Angelica Ambéliz's Blog
April 8, 2025
Los mejores libros del verano que puedas leer

Se acerca el verano y es momento de aprovechar la lectura y disfrutar del mar de emociones que nos trae algunos libros relacionados con las vacaciones de verano. Es por eso que te invito a seguir leyendo este artículo para enterarte qué libros puedes leer para disfrutar y sentir la arena que corre en esas páginas. ¿No te gustaría disfrutar de la playa leyendo un cálido libro de romance de verano o algún otro género que nos hable sobre estas fechas de calor? Pues acompáñame a esta aventura bajo el mar.
Saga verano de la vecina rubia
¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla? Las últimas son las que realmente importan.
Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho, mi primer amor de la adolescencia. La malhumorada y siempre sincera Lucía, la calmada Sara y el sarcástico Pol. También Álex, el que siempre vuelve, y la única mujer capaz de susurrar gritando, Laura. Y por supuesto, MI PADRE, en mayúsculas.
La cuenta atrás para el verano entrelaza en el tiempo, la vida de una rubia, que soy yo, y la de las personas que han supuesto el aprendizaje más útil que atesoro, porque en el fondo, conocer a las personas más importantes de tu vida es conocerte a ti misma.
La novela del verano de Emily Henry

Dos escritores, unas vacaciones y una apuesta.Todo puede suceder durante un verano.January Andrews es escritora de novelas románticas y una soñadora empedernida.August Everett escribe novelas serias y cree que el amor verdadero es sólo un cuento chino.Pero January y Gus tienen mucho más en común de lo que creen:Los dos están arruinados. Los dos están bloqueados. Y los dos necesitan escribir un bestseller antes de que termine el verano.
Gente que conocemos en vacaciones de Emily Henry

Poppy y Alex no tienen nada en común: ella lleva vestidos estampados; él, pantalones de pinza. Ella es un espíritu aventurero; él prefiere quedarse en casa leyendo. Y, a pesar de todo, son mejores amigos. Durante la mayor parte del año viven separados, ella en Nueva York, él en su pequeño pueblo; pero cada verano, desde hace ya una década, se toman una semana de vacaciones juntos. Hasta hace dos años, cuando todo cambió. Ahora Poppy tiene todo lo que siempre había soñado, pero está atrapada en la rutina. Cuando alguien le pregunta cuándo fue feliz por última vez, sabe, sin ninguna duda, que fue en ese último y fatídico viaje con Alex. Por eso decide convencer a su mejor amigo para viajar juntos una vez más. Tienen una semana para arreglarlo todo, ¿qué puede salir mal?
Saga el verano en que me enamoré de Jenn Han

Algunos veranos están destinados a ser diferentes.
Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa junto a su hermano, su madre, la mejor amiga de ésta y sus hijos Conrad y Jeremiah. Pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Todos los veranos, Belly desea que eso sea diferente. Y, esta vez, lo hará: éste será el verano en que Belly se volverá guapa, el verano en que se enamorará… aunque también será el verano en el que todo cambiará.
El verano sin Hombres de Siri Hustvedt

Un día, después de treinta años de matrimonio sin fisuras, el esposo de Mia, un reconocido neurocientífico, le pide una «pausa». Una petición inesperada que en realidad significa que tiene una aventura con una colega más joven que ella y que hará que Mia sufra una crisis y sea ingresada en una clínica. Tras recibir el alta, decide volver a la ciudad de su infancia, Bonden, donde pasará un verano inolvidable mientras reparte su tiempo entre las amigas de su madre, un grupo de ancianas autodenominado «los Cisnes», y un montón de chicas adolescentes a las que imparte un taller de poesía.El verano sin hombres es una historia de amistad entre mujeres rebosante de humor, una comedia feminista que se ha convertido en un clásico contemporáneo y en una de las novelas favoritas de los lectores de Siri Hustvedt.
Verano negro de M.W. Craven

Jared se encuentra cumpliendo cadena perpetua por el brutal asesinato de su hija Elizabeth. Su cuerpo nunca fue hallado y Keaton fue condenado en gran parte por el testimonio del detective Washington Poe.
Cuando una joven mujer se presenta a las puertas de una remota comisaría de policía con evidencias irrefutables de que ella es Elizabeth Keaton, Poe se encontrará con el dilema de una investigación que bien podría costarle mucho más que su propia carrera profesional.
Con la ayuda de la única persona en la que confía, la brillante pero socialmente compleja Tilly Bradshaw, Poe emprende una carrera contra reloj para responder la única pregunta que importa: ¿Cómo puede una persona estar viva y muerta al mismo tiempo?
Y de pronto, Elizabeth desaparece de nuevo, y todas las pistas de la investigación señalan otra vez a Poe.
El arte de ser nosotros de Inma Rubiales

La vida no es justa, y eso Logan lo sabe muy bien. Después de una dolorosa pérdida, su corazón se ha vuelto hermético, frío e inquebrantable. Por eso no le importa que todos crean que es el malo de la historia.Leah nunca se ha sentido la protagonista de la suya. Vive con la cabeza enterrada en los libros, intentando pasar desapercibida, y se refugia en la gran comunidad de lectores que tiene en internet.Leah no es el tipo de chica que Logan está buscando.Y Logan es la clase de chico que Leah trata de evitar.Quizá por eso lo que hay entre ellos funciona tan bien.
Una luna sin miel de Christina Lauren

Olive se acostumbró a tener mala suerte. Ya sea en el amor, en el trabajo o cualquier otro aspecto de su vida. En cambio, Ami, su gemela, tiene tanta suerte qué ha conseguido su boda a base de sorteos. Sin embargo lo que es el sueño para su hermana, para Olive es una pesadilla, ya que tiene que compartir la ceremonia con el detestable de Ethan Thomas, el hermano y padrino del novio. Lo que nunca hubiese podido imaginar es que el enlace acabaría con una intoxicación alimentaria que afectaría a todos los invitados salvo a ellos.Animada por Ami y decidida a evitar que Ethan disfrute solo de unas vacaciones gratis, Olive está dispuesta a olvidar las diferencias que los separan y zarpar hacia el paraíso. Después de todo, no puede ser tan difícil ignorarse durante diez días mientras fingen ser dos enamorados en una idílica luna de miel en Hawái, ¿no?
En agosto nos vemos de Gabriel García Márquez

December 7, 2024
Los mejores libros de la Segunda Guerra Mundial y Auschwitz

¿Te gustan las historias sobre la segunda Guerra mundial pero no sabes qué leer? Aquí te recomiendo los mejores libros de la segunda Guerra mundial que han sido los más leídos a nivel mundial. Las historias han sido tan impactantes que no te lo puedes creer. La segunda Guerra mundial ha sido uno de los fenómenos o acontecimientos más duros de la historia del mundo. Cuando lees estos libros no puedes creer lo desalmados e inhumanos que fueron algunos países con otros en especial Alemania con los judíos.
Este acontecimiento fue tan masacre, que no te puedes imaginar lo difícil que es enterarse a través de estos libros porque sientes una impotencia. Yo por mi parte leí El diario de Ana Frank y no pude leerlo todo porque para mí fue muy triste como una niña inocente que le gustaba ser creativa, que tenía muchos sueños por delante y que estaba enamorada terminó muriendo en el campo de concentración.
Pero a pesar de todo esto estos libros nos dejaron un mensaje y son libros que vivirán por siempre y que en generación en generación la gente lo leerá porque son los mejores libros que se habla sobre la segunda Guerra mundial.
A continuación te mostraré alguno de estos libros que te recomiendo leer si te quieres empapar sobre esta historia tan desgarradora, pero interesante.
1.

