Moda chilena consciente en La Moneda: más que una oportunidad, una necesidad

Vestirse es un acto político. Por lo mismo, desde tiempos inmemoriales lo que vista el mundo político y particularmente sus primeras autoridades no deja indiferente a nadie. Si bien, esta mirada tiende a focalizarse en las mujeres -necesitamos un post aparte para analizar aquello-, lo cierto es que quienes tienen ese grado de visibilidad pueden inspirar y movilizar a otrxs a través de su imagen. El caso más paradigmático de esto fue Michelle Obama y hoy, ante el triunfo de Gabriel Boric en la Presidenciales 2021, su pareja Irina Karamanos podría ser una excelente embajadora de la moda chilena consciente, dado el programa político de este nuevo gobierno. Hoy explico las razones de mi afirmación, luego que vistiera un look total del diseñador Sebastián del Real en el acto de celebración del triunfo. 

Por qué moda chilena consciente en La Moneda
Si bien Irina Karamanos ha cuestionado el rol tradicional de la "primera dama" y una nueva Constitución pueda enunciar alguna modificación sobre él, lo concreto es que mientras sea pareja del presidente electo Gabriel Boric, no será invisible para los medios de comunicación y redes sociales.

En esa línea, tiene una tremenda oportunidad de, a través de su vestuario, mostrar algunos lineamientos bases del programa de gobierno de la próxima máxima autoridad del país, sobre todo aquellos ligados a la justicia social, ambiental y la igualdad de derechos de las mujeres (principio base del feminismo, filosofía política a la que adhiere).

En el discurso del acto de celebración del triunfo, el presidente electo, señaló que no quería más zonas de sacrificio y que las mujeres no retrocederían en sus derechos. En ese sentido, la moda tiene algo que decir, no sólo por la zona de sacrificio que ha producido en el norte de nuestro país , sino también por la violencia simbólica que ejerce desde hace siglos hacia nosotras, lo que he analizado en profundidad en mi libro "La revolución de los cuerpos".

Lo anterior, entrega un cimiento para que ella pueda, desde su vestir, no ser indiferente ante la violación de derechos que sufren las mujeres que trabajan en la cadena de valor de la moda, y que pueda mostrar como desde nuestro clóset se puede aportar a la acción climática y se pueden usar nuevos verbos, más allá del clásico comprar.



Asimismo, entendiendo el impacto que tiene la industria de la moda en los territorios y como puede aportar hacia un nuevo pacto social, resulta necesario que ella pueda asumir una posición y promover la moda local que esté comprometida con los valores y proyecto de esta nueva presidencia.

Por ejemplo, su elección de la marca homónima de Sebastián del Real Ossa no fue antojadiza, ya que esta etiqueta se ha comprometido con fuerza por la sostenibilidad social, además de transitar hacia la sostenibilidad ambiental a través de una producción de stock limitado, privilegiando telas nobles en gran parte de sus colecciones.



Para mí cada una de estas cuestiones  reafirma lo necesario que resulta traducirlas en un acto cotidiano como vestirse.

Vestir es político. Espero que Irina también lo crea.
(Y por qué no soñar con un Presidente que también se inscriba a ello)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2021 01:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.