante fácil) a su otro yo gigante y esmeralda. En lopersonal y lo profesional, en lo público y lo privado, en lofamiliar ylo social. Interesante juego dialéctico que el programa aprovechapara discutir las miradas que hombres y mujeres echan sobre elmoderno universo feminista, haciendo especial hincapié en el debatealrededor del cuerpo femenino. Sin salirse del marco esperado (yesperable) que estipula la actual corrección políticaneo-conservadora.
Deno ser por el último de sus nueve episodios, She-Hulk: Defensora dehéroes seríauna correcta y previsible expansión del Universo Cinematográfico deMarvel (UCM).Pensadoy ejecutado al milímetro para el deleite de los fans más acérrimosde la Casa de las Ideas, elprograma abundaen el fan service retroactivo y proactivo. La incorporación formaldel Daredevil de Netflix después de las previas vistas en Spider-Man: Sin camino a casa y Hawkeye , anticipando lo que podríallegar a ser la serie Daredevil Born Again. El recupero concreto dela Abominación a cargo de Tim Roth (entre lo mejor del show),validando los contenidos de la película El increíble Hulk (2008). Yel anuncio del próximo armado familiar del Gigante Verde: PlanetHulk, con la muestra gratis (innecesaria e intrascendente) de Skaar,el hijo extraterrestre de Bruce Banner. Todo ello sin contar eldesfile de esos adorables villanos de cuarta, hechos para lucir elgenial capítulo de la terapia grupal.
Perogracias al último de sus nueve episodios, She-Hulk: Defensora dehéroes eleva el nivel hasta llegar a consagrarse como una de lasmejores historias contadas por el UCM, en cine y en TV. Para mí, almenos, gracias al abordaje metanarrativo que tanto jugo le dio a JohnByrne en el cómic. La serie ya había roto la cuarta pared desde elinicio, a lo House of Cards, con Jennifer Walters interactuando enplan jocoso con los espectadores. Y sobre el cierre se anima a ir másallá, mucho más allá, logrando un traspaso fenomenal de la premisay, al mismo tiempo, ponersea reflexionarsobre la tensión creativa-comercial que lateen el corazón de la industriaaudiovisual. Novoy a decir más para no spoilear nada a quien todavía no la hayavisto. Sóloque me pareció tan sorprendente como perfecto.Sime preguntan a mí, uno de los caminos por el que tendría que avanzar el UCM.FernandoAriel García

Deno ser por el último de sus nueve episodios, She-Hulk: Defensora dehéroes (She-Hulk: Attorney at Law) sería una serie bastantelograda, con un buen equilibrio entre la acción superheroica y lacomedia de enredos, una especie de cruza entre el Hombre-Araña y Sexand the City. En el papel principal, Tatiana Maslany se muestracómoda, sacándole jugo a ese nudo de frustrantes tensiones quedefine la vida cotidiana de Jennifer Walters, antes y después deinfectarse con la sangre de su primo Bruce Banner y convertirse enShe-Hulk. Todo lo que se le niega (aparentemente) a Jennifer se leconcede (bastante fácil) a su otro yo gigante y esmeralda. En lopersonal y lo profesional, en lo público y lo privado, en lofamiliar ylo social. Interesante juego dialéctico que el programa aprovechapara discutir las miradas que hombres y mujeres echan sobre elmoderno universo feminista, haciendo especial hincapié en el debatealrededor del cuerpo femenino. Sin salirse del marco esperado (yesperable) que estipula la actual corrección políticaneo-conservadora.
Deno ser por el último de sus nueve episodios, She-Hulk: Defensora dehéroes seríauna correcta y previsible expansión del Universo Cinematográfico deMarvel (UCM).Pensadoy ejecutado al milímetro para el deleite de los fans más acérrimosde la Casa de las Ideas, elprograma abundaen el fan service retroactivo y proactivo. La incorporación formaldel Daredevil de Netflix después de las previas vistas en Spider-Man: Sin camino a casa y Hawkeye , anticipando lo que podríallegar a ser la serie Daredevil Born Again. El recupero concreto dela Abominación a cargo de Tim Roth (entre lo mejor del show),validando los contenidos de la película El increíble Hulk (2008). Yel anuncio del próximo armado familiar del Gigante Verde: PlanetHulk, con la muestra gratis (innecesaria e intrascendente) de Skaar,el hijo extraterrestre de Bruce Banner. Todo ello sin contar eldesfile de esos adorables villanos de cuarta, hechos para lucir elgenial capítulo de la terapia grupal.
Perogracias al último de sus nueve episodios, She-Hulk: Defensora dehéroes eleva el nivel hasta llegar a consagrarse como una de lasmejores historias contadas por el UCM, en cine y en TV. Para mí, almenos, gracias al abordaje metanarrativo que tanto jugo le dio a JohnByrne en el cómic. La serie ya había roto la cuarta pared desde elinicio, a lo House of Cards, con Jennifer Walters interactuando enplan jocoso con los espectadores. Y sobre el cierre se anima a ir másallá, mucho más allá, logrando un traspaso fenomenal de la premisay, al mismo tiempo, ponersea reflexionarsobre la tensión creativa-comercial que lateen el corazón de la industriaaudiovisual. Novoy a decir más para no spoilear nada a quien todavía no la hayavisto. Sóloque me pareció tan sorprendente como perfecto.Sime preguntan a mí, uno de los caminos por el que tendría que avanzar el UCM.FernandoAriel García
Published on June 30, 2023 13:50
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