"El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl - Relata las experiencias del autor como prisionero en campos de concentración y su búsqueda de significado en medio del sufrimiento.
2.

"Los cañones de agosto" de Barbara W. Tuchman - Analiza los eventos que llevaron al estallido de la guerra y el primer mes del conflicto.
3.

"La Segunda Guerra Mundial" de Winston Churchill - Una detallada crónica del conflicto escrita por el propio Churchill, quien fue Primer Ministro del Reino Unido durante la guerra.
4.

"El diario de Ana Frank" - Ofrece una perspectiva personal y conmovedora de la vida de una joven judía durante la ocupación nazi en los Países Bajos.
5.

"Stalingrado" de Antony Beevor - Examina una de las batallas más decisivas y sangrientas de la guerra.
6.

7.

"Auge y caída del Tercer Reich" de William L. Shirer - Una profunda investigación sobre el ascenso y la caída del régimen nazi.
8.

"El Tercer Reich en guerra" de Richard J. Evans - Continúa la narrativa de Shirer, enfocándose en los años de guerra.
También existieron novelas que fueron extraídas de relatos de la segunda Guerra mundial y de la historia de Auschwitz, historias que en su parte fueron reales, pero ciertas cosas fueron ficticias; sin embargo son libros que en su mayoría dejaron un mensaje y una tristeza profunda de saber cómo los alemanes en su época habían acabado con la vida de tantos judíos y personas que estaban en contra de la dictadura de Hitler, tales como:
1.

"El niño con el pijama de rayas" de John Boyne - Relata la historia de la amistad entre un niño alemán y un niño judío en un campo de concentración.
2.

"La ladrona de libros" de Markus Zusak - Narra la vida de una joven en la Alemania nazi y cómo la lectura le ayuda a sobrellevar los tiempos difíciles.
3.

"Suite francesa" de Irène Némirovsky - Ambientada en Francia durante la ocupación alemana, esta novela explora las vidas de varias familias durante la guerra.
4.

"El sol también es una estrella" de Nicola Yoon - Aunque es una novela contemporánea, presenta referencias a la Segunda Guerra Mundial a través de la historia de uno de los personajes.
5.

"La chica que salvó los libros" de Klaus Hagerup - La historia de una niña en Noruega durante la Segunda Guerra Mundial y su amor por los libros.
6.

"El lector del tren de las 6:27" de Jean-Paul Didierlaurent - Aunque más centrado en el post-guerra, ofrece una perspectiva interesante sobre cómo los personajes lidian con las secuelas del conflicto.
7.

"El Ruiseñor" de Kristin Hannah - Historia de dos hermanas en Francia que se enfrentan a los alemanes, a la pérdida y resistencia.
8.

"La bailarina de Auschwitz" de Edith Eger - Basada en las experiencias de la autora en Auschwitz, la novela ofrece una perspectiva personal sobre el sufrimiento y la resiliencia.
9.

"El umbral de la eternidad" de Ken Follet - Aunque la trama principal no está centrada en Auschwitz, ofrece una visión impactante sobre el impacto del Holocausto en la vida de los personajes.
May 15, 2024
¿Cuál es la diferencia entre los libros de psicología y de autoayuda?

Bienvenidos una vez más a mi blog, esta vez vamos a hablar sobre la diferencia entre los libros de psicología y los de autoyuda, o como lo conocen la mayoría, de desarrollo personal. Mucha gente piensa que los dos tipos de libros son iguales, pero aunque ustedes no lo crean, no lo son, me ha pasado en las librerias que he trabajado, que la gente me dice: "¿Por qué le llaman autoayuda o desarrollo personal si se trata de la psicología?". De cierta manera tiene sentido, ya que no está alejada de la psicología; sin embargo, hay ciertas diferencias que acontinuación voy a mostrar.

Estos libros están basados en el estudio de la mente y de nuestros comportamientos. El objetivo de estos es demostrar por qué algunas personas tienen ciertos comportamientos y actitudes en diferentes etapas. Incluso estos libros hablan de las enfermedades mentales que hay en el mundo. Estas obras fueron creadas para los estudiantes que quieren graduarse como psicologos y ayudar a los demás y para ello, los libros hablan con detalle cada una de las acciones de la mente y comportamientos humanos. Habla sobre nuestras emociones y cómo nos relacionamos con los demás.
Entre estas obras están:
Inteligencia Emocinal de Daniel Goleman. En él, el autor explica las habilidades que se necesitan para conseguir la satisfacción en la vida con tan solo utilizar la inteligencia para tener éxito en todos los ámbitos.

La vida secreta de la mente de Mariano Sicman. Aunque no sea meramente un libro de psicología, explica cómo entender al cerebro y su sistema nervioso.


Introducción a la psicología de George A. Miller. Es un libro que habla sobre la psicología cognitiva, unos de los libros más conocidos por los estudiantes ya que el autor es uno de los padres de la Revolución Cognitiva.

La sorprendente verdad sobre qué nos motiva de Daniel Pink. Habla de las cosas que nos mantienen atentos y motivados en el trabajo, examina las motivaciones de nuestra productividad, ya sea intrínseca y extrinseca que funcionan mejor para los emopleados.

El efecto Lúcifer: El porqué de la maldad de Philip Zimbardo. Esta obra trata de la investigación y descubriento que tuvo el autor al visitar la prisión de Stanford. Explica la influencia en el comportamiento de los presos y por qué el ser humano suele hacer cosas que jamás se imaginan.

50 clásicos de la psicología de Tom Butler-Bowdon. Contiene todas las aportaciones y descubrimientos de los más grandes psicólogos y científicos del mundo por más de cien años sobre la psicología.


Estos libros van de la mano con la psicología, pero la diferencia es que el autor no está explicando los comportamientos humanos y ni de la mente; sino que, te invita a realizar tu propia terapia; es decir, te da consejos, te intruye para que tú mismo puedas cambiar tus actitudes y tu mente para algo más positivo. Estas obras fueron escritas para que nos conozcamos mejor y mejoremos nuestra vida, superemos los obstaculos y sobresalgamos de los problemas.
Entre estos libros se encuentran:
El hombre en busca del sentido de Viktor Frankl. Un clásico del desarrollo personal, escrita por el psiquiatra y filósofo Viktor, quien sobrevivió al holocausto, habiendo pasado por varios campos de concentración de la Alemania Nazi.

