Los Babil��nicos - de la Loza


En el 1997 cuando viv��a en Nueva York, me lleg�� una carta de Ganso. A Ganso lo hab��amos conocido Diane y yo cuando pasamos el verano de 1995 en Guadalajara. Lo conocimos caminando por las calles vestido con pantalones y camisa de cuero negro y con rastas rubias que le llegaban casi hasta la cintura. El tipo era una visi��n de rebeld��a, un chileno trasplantado a M��xico, fiel al sue��o de Bol��var y al rock en espa��ol. Juntos caminamos por todo Guadalajara y juntos le tiramos piedras al carro que nos di�� un tortazo y nos tumb�� al piso y se fue a la fuga (por suerte el ��nico da��o que nos hizo fue el susto). Nos quedamos en su apartamentito un par de d��as, y al irnos yo le di mi direcci��n en Houston y no volv�� a o��r de ��l hasta ese d��a que el correo de Houston me reenvi�� la carta que el hab��a mandado a mi vieja direcci��n.

Cuando nos fuimos de Guadalajara, yo le regal�� a Ganso, entre otras chucher��as, un casete de Los Babil��nicos que ten��a. En la carta que acababa de recibir, el me dec��a que se lo hab��a prestado a unos amigos que estaban sacando un magaz��n de m��sica rock y quer��an llamarme para hacerme una entrevista y hablar sobre Los Babil��nicos.

Los Babil��nicos era la banda que hab��amos formado Enrique, Cesar y yo all�� por el 1982 en la escuela superior, la Academia Santa Teresita. Desde la primera vez que o�� los discos de los Beatles de mi mam��, hab��a quedado hipnotizado con la m��sica rock, y cuando llegu�� a noveno grado, decid�� que quer��a tocar bater��a. En verdad la bater��a es el motor de la m��sica rock sin la cual no se mueve su locomotora. Yo ten��a una bater��a de juguete que alguien me hab��a regalado, pero estaba ya media destruida. Pues consegu�� una ruta de peri��dico y trabaj�� todo un verano repartiendo el San Juan Star por el barrio desde la King's Court hasta la Elena y con el dinero que me gan�� me compr�� una bater��a Yamaha blanca con todos los hierros. Entonces me fui a coger clases de m��sica a Villa Piano en la Ponce de Le��n, detr��s de la Universidad de Sagrado Coraz��n. Por otro lado, mi abuelo Pachu me ofreci�� el uso de un cuartito que hab��a al lado del garaje. Me ayud�� a forrarlo con cartones de huevos para que afuera no se oyera el esc��ndalo que iba a formar, y ah�� tuve mi cuartito de m��sica. Me pas�� horas all�� metido oyendo m��sica con los aud��fonos y tocando la bater��a hasta que se me explotaban las ampollas en las manos y no pod��a m��s.

Mientras tanto, un d��a en la escuela, la maestra tuvo que salir del sal��n por no s�� qu�� raz��n. Cesar y yo aprovechamos y empezamos a tocar los pupitres como si fueran tambores, cuando de momento, Enrique empieza a cantar con una voz de tenor que nos dej�� a todos deslumbrados. Y encima de eso estaba improvisando unas letras muy buenas. La cosa tuvo tanto ��xito que empezamos a hacerlo en cualquier momento que encontr��bamos y eventualmente decidimos juntarnos en el cuartito de m��sica en casa a ver qu�� pasaba.

Ya para ese entonces yo tambi��n hab��a aprendido un poco de guitarra. En casa hab��a una guitarra con una cuerda que mi t��o hab��a dejado atr��s. Con esa ��nica cuerda empec�� a aprender a tocar. Por meses estuve tocando solo con una cuerda, aprendiendo la linea del bajo de la canci��n 25 or 6 to 4 de la banda Chicago. Hasta que por fin me di cuenta que necesitaba el resto de las cuerdas. Fui a Villa Piano, compr�� un set completo de cuerdas y se las puse. Entonces fui a la escuela y le ped�� a Carlos, a quien una vez hab��a o��do tocar Stairway to Heaven, que por favor me ense��ara a tocar esa canci��n. Carlos, muy generoso, accedi��, y all�� nos sentamos durante muchas meriendas hasta que por fin aprend�� la canci��n, Despu��s de eso pude empezar a aprender por mi cuenta oyendo a otros tocar.

En el cuartito de mi casa, Enrique, Cesar y yo empezamos a practicar. Aunque yo lo que sab��a era solo un par de acordes en la guitarra, era el ��nico que pod��a tocarla. As�� que Cesar usaba mi bater��a, Enrique cantaba y yo tocaba la guitarra. Ah�� le pusimos m��sica a varias de las canciones que hab��amos escrito en la escuela y escribimos un par m��s. Un d��a decidimos hacer una grabaci��n. H��ctor ten��a una cocolera que grababa casetes as�� que lo llamamos a que viniera a hacer de productor. Ese d��a estaba jangueando Osvaldo y tambien sale haciendo una aparici��n especial en la grabaci��n.

