Navidad y moda desde nuevos verbos: ejercicio práctico

Hace un año escuchábamos con esperanza y optimismo promesas de un cambio radical de las formas de consumo de moda fruto de la pandemia.  Sin embargo, hoy al mirar a nuestro alrededor ese deseo parece diluirse, más aún en un tiempo donde el consumismo le gana a la acción consciente. Entonces, ¿cómo no caer en el espiral de la compra compulsiva navideña y vivir la moda desde nuevos verbos? Hoy le doy una vuelta.

Moda con nuevos verbos en Navidad
Regalar puede transformarse en un acto de amor si se hace con calma y conectado con los sentidos. No obstante la presión social, la avalancha publicitaria y el vacío casi nihilista que es llenado con cosas, nos puede llevar a trastocar esa magia y transformarla en pesadilla para nuestra salud mental y bolsillo.

En esa línea, me parece necesario abrir la conversación respecto a cómo no dejarse tentar o seducir por retórica vacía, que nos hace comprar ropa y complementos que no le aportan al clóset propio o ajeno, porque es "desechable" y con alta huella ambiental y/o social.

Mi propuesta es simple: bajando la velocidad con lápiz y papel en mano. ¿Qué? Tal como lo leen. Una buena forma de darle la vuelta a esta vorágine es actuando lento aunque el mundo ande a mil x hora.

Para ello te propongo un sencillo ejercicio de preguntas y respuestas que te ahorrarán estrés, ansiedad y dinero.

Partamos.

Toma un lápiz y papel y contesta:

¿A quién deseas regalarle algún producto ligado a la industria de la moda? ¿Qué te motivo a hacerlo?

¿Cuánto conoces a esa persona a la que le regalarás? ¿Es posible que el regalo no se conjugue con el verbo "comprar"? Por ejemplo, le regales la opción de reparar o customizar una prenda regalona, pero que ahora está "olvidada en el clóset", le invites a una experiencia de intercambio de ropa; le ayudes a ordenar su clóset, le regales algún producto especial de cuidado de prendas; entre otras.

Si lo anterior no va con esa persona. ¿Has mirado opciones en la moda local que ofrezcan larga vida y precios cercanos a tus posibilidades, además de "experiencias de moda"? En QT hay muchas alternativas si entras, por ejemplo, a etiquetas como diseño de autor chileno . Ahora en cuanto a experiencias, me refiero a que esa persona pueda mandarse a hacer una prenda y tenga la posibilidad de hablar con la marca, elegir la tela, tomarse las medidas, es decir, generar desde cero y lazo afectivo con ese pieza especialmente pensada en ella. 

Algunos ejemplos de experiencias de moda: (Arriba) Bazar La Pasión, Daniela Bozza y Lupe Gajardo / (Abajo) Sr. Gonzalez, Sebastián del Real Ossa y Chamai



¿Cómo te fue con el cuestionario? ¿Te di un respiro? 

Este método te puede ayudar a elegir regalo no solo en este periodo, sino en cualquier ocasión que desees hacer un regalo que realmente toque el corazón de quienes tu quieres. 💚

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2021 05:43
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.