Tus zonas erróneas de Wayne Dyer. Este libro explora el comportamiento habitual de auto-sabotearnos y alejarnos de la felicidad, por lo que el autor nos aconseja cómo salir de esa situación y ser felices.

El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma. Aunque es una novela, el libro trata cómo un hombre dejo todos los lujos para unirse al budismo y buscar el sentido de la vida, por ello se considera parte de estos libros porque el autor se expresa de una forma filósofica.

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. Este libro se centra en los aspectos práctivos para llevar una vida mejor y cómo aprovechar nuestros tiempos.

El arte de amar de Erich Fromm. El autor nos muestra la esencia del amor y sus conexiones emocionales.

El poder del ahora de Eckhart Tolle. El autor nos habla de la importancia del aquí y el ahora para conseguir la existencia plena. Sentirnos realizados ahora y en el futuro.

¿Ahora ya sabes cuál es la diferencia de estos dos tipos de libros? ¡Muy fácil! Los libros psicológicos son todos aquellos que hablan, de una manera teórica, los comportamientos y actitudes de los seres humanos; en cambio. la autoayuda, nos da consejos de cómo mejorar nuestra vida y nuestra mente.
Ahora dime, ¿Qué libro leerías tú? Les confieso que mis libros favoritos han sido los desarrollo personal y creanme han cambiado ciertas cosas de mi vida. ¿Quieres saber cuáles libros he leído y que te recomiendo? Puedes enterarte en las RESEÑAS que he hecho sobre estos libros. Pero tengo en la lista otros libros como:
Hábitos AtómicosLa magia de mandar todo a la chingadaSe regalan dudasCaos Despertando
Y sé que muy pronto se unirán más libros a mi lista. Espero les haya gustado este artículo y nos leemos en otro tema más adelante.
March 22, 2024
Canva o Photoshop, ¿Qué es mejor para los escritores?
Lo sé, el título de este artículo ofende porque todos sabemos que la mejor opción es Photoshop, pero Canva tiene miles de plantillas que te sacan de apuros. Así que respondiendo a la pregunta del título, tanto Canva como Photoshop son indispensables para los escritores.
Entonces aquí va la pregunta real que deberíamos de hacernos:
¿Por qué los dos programas son indispensables?

Canva: Es una aplicación llena de tantas ideas llamadas plantillas que a ti no se te ocurriría hacerlas desde cero. Aunque las plantillas son creadas por otras personas, pero son pocos los diseñadores que han hecho estas plantillas desde una página en blanco. Hay plantillas para redes sociales, documentos, volantes, presentaciones, videos de youtube, curriculum vitae, etc.
Tiene diferentes tipos de letras ya instaladas, pero algunas son de canva premium, al igual que unos diseños. Incluso puedes poner diferentes efectos y animación.
Tiene diferentes imágenes y videos de todo tipo sin necesidad de buscar en Google u otros sitios. Además tiene vínculo con páginas de banco imágenes y videos gratis; incluso puedes subir tus propias fotos y videos. Aparte de eso puedes usar sus stickers o figuras. Como también tiene fondos
Actualmente tiene vínculo con páginas para crear mockups y publicidad para redes sociales, y otras páginas más. Hay tanta variedad en esta aplicación. Y ahora, tiene la función de la inteligencia artificial (IA).
Es una herramienta que te sacará de apuros cuando tienes prisa o se acaban las ideas para hacer tu publicidad.
Los contra de esta aplicación, es que si no tienes la versión de paga o premium, no puedes usar todas las herramientas y diseños que te ofrece esta aplicación y si tú quieres editar tu propia imagen, y quieres quitar fondo y todo detalle, ahí si no puedes, al menos tengas la versión premium.


Photoshop: Es un programa de adobe que es utilizado por diseñadores profesionales, esta no tiene plantillas, tú debes ingeniártelas para crear tu diseño colocando las medidas de lo que quieres crear, ya sea para redes sociales, para volantes y para otro tipo de diseños. Aquí es para empezar desde cero teniendo en tu cabeza el diseño que quieres darle a tu publicidad.
Tiene diferentes tipos de letras ya instaladas, pero son pocas y en ese caso tenemos que instalarle varias fuentes utilizando las páginas como: Dafont y Google Font, que considero que son las mejores y accesibles para Photoshop.
Este no tiene las imágenes como lo tiene Canva, aquí si es de buscar en Google u otros sitios. Te recomiendo las páginas de banco imágenes gratis como Pexel, que es el que más uso, para no tener problemas con los diseños de mis portadas y publicidad. Este programa te ofrece herramientas para crear diferentes efectos, diseños, crear diferentes tipos de pinceles, borrador. Incluso puedes crear tus propias imágenes haciendo dibujos. Puedes crear diseños en 3D, hacer tus portadas tanto en formato ebook como en físico. Puedes hacer tus imágenes png (quitando el fondo con la herramienta de la varita mágica o el lazo.), puedes hacer stickers y más. Hay tanto que puedes hacer si te pones a estudiar como usar este programa. Puedes hacer detalles mucho más profesionales y complicados que canva, pero que sí se puede lograr realizar. Te recomiendo ver videos en Youtube, Pinterest, Tiktok y Reels de Instagram, guardarlos y realízalos en tu proyecto. Por efectos de texto que no puedes realiza en Canva.
Photoshop es un programa en dónde puedes hacer más detallado cada imagen que tú colocas en tu proyecto.
Los contra de esta aplicación, es que si no aprendes a profundidad a utilizar Photoshop, se te puede complicar hacer los diseños que tu deseas. Otro contra, es que este lleva más tiempo para realizar los detalles, porque tienes que hacerlo parte por parte, capa por capa, pero es bueno, porque si tú quieres utilizar algunos detalles, los puedes copiar sin necesidad de copiar todo el boceto o proyecto.
Por ejemplo, cuando quieres utilizar el mismo tipo de letra que utilizaste en una portada para usarla en la segunda portada de la misma serie puedes copiarlo desde la primera portada que realizaste en Photoshop. Se puede hacer en Canva, pero es mejor si lo realizas en la versión de computadora

Entonces ahora sabiendo los pros y los contras, ¿cuál crees que ahora sea el mejor para realizar tu publicidad para promocionar tus libros y tus portadas para libros.En lo personal para mí los dos son perfectos porque a veces no se te vienen ideas y necesitas hacerlo con rapidez entonces uso canva pero si quiero tener más detalles diminutivos o que canva no puede realizar pues a veces uso Photoshop. Así que para mí las dos herramientas son muy útiles.
February 14, 2024
¿Qué leer en el mes del amor?

