Reseña de libros que he leído este año Parte I

Este año he tenido la oportunidad de leer algunos libros por parte de mis estudios y ahora quiero compartirles mi opinión acerca de algunos para que ustedes puedan conocer más sobre esos libros, si alguna de esas obras despierta la curiosidad de saber si lo que yo diré es cierto. Así que continuen leyendo para enterarse de qué libros estoy hablando.
1. La Íliada
Nombre del autor: HomeroAmbiente: Troya, GreciaÉpoca; Antigua GreciaPersonajes principales: Aquiles, Agamenón y Héctor.Se compone de: 24 cantos
Argumento: Aquiles y Agamenón tienen un enfrentamiento debido a que el rey tuvo que devolver a Criseida, la hija del cura; y a causa de eso, Agamenón toma a Briseida, la amante y esclava de Aquiles. Por lo que este último, se rehúsa a pelear en la guerra de Troya con sus compañeros danaos para recuperar a Helena y apoderarse de la ciudad, provocando que los troyanos, al mando de Héctor, estén a punto de vencer a los aqueos, pero no fue hasta que Patroclo, el mejor amigo de Aquiles, le suplicó que lo dejara hacerse pasar por él y luchar contra los troyanos; causando más ira y sed de venganza en Aquiles contra Héctor y logrando la destrucción de la ciudad de Troya,
Opinión: Debo confesar que jamás pensé que leería este libro y más porque, siendo sincera, no leo muchos clásicos y nunca me llamó la atención esta obra. Primero, debido a que me costó entender este libro; sin embargo, tenía que analizarlo por mis estudios y terminó siendo uno de mis clásicos favoritos. Bien dicen que no hay que juzgar un libro por su portada. Al final pude entender el libro, descartando escenas irrelevantes que no me iba a servir en mi comprensión lectora.
Así que recomiendo este libro si eres amante de las historias antiguas de las civilizaciones y si eres muy bueno o buena analizando y comprendiendo porque te va a interesar mucho esta obra de Homero y te hará volar la imaginación como nunca; y por supuesto, quedarás con ganas de saber más de esa historia.
2. La Odisea
Nombre del autor: HomeroAmbiente: Ítaca, Grecia, y varias partes del país.Época; Antigua GreciaPersonajes principales: Úlises (Odiseo), Penélope y TélemacoSe compone de: 24 cantos
Argumento: Después de la guerra de Troya, los aqueos y danaos emprenden viaje para regresar a su patria, pero se revelaron contra los dioses provocando la muerte de algunos y la desaparición de otros. La historia comienza en Ítaca donde Penélope, esposa de Úlises, es pretendida por varios hombres que se aprovechan del hogar de su esposo; quien desde hace 20 años no saben nada de él después de la guerra, esto hace que Telémaco, el hijo de Penélope y Úlises, se cansé y busque la forma de saber si su padre está vivo o muerto; por lo que se va a escondidas, de los pretendientes, a el encuentro de Néstor y Menelao. Este último le cuenta lo que pasó después de la guerra, quiénes murieron y quienes estaban atrapados en islas. Y en efecto, Úlises se encontraba atrapado en la isla de la ninfa Calipso, quien se había enamorado de él y lo retenía para que no envejeciera. La obra cuenta cómo es que Úlises termina en las manos de esa ninga; sin embargo, Atenea lo ayuda a salir y protegiéndolo de la ira de Poseidón, quien estaba enojado por haber dejado ciego a su hijo Polifemo, un cíclope, hasta que llega a casa y Atenea lo convierte en un mendigo para que prepare su venganza contra los pretendientes.
Opinión: Este es el libro que más amé de Homero y es que la forma cómo describe a Úlises, es de un dios griego guapisímo y que algunos desearian tener un hombre así en su vida. Y debo confesarles que después de haber leído Úlises de James Joyce, quedé encantada con ese personaje; por lo que para mí, esta obra fue como revivir mi experiencia pasada con ese libro. Y así disfruté leer La Odisea y llena de intriga por saber qué le sucedería a los pretendientes
Así que recomiendo este libro si eres amante de Úlises, o de los libros de Homero y te encanta las aventuras griegas llenas de mucha acción e intriga.
3. Edipo Rey
Nombre del autor: SófoclesAmbiente: Tebas, GreciaPersonajes principales: Edipo y Yocasta Se compone de: diálogo teatral
Argumento: Después de la muerte del rey Layo, la ciudad de Tebas es atacada por una peste y solo se puede detener hasta que encuentren al asesino del rey. Por lo que Edipo, nuevo rey de Tebas y esposo de Yocasta; quien fue esposa del antiguo rey, manda a buscar al asesino; sin embargo, al hablar con el divino Tiresias y un criado que estuvo en la escena del crimen, descubre el pasado maligno del cual Edipo estaba escapando creyendo que sus padres eran otros reyes; causando el suicidio de Yocasta y la ceguera de Edipo Rey.
Opinión: Esta obra es muy corta y puedes leerlo en uno o dos días. La historia es interesante, no lo voy a negar; sin embargo, no considero un clásico de mis favoritos porque leyendo la trama, si esta traumante. Por eso, de valde no está en el género de tragedia porque el final es tan fuerte, que espero que en su sano juicio, ninguno lo haga. No obstante, como dije antes, es interesante el libro y quienes se atrevan a leerlo pues ahí pueden ustedes conseguirlo en internet o en fisico y leerlo.
Bien, estos son los primeros libros de la primera parte de reseñas que estaré haciendo durante todo el año en que pueda leer algunas obras que me gustaría que conocieran y opinaran qué les parece. ¿Ya han leído los libros? ¿Les gustaron? Ustedes me pueden dejar sus comentarios aquí o bien pueden etiquetarme en sus redes sociales donde dan su opinión o reseña del libro; incluso pueden subir historias en instagram donde me etiqueten para mostrarme que están leyendo los libros.
Si no saben cuales son mis redes sociales aquí les dejo el enlace de mis contactos.
Nos leemos en la próxima publicación.
Published on April 02, 2021 21:47
No comments have been added yet.