The miseducation of Cameron Post [Rese��a]
Fichat��cnica:T��tulo: The miseducation of Cameron PostAutora: Emily M. DanforthEditorial: Balzer+Bray.G��nero: Romance.
��Cuando los padres deCameron mueren repentinamente en un accidente de coche, sorprendentemente suprimera reacci��n es alivio. Alivio porque nunca sabr��n que, horas antes, ella estababesando a una chica. Peroese alivio no dura y pronto Cam es obligada a mudarse con su conservativa t��a Ruth,y su bienintencionada, pero irremediablemente antigua, abuela. Ella sabe quedesde ese momento su vida cambiar�� para siempre. Sobrevivir en Miles City,Montana, significa adaptarse y ser independiente y Cam se vuelve una experta enambas. EntoncesColey Taylor se muda a la ciudad. Coley es la perfecta cowgirl con el perfectonovio. Ella y Cam forjan una inesperada e intensa amistad ��� unaque parece dar la posibilidad de que algo surja. Pero justo cuando empieza aser una posibilidad real, la t��a Ruth toma medidas dr��sticas para ���arreglar��� asu sobrina, enfrentando a Cam cara a cara con el coste de denegar su verdaderoyo ���incluso si no est�� segura de qui��n es.��
La incre��ble novela debut de esta autora ha sido una lectura que hellevado durante los ��ltimos meses. La historia de Cameron Post se desarrollacomo una autobiograf��a ficticia ounas memorias en las que la protagonista va contando su proceso de autodescubrimiento. La narraci��n se extiende durante varios a��os, desde los doce alos diecis��is a��os de la joven, permitiendo a los lectores ser testigos de su lentodesarrollo, compartido a trav��s de los pensamientos y mon��logos ��ntimos deCameron. De esta manera, se observa una estructuraparalel��stica, pues el relato se divide en varias partes que suelen contarlas andanzas de la protagonista con su inter��s amoroso del momento y elcrecimiento que ello le aporta. Al mismo tiempo, tambi��n se podr��a hablar deuna segunda estructura de car��cter circular en relaci��n con el conflicto queexperimenta la joven en relaci��n con la muerte de sus padres. La separaci��n queocurre en el comienzo del final y los sentimientos que quedan sin abordar ser��nresueltos en las ��ltimas p��ginas del libro. El estilo incre��blementedescriptivo de la autora llega a hacer la novela algo densa, incluso pesada,hasta el punto de alejar a los lectores. Esto no s��lo se debe a las abundantesdescripciones de Miles City y God���s Promise, sino de las continuas digresionesque incorpora la propia protagonista en un esfuerzo por aclarar sus pensamientos.Si bien es cierto que puede ser dif��cil de llevar al principio, a medida que seavance en la lectura dejar�� de ser tan molesto y se convertir�� en un modo deconectar con la historia. Todo lo anterior se complementar�� por medio de documentos gr��ficos y referencias audiovisuales sobre el viaje deCameron y su auto descubrimiento, dando informaci��n complementaria al lectorpara entender mejor la historia y empatizar mejor con la protagonista. Sin embargo, lo m��s importante de la historia es que da unacontextualizaci��n de c��mo fue serlesbiana en Montana a finales de los ���80 y principios de los ���90. Esto quepuede parecer insignificante, supone dar una voz a un mont��n de mujeres que nola tuvieron entonces, ver sus historias reflejadas y su historia conocida.Tambi��n supone una forma para las nuevas generaciones de entender el conflictopor el que pasaron miembros mayores de su comunidad y aprender de ello paraafrontar los retos que se les presentan hoy en d��a. Es, sin duda, un ejemplo derepresentaci��n necesario y brillantemente ejecutado. En conclusi��n, The Miseducation of Cameron Post supone un cl��sico dentro de laliteratura que representa a la comunidad LGBT+ y que ilumina las experienciasde muchas mujeres en las ��ltimas d��cadas del siglo XX. ��ntima, personal yreflexiva, la novela de Emily M. Danforth merece indudablemente un hueco en tuestanter��a.
Published on June 22, 2020 10:02
No comments have been added yet.