Estamos en la fecha más importante de febrero que es el día 14. Día que muchos conoces como Día de San Valentín, Día del amor y la amistad, y que en mi país lo llamamos el Día del Cariño y la Amistad.
Esta festividad fue creada de parte de la iglesia católica en el siglo III, por el sacerdote de nombre Valentín, quien se puso en contra del mandato del emperador Claudio II, quien prohibió la celebración de matrimonios para jóvenes, ya que consideraba que los hombres solteros eran mejor como soldados. Por ello, Valentín, decidió celebrar en secreto los matrimonios de jóvenes enamorados, y al enterarse, el emperador lo sentenció a muerte el 14 de febrero del año 270, por desobediencia y rebeldía.
Es por eso que Valentín fue considerado el santo de los enamorados y la fecha de su muerte se conmemora todos los años con el Día de San Valentín.
Ahora que ya sabes un poco de la historia de esta fecha tan bonita, quiero compartirte tres secciones donde recomendaré libros que puedes leer en esta fecha y todo el año si tú lo deseas. Estas secciones se dividen en libros de romance, libros de amor propio y libros de amistad. Más interesante no puede ser.






Esta es la lista de libros de novelas de amistad. Donde los personajes tienen grandes amigos o ponen a prueba su amistad. Entre estos están:
El principitoLa saga de Harry Potter La saga de Wonder o extraordinario La trilogía de la ciudad blancaTú serás mi muerteEl secreto de las nubes El comic de Gravity Falls Birthday (Aunque hay un poco de romance)Contacto de emergencia (amistad y romance a distancia)El niño de la pijama de rayas¿Y si quedamos como amigos?Al final mueren los dos Yo soy Simon (También tiene un poco de romance) Cometas en el cieloQuijote de la mancha

Esta es la lista más importante, la lista que te recomiendo leer al 100% porque antes de tener un romance y amistad, debes amarte a ti mismo para poder querer a los demás. Entre estos están:
La trilogía Cree en tiSal de tu zona de confortEncuentra tu persona vitamina DopaminaCaosEl milagro más grande del mundoDespertandoVe a terapiaSe curan rotos, desconocidos y deslichadosUno siempre cambia al amor de su vida por otro amor y por otra vidaAma y no sufras Los límites del amorAtrévete a ser quien eres (aunque no gustes)Cometas en el cieloQuijote de la mancha
November 24, 2023
Libros de adviento (Recomendaciones navideñas)

Se acerca las fiestas de fin de año y por eso deseamos poder lograr las últimas metas antes de que se acabe este año 2023. Sabemos que Navidad es una fecha para compartir en familia y para regalar algunos presentes. Pero también sería increíble que pudiéramos ponernos una meta para todo diciembre respecto a la lectura, leer un libro cada día hasta el 24 de diciembre, para ello nos basaremos en el calendario de Adviento. ¿Lo conoces? Bueno si no lo sabes aquí te daré una pequeña explicación de ello.
🎄¿Qué es el calendario de adviento y para qué funciona?🎄
Según Wikipedia: "Es un símbolo de la temporada de Adviento que es celebrada en diciembre, cerca de la Navidad. Es un calendario de CUENTA ATRÁS desde el 1 al 24 de diciembre, suele elaborarse para los niños y es una forma de CONTEO para saber cuánto falta para las fiestas".
🎅Su origen🤶
Se remontan al siglo XIX en la Alemania protestante: Los niños encendían una vela por cada día del período de Adviento, es decir, desde el primer domingo de Adviento hasta el día de Nochebuena. Actualmente se elaboran calendarios con todo tipo de materiales e ideas creativas.
Es por eso que he creado un calendario de Adviento con los 24 libros que puedes leer para estas fechas. Son libros basados en las fiestas y algunos con escenas de Navidad.
Así que si eres capaz de leer un libro por día, te invito a leer estas recomendaciones que te doy y tomar el reto de Adviento. ¿Te animas?