Despu��s, hicimos una caratula con una fotocopia de una foto que yo ten��a del hotel Normandy, le pusimos A Naufragar, hicimos algunas copias y lo pasamos por ah��, y poco a poco crecimos en popularidad en la escuela. Todo culmin�� en el talent show del 1984 cuando tocamos en tarima por primera y ��nica vez. Mi amigo Rafy, a quien yo hab��a conocido en Villa Piano, y quien ya era un m��sico hecho, se nos uni�� para ese show con su bajo. Mientras tanto, Enrique se busc�� un teclado Casio de bater��as y tan peque��o que casi le cab��a en la palma de la mano. Nos vestimos de pantal��n azul y camisa blanca y tocamos nuestro hit Fuego y un par de canciones m��s como si el mundo estuviera en llamas. Recuerdo a Enrique brincando por todas partes y pas��ndose el teclado por el pelo como si fuera una peinilla haciendo sonidos psicod��licos, a Cesar entregao y a to flete en la bater��a, a Rafy sonre��do de oreja a oreja como quien dice, con que locos me he juntado, y a las chicas de la escuela gritando como si fu��ramos los Beatles. Fue un gran d��a.

La presentaci��n termin��, nos graduamos, y yo me fui a Houston a la universidad. No s�� ni por qu��, pero me llev�� varias copias del casete, y una de esas copias termin�� en manos de Ganso en M��xico y de ��l pas�� a manos de los j��venes que estaban empezando el tal magaz��n.

Cuando recib�� la carta de Ganso, yo le escrib�� de vuelta y le mand�� mi tel��fono. Que me llamen cuando quieran, le dije. Tambi��n le mand�� un casete del segundo disco de Los Babil��nicos, de la Loza, que hab��amos grabado diez a��os despu��s del primero. En este, H��ctor toc�� las congas como si fueran una bater��a, Jos�� Emilio y Ram��n (hermano de Enrique) tocaron bajo, Enrique cant�� y yo toqu�� la guitarra y grabamos cinco canciones y un par de loqueras. Y aunque lo hab��amos grabado en el 1993, no lo terminamos hasta justo antes de yo recibir la carta de Ganso en el 1997. As�� que le mand�� uno con la carta y me olvide del asunto.

Imag��nense mi sorpresa cuando casi un a��o m��s tarde, me lleg�� por correo una copia del magaz��n La Crema. El magaz��n lo perd�� hace a��os en una de las mudanzas de un sitio a otro, y no he podido encontrar en ning��n lugar prueba de que este magaz��n existiera. Tal vez lo so����. Pero si fue un sue��o, fue un sue��o muy vivo. Lo le�� varias veces y en sus p��ginas descubr�� un mundo de m��sica nueva.

El magaz��n tendr��a unas 30 p��ginas y estaba escrito a maquinilla e impreso en papel como de comic. En la portada ten��a una foto en blanco y negro de Rub��n Albarr��n, el cantante de Caf�� Tacuba, y abajo dec��a "��Qui��n es?" Se refer��a al art��culo principal escrito por Pepe LePerdido (todo el magaz��n estaba escrito por individuos con nombres obviamente inventados). El tal Pepe investigaba la identidad del cantante de Caf�� Tacuba quien hasta ese entonces hab��a usado un nombre diferente en cada producci��n del grupo. El Se��or LePerdido aparentemente anduvo por todas las barras y recovecos de Guadalajara con esa foto de Albarr��n investigando como si fuera un detective, y concluy�� que el cantante de Caf�� Tacuba era un producto de su propia imaginaci��n.

Adem��s de ese art��culo, hab��a varios art��culos sobre grupos que jam��s hab��a o��do. Hab��a uno sobre Los Saicos (de Per��) de los cuales qued�� enamorado sin haber o��do ni una nota (serian varios a��os antes de que pudiera encontrar algunos de sus discos). Tambi��n hab��a un art��culo sobre el grupo La Revoluci��n de Emiliano Zapata que dec��a que tocaban rock en espa��ol en ingl��s (porque cantaban en ingl��s) y otro sobre el grupo Toncho Pilatos (el mejor nombre) que tambi��n era rock en espa��ol aunque no se les entend��a en que idioma estaban cantando.

Tambi��n hab��a una entrevista con Julio Haro Gracia, de la banda El Personal, una rese��a sobre un concierto de un grupo de ska llamado Oveja Negra, y varias rese��as de discos nuevos. Entre ellos uno de Cuca (El Cuarto de Cuca), uno de La Dosis (Radio Acapulco), otro de Garagilos (Historias Fuera de este Mundo) y para gran sorpresa m��a, que casi me caigo de culo cuando lo vi, hab��a una rese��a de nuestro disco, del disco nuevo de Los Babil��nicos, de la Loza.

Por suerte, en alg��n momento antes de perder el magaz��n yo hice una copia de la rese��a, tal vez para mand��rsela a alguien, aunque creo que nunca la mand��. Pero gracias a esa copia estrujada, la puedo transcribir.

Ah�� lo tienen. Pasaron diez a��os entre el primer casete y el segundo, y el a��o que viene van a ser veinte a��os desde que sali�� el segundo. Pero quien sabe, tal vez en el 2017...

Pero no se sienten a esperar. Aqu�� pueden o��r los dos discos:


A Naufragar by Los Babilonicos
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 11, 2016 08:38
No comments have been added yet.