GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 3: CIERRE REDONDO PARA UNA TRILOGÍA PERFECTA
Guardianes de la Galaxia vol. 3. Director:James Gunn. Protagonistas: Chris Pratt (Peter Quill / Star-Lord), Zoe Saldaña(Gamora), Dave Bautista (Drax el Destructor), Vin Diesel (voz de Groot),Bradley Cooper (voz de Rocket), Karen Gillan (Nebula), Pom Klementieff(Mantis), Sean Gunn (Kraglin Obfonteri, lenguaje corporal de Rocket), ChukwudiIwuji (Alto Evolucionador), Will Poulter (Adam Warlock), Elizabeth Debicki(Ayesha) y Maria Bakalova (voz de Cosmo, la perra espacial), entre otros.Participación especial de Sylvester Stallone (Stakar Ogord), Michael Rooker(Yondu Ugonta), Kai Zen (Phyla-Vell), Dee Bradley Baker (voz de Blurp) y SethGreen (voz del pato Howard). Guionista:James Gunn. Basado en personajes y situaciones creados por Arnold Drake, Gene Colan, Dan Abnett, AndyLanning, Paul Pelletier, Steve Englehart, Steve Gan, Bob McLeod, Jim Starlin,Mike Friedrich, Stan Lee, Larry Lieber, Jack Kirby, Bill Mantlo, Sal Buscema, RogerStern, John Buscema, Don Heck, Ernest Hart, Wellinton Alves y Steve Gerber,entre otros, para los cómics Marvel. Banda sonora: Incluye cancionesinterpretadas por Radiohead, Rainbow, Earth, Wind & Fire,Faith No More, Alice Cooper, Beastie Boys y Bruce Springsteen, entre otros.Marvel Studios. EE.UU., 2023. Estreno en la Argentina: 4 de mayo de 2023.
James Gunn lo hizo de nuevo. Sin necesidad deapoyarse argumentalmente en el gastado recurso del Multiverso, las versionesvariantes de los mismos personajes y el fan service sin sentido, construye uncierre para la trilogía de sus Guardianes de la Galaxia que no sólo está a laaltura de las películas anteriores, sino que (a mi modesto entender) las superaen calidad. Y lo hace explotando las herramientas que han hecho del cine unarte de masas propio e irrepetible: Entretenimiento puro y emoción sincera.
Si son de lágrima fácil, vayan al cine con unbuen surtido de pañuelitos de papel. Guardianes de la Galaxia vol. 3 (Guardiansof the Galaxy vol. 3) profundiza la empatía emotiva entre la platea y lospersonajes, conscientes todos de que acá se acaba la historia que se veníacontando. Las cosas seguirán, obvio, pero de otra manera y bajo diferentesparadigmas. Las ceremonias de los adioses que van a concatenarse tienen que vercon el desarrollo natural que atraviesa a cualquier familia, más o menosdisfuncional que la que aparece en pantalla.
Gambeteando el golpe bajo, Gunn expone elmomento de crisis en que las partes deben modificar su dinámica de relacionespara poder seguir siendo miembros de la familia que han conformado. No tieneque ver con el cambio de sentimientos entre ellos, sino con la ratificación delas búsquedas individuales que el colectivo ha instalado en sus miembros afuerza de amor, dedicación al otro, entrega, compañerismo, comprensión ycamaradería.
Todo esto sin olvidarse nunca de que estácontando una aventura superheroica intergaláctica, humorística y colorida,decididamente dramática. El origen de Rocket detonará la última misión de estosGuardianes, obligando a Star-Lord, Gamora, Drax, Mantis y Nebula a completarlas construcciones de sus propias identidades, algo que venían postergandodesde las entradas previas. En un marco teórico que discute, sin eufemismos,algunos de los tópicos más calientes de estos tiempos: La manipulacióngenética, el límite moral de las investigaciones científicas, el maltratoanimal, la discriminación, el totalitarismo genocida, las utopías sociales.Siendo el final de una trilogía, conviene quedarse hasta el final.Fernando Ariel García

James Gunn lo hizo de nuevo. Sin necesidad deapoyarse argumentalmente en el gastado recurso del Multiverso, las versionesvariantes de los mismos personajes y el fan service sin sentido, construye uncierre para la trilogía de sus Guardianes de la Galaxia que no sólo está a laaltura de las películas anteriores, sino que (a mi modesto entender) las superaen calidad. Y lo hace explotando las herramientas que han hecho del cine unarte de masas propio e irrepetible: Entretenimiento puro y emoción sincera.
Si son de lágrima fácil, vayan al cine con unbuen surtido de pañuelitos de papel. Guardianes de la Galaxia vol. 3 (Guardiansof the Galaxy vol. 3) profundiza la empatía emotiva entre la platea y lospersonajes, conscientes todos de que acá se acaba la historia que se veníacontando. Las cosas seguirán, obvio, pero de otra manera y bajo diferentesparadigmas. Las ceremonias de los adioses que van a concatenarse tienen que vercon el desarrollo natural que atraviesa a cualquier familia, más o menosdisfuncional que la que aparece en pantalla.
Gambeteando el golpe bajo, Gunn expone elmomento de crisis en que las partes deben modificar su dinámica de relacionespara poder seguir siendo miembros de la familia que han conformado. No tieneque ver con el cambio de sentimientos entre ellos, sino con la ratificación delas búsquedas individuales que el colectivo ha instalado en sus miembros afuerza de amor, dedicación al otro, entrega, compañerismo, comprensión ycamaradería.
Todo esto sin olvidarse nunca de que estácontando una aventura superheroica intergaláctica, humorística y colorida,decididamente dramática. El origen de Rocket detonará la última misión de estosGuardianes, obligando a Star-Lord, Gamora, Drax, Mantis y Nebula a completarlas construcciones de sus propias identidades, algo que venían postergandodesde las entradas previas. En un marco teórico que discute, sin eufemismos,algunos de los tópicos más calientes de estos tiempos: La manipulacióngenética, el límite moral de las investigaciones científicas, el maltratoanimal, la discriminación, el totalitarismo genocida, las utopías sociales.Siendo el final de una trilogía, conviene quedarse hasta el final.Fernando Ariel García
Published on May 05, 2023 16:35
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