El cuento de n avidad de Auggie Wern de Paul Auster. New York time le pone la tarea al autor de escribir este libro de navidad; sin embargo, él no sabe nada que poner, así que se va a Brooklyn y se reúne con su amigo Auggie Wern, un fotógrafo que toma fotos en la misma esquina y él le ayuda a crear una historia iniciando por una cartera perdida. Este fue el empujón para crear el guión de la película SMOKE.Cuentos de Navidad de Charles Dickens. Esta es la famosa historia del señor Scrooge, un hombre tacaño y egoísta que detestaba la navidad hasta que una noche le aparece tres fantasmas de la Navidad y ellos hacen que él se de cuenta de su error. El misterio de navidad de Jostein Gaarder. Joakim va con su familia de compras el último día de noviembre para las fiestas, pero en una librería encuentra un calendario de adviento con 24 ventanillas; sin embargo, este resulta ser mágico porque de cada ventana sale un papelito que cuenta la historia de Elisabeth, una niña que está perdida. Esta historia no llevará por Europa hasta llegar a Belén en un viaje al pasado. Cuentos de Navidad y Reyes de Emilia Pardo Bázan. Basado en relatos navideños escritas en prosa.Vida y aventura de Santa Claus de L. Frank Baum. Cuenta la historia de cómo un bébe humano fue criado por un ninfa y cómo este termina convirtiéndose en Santa Claus. El expreso Polar de Chris Van Allsburg. Un niño es invitado a subir al tren de El Expreso Polar que se dirige al Polo Norte, por lo que él sube y van más niños en él, al estar ahí le dicen que Santa Claus elige a un niño para darle el primer regalo de Navidad.Cartas a Papa Noel de J.R.R. Tolkien. Basada en las cartas que el autor le enviaba a sus hijos haciéndose pasar por Papa Noel, contando las aventuras y los ayudantes que tenía en Polo Norte. El cascanueces y el rey de los ratones de E.T.A. Hoffmann. Trata sobre el nuevo juguete de María que le regalaron para Navidad, y este cobra vida y la lleva a un mundo donde ve que tiene una batalla con unos ratones y luego la lleva al mundo mágico de muñecos. Una navidad diferente de John Grisham. Luther y Nora Krank deciden no celebrar la Navidad, por lo que no adornan ni hacen comida y reunión en Nochebuena, ya que se irán de viaje en crusero por el Caribe al día siguiente; sin embargo, se dan cuenta que por no haberlo hecho, se les complica muchas cosas. ¡Cómo el Grinch robó la navidad! del Dr. Seuss. Todos sabemos que este clásico de Navidad trata de el odio del Grinch hacia esta festividad y por eso detestaba que los De Villaquien lo celebraran, es por eso que se disfraza de Santa Claus y entra a las casa para robar todos los adornos, regalos y comida que fuese de Navidad para que Los Villaquien ya no lo celebraran. El cerdito de Navidad de J.K. Rowling. Jack ama a Dito, su juguete preferido, pero en Nochebuena se extravía y le regalan un cerdito; sin embargo, como es una noche mágica y de milagros, los juguetes como el cerdito cobran vida y este ayuda a Jack a encontrar a Dito, llevándolo a una gran aventura.Cuentos de Navidad y Año Nuevo de Emilia Pardo Bázan. Antología de cuentos navideños llenos de muchos deseos, nostalgía y rechazo de las festividades. Tres cuentos de Truman Capote. Se reúnen aquí por primera vez tres memorables incursiones en el territorio de la memoria, del pasado, de la infancia. Tres recuerdos de reuniones familiares propiciadas por celebraciones festivas -dos Navidades y un día de Acción de Gracias- convertidos en literatura de la más alta calidad gracias a la mano maestra de Truman Capote. Una navidad escocesa de Mónica Guitiérrez. El fantasma del tió Archie está cansado de vagar en el castillo escoses, por lo que le pide a Henry que lo ayudé a irse al más allá. Sin embargo, él quiere hacerlo cambiar de parecer, pero su campaña se hace complicada cuando aparece Natalia, de la oficina de rescate de Patrimonio Escoses. Ambos no tienen más que en común que conservar el castillo, pero las fiestas de solticio de invierno los une. La chica que salvó la navidad de Matt Haig. Es Nochebuena, pero nada está bien... Amelia está atrapada y la Navidad está en peligro. La magia está desapareciendo. Para que la Navidad ocurra, Papá Noel debe encontrar a Amelia.
Con la ayuda de unos cuantos elfos, ocho renos, la reina y un hombre llamado Charles Dickens, el rescate de Amelia, empieza... Mujercitas de Louisa May Alcott. El señor March se ha marchado a la guerra y sus cuatro hijas deben quedarse en casa con su madre, su tía y sus amigos, en medio del bullicio de la vida burguesa de Nueva Inglaterra. Meg, Beth, Amy y Jo, las cuatro hermanas March, tienen intereses muy distintos, pero juntas viven y sufren los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer. Casa de muñecas de Henrik Ibsen. Nora, una mujer que simula estúpida frivolidad pero que en verdad es inteligente y aguda. Nora se vio forzada años atrás a recurrir a una artimaña financiera para costear un viaje en salvaguarda de la salud de Helmer, su marido, al tiempo que su padre se hallaba moribundo. A medida que la tensión del conflicto va in crescendo, la monotonía burguesa de la protagonista se va convirtiendo en un nudo corredizo que va dejándola sin aire. Ante su impotencia, observa la imposición de todo un mundo de valores contradictorios que amenazan su idea de felicidad. Una Navidad inolvidable de Enid Blyton. Se ha perdido un saco repleto de juguetes y se ha atascado el trineo... ¿Llegará Santa Claus a tiempo? Historias de duendes traviesos, árboles de Navidad, juguetes, renos y el mismísimo Papá Noel te harán disfrutar de una Navidad inolvidable. Cumbres Borrascosas de Emily Bronte. La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina "Cumbres Borrascosas", novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.Sherlock Holmes, el carbunclo azul de Artur Conan Doyle. Un 26 de diciembre, Watson se acerca al 221-B de Baker Street para felicitar las Navidades a su inseparable amigo Holmes. Al llegar, lo encuentra analizando un bombín en lamentable estado, que el inspector Peterson de Scotland Yard le ha llevado. Tanto el sombrero como una oca de buen tamaño proceden de un incidente callejero, en el curso del cual el propietario acabó huyendo. La oca llevaba una tarjeta, que indicaba que era para la señora de Henry Baker, y el sombrero llevaba las iniciales H.B. Ante la dificultad de encontrar al propietario, en una ciudad con tantos Baker, Peterson se lleva la oca con destino a la cocina de su casa, y Holmes se entretiene estudiando el sombrero. Cuentos de Navidad de los hermanos Grimm a Paul Auster. La Navidad, siempre muy presente en la literatura, ha inspirado relatos magníficos, y son muchos los grandes escritores, que se han acercado a ella desde diferentes perspectivas. Los 35 relatos aquí elegidos por Marta Salís proceden además de distintas tradiciones occidentales (anglosajona, germánica, nórdica, mediterránea, eslava). De los hermanos Grimm hasta Joyce, Capote o Auster, y alternando clásicos como Canción de Navidad de Dickens o La niña de los fósforos de Andersen con piezas poco conocidas e inéditas, este volumen abarca dos siglos de literatura navideña desde los más diversos ángulos y con las más variadas intenciones. Un regalo del cielo de Cecelia Ahern. Lou es un ejecutivo éxitoso, adicto al trabajo sin darle tiempo a su familia y odia la navidad. Un día conoce a Gabe, un pordiocero y le da trabajo en su oficina. No obstante, Gabe se empieza a meter en todos los asuntos de Lou y su vida, por lo que Lou empieza a creer que cometió un error, lo que no sabe es Gabe tiene la misión de hacer que Lou aprecie más lo que es importante en su vida. Es Navidad, Charlie Brown de Charles M. Schulz. La Navidad es uno de los mejores momentos del año... a menos que te llames Charlie Brown. Con su tono tan particular, agridulce y tierno, esta recopilación ofrece una selección de las mejores tiras de prensa de Peanuts sobre temas navideños. Y nos demuestra, una vez más, por qué su creador, Charles M. Schulz, es uno de los grandes nombres del humor inteligente. Navidades Trágicas de Agatha Christie. Un asesinato brutal resuelto de forma soberbia. Es Nochebuena y la reunión familiar de los Lee se ve interrumpida por un estruendo seguido de un grito que proviene del piso de arriba. En una de las habitaciones, el cuerpo del despótico patriarca Simeon Lee descansa sobre un charco de sangre, con un corte en la garganta.Cuando llega, Poirot se encuentra con una atmósfera de desconfianza y sospechas mutuas. Parece que todo el mundo tenía sus razones para odiar al anciano.
¿Qué te parece este calendario de Adviento? ¿Te gusta este tipo de lectura? ¿Te animarías a leer los 24 libros? Si lo haces me gustaría que me lo hicieras saber en mis redes sociales o dejar un comentario aquí en mi blog. Ahora bien si quieres hacer tu propio calendario de Adviento de libros también puedes hacerlo escogiendo los libros que tú quieras y puedes hacermelo saber incluso, si tú quieres.
Información extraidas de librería Casa de los libros, Wikipedia y Amazon
¡Felices Fiestas! Y espero hayan cumplido todas sus metas en este año y que todo sea mejor para el otro año.
November 21, 2023
Inteligencia Artificial para escritores

