Narraci��n de Arthur Gordon Pym
�� Cosas as�� pueden imaginarse, pero las palabras carecen de fuerza para imprimir en la mente el supremo horror de su realidad ��
��Narraci��n de Arthur Gordon Pym�� es la ��nica novela de Poe, un relato de aventuras que deviene en horror. C��ctel fren��tico de barcos, polizontes, piratas, motines, tormentas, naufragios, emboscadas y escapes imposibles.
Le�� mi primer cuento de Edgar Allan Poe a los 14 �� 15 a��os: ��El hundimiento de la Casa de Usher��. Desde entonces supe que quer��a ser escritor. Aunque ��Narraci��n de Arthur Gordon Pym�� no es de mis relatos favoritos, muestra una faceta interesante al apartarse de su horror m��s cl��sico y de su creaci��n detectivesca.
Como es sabido, la obra del gran Poe ha influido en escritores de diversos g��neros literarios. S��lo del Arthur Gordon Pym encontramos eco en ��La isla del tesoro�� de Robert Louis Stevenson, en ��La esfinge de los hielos�� de Julio Verne, (escrita como una continuaci��n directa), y ��En las monta��as de la locura��, novela corta de H.P. Lovecraft.
La nouvelle cierra con una inquietante traves��a por los mares ��rticos, luego de extra��os, trepidantes episodios que se enlazan sin casi respiro. Quiz�� lo mejor del relato sea su desconcertante (e inconcluso) final:
��
Pero surgi�� a nuestro paso una figura humana velada, cuyas proporciones eran mucho m��s grandes que las de cualquier habitante de la tierra. Y la piel de aquella figura ten��a la perfecta blancura de la nieve
��.