La tecnología está cada vez más actualizado y más pronunciado en estos tiempos y ahora lo más nuevo es la inteligencia artificial (AI, sus siglas en inglés, IA, sus siglas en español). Este tipo de inteligencia ha sido explotado en las redes sociales como tik tok en donde salían actividades donde te mostraban imagénes que no en cualquier lado puedes ver. Sin embargo, este se fue expandiendo en la escritura también y es que hay empresas que necesitaban una forma de poder comunicarse con sus clientes, pero no sabían que palabras utilizar, así que los creadores de IA crearon páginas donde te dan sugerencias de los temas que puedes poner en tus páginas web y tus redes sociales para tu negocio.
La inteligencia artificial es una herramienta muy útil para crear ideas, parecido a un generador de ideas, pero este es más detallado e incluso puede crear imágenes y otras creatividades. Sin embargo, también esta herramienta puede ser un arma de doble filo debido a que si terminas acostumbrándote a utilizarlo puede ser muy controlador e incluso dejas de ser original en tus ideas o creatividad, porque bien es cierto que te da pautas, pero la misma le puede dar a otros y puede formarse plagio, aunque las páginas te indiquen que no lo hacen.
No obstante, hay escritores que han tenido que recurrir a este método porque hay veces que entramos en bloqueo y no sabemos qué poner o cómo seguir nuestras historias. Siendo sincera no he usado el AI, solamente en Canva y Notion, pero quiero recomendar para quienes necesitan esa ayuda adicional para poder escribir sus libros y para ello te voy a presentar 3 de las mejores páginas de inteligencia artificial.
¡PERO OJO! Te advierto no utilizar mucho estos programas porque pueden ser un banco de datos para plagiar tus obras u información importante, así que solo utiliza para pequeñas cosas que no son valiosas y utilizarla una vez de vez en cuando. Aunque si observas las páginas con detenimiento, te dirán que ellos protegen tu información, pero mejor evita esos problemas.
Una vez advertida la situación ya puedo compartirte las tres mejores páginas de IA que puedes utilizar para darte una ayuda extra en tus ideas. Incluso puedes utilizarlas para ayudarte a vender o darle publicidad a tus libros. La información que verás en cada una de ellas es extraída directamente de las páginas de inteligencia artificial.
Utiliza la tecnología de GPT-3 es un modelo de lenguaje autorregresivo desarrollado e introducido por OpenAI. Se basa en una gigantesca red neuronal con 175 millones de sinapsis y puede añadir y escribir textos de forma independiente con especificaciones mínimas. Es el transformador de procesamiento del lenguaje natural (PNL) más grande que puede reproducir de manera precisa y efectiva el pensamiento y los patrones de razonamiento humanos. Los textos generados están tan bien escritos que los lectores ya no pueden distinguirlos de los textos escritos por humanos.


Bloom
BLOOM es un modelo de lenguaje grande (LLM) autorregresivo, entrenado para continuar el texto desde un mensaje en grandes cantidades de datos de texto utilizando recursos computacionales a escala industrial. Como tal, es capaz de generar texto coherente en 46 idiomas y 13 lenguajes de programación que apenas se distingue del texto escrito por humanos. También se puede indicar a BLOOM que realice tareas de texto para las que no ha sido entrenado explícitamente, convirtiéndolas en tareas de generación de texto.

Ahora ya que te di tres páginas donde puedes obtener texto con inteligencia artificial, ahora te voy a pesentar 3 páginas o aplicaciones en donde puedes crear imágenes con IA que también muy útiles para crear portadas e imágenes para tus libros.
Bing creador de imágenes.
Es una herramienta online creada por Microsoft para crear imágenes a partir de un texto, de forma completamente gratuita. Si tienes una cuenta de Microsoft podrás tener un aumento de imágenes y rápidez para realizarlas.

Canva
Esta herramienta ha sido muy útil a la hora de hacer diseños y tiene cantidades de programas y aplicaciones vinculadas a este para hacer diseños mucho más profesionales; sin embargo, acaban de incorporar la inteligencia atificial y ha hecho que el programa y la aplicación sean más interesantes utilizando texto para crear imágenes.

Leonardo.ai
Es una plataforma impulsada por IA que permite a los usuarios generar imágenes de calidad y con una precisión muy similar a la de Midjourney, que es muy famoso, pero no lo pongo en este listado porque es de paga y Leonardo.ai es gratis. Aunque aún tiene que mejorar algunos detalles, ofrece buenas imágenes.

Y dime:
¿Ya sabías sobre estas páginas? ¿Has utilizado la inteligencia artificial? ¿Qué opinas de esta herramienta? ¿Estás en contra o a favor?¿Conoces algunas otras páginas que utilicen inteligencia artificial? ¿Te atreverás a usar las páginas que te demostre?
October 31, 2023
Tips para escribir un libro de misterio y suspenso

Como estamos en estas épocas de Halloween, a mí me viene la inspiración en muchas cosas, por eso he decidido hacer este artículo para aquellos que quieren escribir un libro de misterio y suspenso, pero no saben cómo empezar. La verdad no me considero una experta, pero siento que es el género que me da más imaginación. Casi todos mis libros tienen un poco de misterio y suspenso.
Por ello me tomo la tarea de ayudarte a escribir tus propios libros, dándote mis tips que me han funcionado para crear intriga en mis obras. Para empezar quiero que sepas la diferencia entre misterio y suspenso que más o menos explique en el artículo 10 libros de suspenso, pero acá me tomo la tarea 2 de separa cada tema y explicarlo.

Según la RAE es: " Cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar". Cuando hablamos de literatura de misterio, nos referimos a todos esos libros de crímenes y detectives en dónde se debe resolver un asunto que no tiene explicación o que son secretos.

Según la RAE es: ". ". Cuando hablamos de literatura de suspenso nos referimos a aquellos libros que te adelantan, a veces, el final de la historia, pero te preguntas por qué pasó, pero ahí mismo te da todas las respuestas. Entonces he ahí la intriga y la ansiedad de este tipo de género. En otras palabras, el suspenso es emocional.

El misterio es más secreto y debes juntar todas las piezas del juego. Descubrir que es lo que está pasando con los personajes. En cambio, el suspenso ya te pone las cartas sobre la mesa, pero te causa miedo e intriga saber por qué está pasando eso.
Ahora que ya sabes la diferencia entre misterio y suspenso, te puedo decir que puedes crear libros tanto separados como juntos, es decir, puedes hacer libros que contengan los dos géneros porque no solo harás pensar al lector, sino que lo pondrás nervioso, no de una forma negativa, sino interesante. ¿Qué te parece? ¿Te ánimas a escribir esos libros?
Entonces te invito a seguir mis tips para que puedas crear tu propio mundo de misterio o suspenso o ambos.

1. Primero que nada, debes investigar, no puedes poner sucesos irreales o fechas que no concuerdan, en el caso de que quieres crear como una adaptación o fanfic de algún crímen que sucedió en tu país u otro lugar, es necesario que te informes bien. Ahora si todo es inventado, igualmente no puedes poner cosas que no existen. Por ejemplo, si en tu libro quieres poner escenas de juicios, no puedes inventarte lo que dicen los abogados y los jueces, aunque todo sea falso.
2. Haz una lluvia de ideas de todos los personajes, sus rasgos, su personalidad, su papel en la obra y lo que les sucederá. Al crear una tabla con todos los datos de los personajes, te facilita a saber como crear la trama a base de los datos de cada personaje.
3. Si escribes un libro de crímenes, lo primero que debes saber es el final. ¿Cómo si ni sé cuál es el principio? No puedes crear un libro de asesinato, desaparición u otro crimen sin saber quién va ser el criminal y qué hará, porque ese el chiste del misterio, debes empezar por el final y luego ya vendrán las ideas del principio. Por ejemplo, si tu libro es de asesinato, debes crear cómo fue el asesinato, quién mató al personaje y los motivos de ello y . Y ahí matas dos pajaros de un tiro, pones la escena de asesinato al principio, durante la trama las pistas del motivo de ello y al final la idea completa y quién fue el villano.
4. Si tu libro trata de detectives y policías, debes saber que no se trata de poner que su papel es atrapar a los malos. ¡No! Aunque tú no sepas cómo trabajan ellos, debes investigar un poco y poner detalles que hagan que el lector piense, pero por qué lo hace. ¿Qué lo llevo a pensar eso o por qué actuó así?
5. No hagas que el lector sospeche en los primeros capítulos quién fue el criminal, si no pones diferentes pistas y sospechosos harás que el lector adivine rápido y se aburra de leer los demás capítulos, eso sí, en algún momento le puedes hacer creer que ya piense quién fue el sospechoso, pero eso es casi en los últimos capítulos. El lector debe ir descubriendo junto a los personajes, quién es el criminal.
6. Y por último, partiendo del punto anterior, es hora de darle un giro inesperado al final, si tú ya sabías cuál era el final y quién era el villano, pero resulta que por la trama, hiciste que rápido se empezara a sospechar quien fue el criminal, puedes confundir al lector y cambiar el final por un personaje que todo el mundo creyó que era un ángel, tranquilo y que no mataba a ninguna mosca, entonces harás que el lector no se la crea y tenga dudas.

1. Al igual que el misterio debes investigar un poco de lo que vas a poner, para que no venga el lector y te diga: "Eso no es cierto, eso no pasó así y ahí". No queremos pasar esas vergüenzas. Pero la pequeña diferencia es que podes inventar un poco ciertas cosas para hacer volar la imaginación del lector.
2. Puedes hacer una lluvia de ideas de personajes y trama para guiarte mejor y crear el libro, pero en este caso no es necesario que pongas tantos detalles del personaje, solo su personalidad, su papel y el desenlace de él.
3. Crea intriga al principio de la historia, pero... ¿Cómo? Si tú libro se trata de un psicópata que secuestró a tal persona, debes escribir el final al principio.... Espera. ¿Cómo así? No estoy entendiendo, sé que parece al misterio, pero en este caso, puedes poner el suceso final al principio, pero tú no pondrás todos los detalles que van al final, solo le darás un adelanto de lo que pasará en la trama.
4. Ahora que ya creaste intriga, es hora de ir contando los motivos del suceso, pero durante todo el desarrollo debes seguir causando dudas y escalofríos. ¿Por qué? El suspenso no se llamaría así, si no logras mantener al lector con nervios de saber qué sucederá. Por ejemplo, en el libro de El Psicoanalista de John Katzenbach, el protagonista cuenta en que cada vez que su familia cumplía cierta edad, morían. Pero a él le llegó una carta de amenaza y es ahí dónde te preguntas quién fregados le mandó esa carta y cuales fueron los motivos. Y nos preguntamos si al final lo matará. Y durante el desarrollo, el autor tiene atrapado a todos con los pensamientos del personaje al querer descubrir la verdad que causa un poco de ansiedad.
5. A diferencia del misterio, el lector ya puede empezar a sospechar quién es el criminal desde el principio y hasta puedes hacer que ellos sepan más detalles que el propio protagonista, por ejemplo, la víctima tiene pista de algunas cosas, pero sigue sin creer que su vecino sea sospechoso y el lector ya lo sabe, pero lo que atrapa es si el vecino va a lograr su cometido.
6. Y por último, es hora de también dar un plot twist como en misterio, pero este no es de cambiar al personaje, sino algo que nadie se podía imaginar. Por ejemplo, resulta que el criminal tiene una gran conexión con el protagonista y por eso lo lleva a crear o hacer tal acto. Y lector se pregunta, pero por qué fulano de tal es hermano del protagonista y por qué lo amenaza o lo quiere matar. Haces que el lector quiera saber más de la historia y te da pauta para escribir una segunda parte o dejar con la intriga.
Ahora espero que con estos tips, pueda ayudarte a escribir tus nuevos libros de misterio y suspenso. Y hacer volar la imaginación de tus lectores. Si crees que me falto algún detalle más, me puedes comentar por acá o en redes sociales y haré una actualización de este artículo. Así que vamos manos a la obra y crea tu próximo bestseller.
October 17, 2023
10 libros de suspenso: Recomendación de Halloween

Como ya estamos en la época de los sustos, vengo con la recomendación de los 10 mejores libros ( y sagas) de suspenso que estoy segura que te van a encantar. Si no sabes qué leer y te gusta este género, pues yo soy su salvación.
Como siempre, quiero aclararte, por si no tienes alguna idea de la diferencia entre el género de suspenso y misterio, y es que no hay mucha, la función de ambas es causar intriga al lector y hacen pensar en otras posibles alternativas, pero la diferencia entre ambas es que el suspenso va más de la mano de las novelas psicológicas y de thriller, en cambio, el misterio va con las novelas policíacas. Sin embargo, cabe la posibilidad de que hay libros donde los dos géneros van juntos.
Ahora que ya sabes un poco de la diferencia de estos géneros, es hora de que comencemos con las recomendaciones como una cuenta regresiva basándome por la experiencia que tengo trabajando con libros, cuáles han sido los más vendidos y más leídos.
10. La saga Millennium:
El escritor de estos libros es Stieg Larsson, quien era un periodista sueco que trás su muerte en el 2004, se hizo famoso sus libros que trata sobre un fraude financiero y un secreto de la familia sueca del siglo XX que no estaba al 100% oculto. Los libros de esta saga son: Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con un cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire.

9. La pareja de al lado:
Escrita por Shari Lapena y publicada el 14 de junio del 2016 que trata de una parejas llenas de mentiras, traiciones y secretos que afectan a sus vecinos, quienes fueron invitados a su casa de al lado sin la presencia de la bebé, de la cual, en un pequeño descuido desaparece y deben descubrir qué sucedió; por lo que se empiezan a enterar que hay cosas extrañas.

8. La saga de El Código Da Vinci:
Escrita por Dan Brown publica desde el 2000 con Ángeles y Demonios, 2003 con El Código Da Vinci, 2009 con El Símbolo Perdido, 2013 con Inferno y hasta el 2017 con Origen. Estos libros tratan sobre la aventura de los misterios que el profesor Robert Langdon quiere resolver, ya que él está especializado en la iconografía religiosa, durante su investigación hay varios sucesos de suspenso.

7. La bilogía de El día que se perdió la cordura.
Escrito por Javier Castillo en el 2017 con el primer libro con el mismo nombre de la saga y el segundo libro publicado en 2018 con el nombre de El día que se perdió el amor. El libro habla sobre dos personajes que están resolviendo unos sucesos en el pueblo misterioso de Salt Lake y conforme van investigando, estos dos personajes ponen en juego su vida y su cordura.

6. La saga Reina Roja.
Escrita por Juan Gómez-Jurado a partir del año 2018 con Reina Roja, 2019 con Loba Negra y 2020 con Rey Blanco, trata sobre las desventuras de Antonio Scott por resolver los misterios que suceden en la realeza.

5. El Jardín de las Mariposas (Saga Coleccionista)
Escrita por Dot Hutchison en el año 2016, ganadora del Goodreads Choice Best Horror, en donde habla de una mansión que tenía un jardín muy peculiar, lleno de "mariposas" en cautiverio, que sufren pesadillas por la obsesión de un jardinero. Es el primero de la saga Coleccionista y le sigue Las Rosas De Mayo, Los Niños del Verano y La Temporada De los Niños Perdidos.

4. La saga de El Cementerio de los libros olvidados.
Escrita por Carlos Ruiz Zafón a partir del 2001 con La Sombra del Viento; 2008, El Juego del Ángel; 2011, El Pricionero Del Cielo; y 2016, El Laberinto De Los Espíritus. Con diferentes sucesos ambientados en Barcelona, España. Esta serie empieza contando la historia en 1945 donde un padre lleva a su hijo Daniel Sempere a un misterioso lugar escondido en la ciudad vieja llamada El Cementerio de los libros olvidados, allí el joven encuentra un libro que está maldito que cambia su vida llevándolo a un laberinto de intrigas y secretos.

3. La saga del Psicoanalista
Escrita por John Katzenbach a partir del 2002 con el libro El Psicoanalista; seguido de El Jaque del Psicoanalista que fue escrito en el 2018. Es la historia de un psicólogo que empieza a recibir cartas anónimas en donde lo amenazan de muerte y él empieza a querer descubrir quién quiere matarlo. Quiero aclarar que muchos dicen que de esta saga hay más libros, entre los que mencionan es Historia de un loco, El club de los psicopatas y Juicio Final, pero investigando, resulta que solo son dos libros.

2. Los libros de Agatha Christie
Agatha es una de las principales autoras de libros de suspenso y sus libros han sido leídos por millones de personas convirtiéndolos en un clásico. Sus mejores libros son Muerte En El Nilo, Asesinato En El Oriente Express, Diez Negritos, El Asesinato De Roger Ackroyd y entre muchos más.

1. La Paciente Silenciosa
Escrita por Alex Mishaelides en el 2019 y es conmemorada por 50 países. También se rumora que se hará una película de este libro dirigida por Brad Pitt, ya que él amó ese libro. Es cátalogado como uno de los mejores libros de suspenso en Estados Unidos e Inglaterra, el libro trata de una mujer que mata a su marido y decide guardar silencio para siempre; por lo que un psicoterapeuta decide conocer el caso y la toma a ella como su paciente, pero se llevará un gran desafio ayudar a que ella hable. Interesante, ¿no crees?

Y ahora, ¿qué te pareció alguno de estos libros? ¿Has leído alguno de ellos? ¿Consideras que sean los mejores o tienes idea de algún otro? Espero tus comentarios para conocer más libros.
April 18, 2023
Notion para lectores y escritores

Sé que muchos han escuchado de esta aplicación o programa, ya que hay para PC; o incluso, lo han utilizado para sus estudios y es que Notion es una herramienta muy útil para estudiantes que necesitan organizarse. Sin embargo, no muchos pueden usar esta aplicación, ya que es un poco complicado y más para los hablantes hispanoamericanos porque resulta que solo viene en versión en inglés. Y dejando de lado el idioma, también se complica, aunque tenga plantillas. ¿Por qué? La razón es que las plantillas solo te dan una pizca de idea y después te quedas pensando qué más pongo.
Sin embargo, si tú investigas o trasteas la aplicación empiezas a entenderlo y por ello, descubrí que Notion es una herramienta muy útil para los escritores y para los lectores, ya que contiene plantillas, pero también puedes hacerlo sin ellos, que te van a servir para organizar tus obras y llevar un control de tu lectura. No obstante, si no sabes usar Notion, te recomiendo que busues videos en TikTok y también te dejo el link de un video de Youtube, donde explican más detallado sobre esta aplicación. https://youtu.be/FnXdIKk-_ak. Entonces aquí te voy a explicar lo que puedes hacer como lector y como escritor, paso a paso.

Notion contiene una plantilla que se llama "Reading List" (Lista de lectura), en él encuentras una tabla que tiene 7 columnas con los siguientes encabezados:
Nombre del libro, artículo e incluso explicación de Netflix.¿Qué tipo de lectura es? Libro, artículo o TV Serie.Estado, ya sea si ya comenzaste, estás en progreso o ya lo terminaste. ¿Cuántos puntos le das?El nombre del autor.Fecha de culminación, o sea, cuando terminaste de leer.Link de dónde compraste o leíste el artículo.

Cuando escoges esta plantilla, ya tiene algunos datos, pero tú puedes editarlo y poner los libros que tú leíste, e incluso, si alguno de los 7 puntos que mencioné antes, no te parece o te es innecesario, puedes cambiarlo y ponerle, por ejemplo: La fecha que comenzaste a leer, alguna frase importante, etc.



Notion no tiene una platilla directamente para organizar tus libros como autores, así que me pregunté cómo lo iba a utilizar para mis obras y en este caso tuve que buscar un video de youtube y el que más le entendí y me gustó su forma de planear es del canal de Sobre Libros y Dragones, porque su forma de organizarse no es tan complicada y es divertida, pero voy a aclarar que todo lo que ella puso en su planeador de obras, no lo hice debido a consideré que no era necesario. Ustedes verán el video, si gustan, pero aquí les voy a explicar que detalles puse en los míos.




Más detalles que puedes hacer en Notion, es que puedes poner imagenes, iconos, portadas, tablas, frases, de todo lo que quieras. Si aún viendo los videos anteriores se te dificulta usar este programa, puedes comentarme y estaré haciendo otro artículo para explicar detalladamente cómo puedes usar Notion.