NTHRD: indumentaria que reconstruye los básicos del vestir en clave streetwear

El sastre Jorge Morales junto a su hijo diseñador del mismo nombre, desde siempre habían querido trabajar juntos, pero las circunstancias no los ayudaban, hasta que llegó la pandemia. Ese momento les permitió desarrollar un proyecto de moda, cuya principal motivación fue interpretar las nuevas formas de vestir. "Las personas estaban aburridas de andar incómodas, se quejaban de la calidad o de la falta de belleza en la ropa que les entregaba comodidad funcional", relata Jorge hijo. Es así como nace su marca de indumentaria,  NTHRD,  basada en las prendas cómodas y básicas con mucha identidad. Te invito a conocerla a través de sus creadores.

La propuesta de NTHRD
Jorge, padre e hijo, describen la propuesta de NTHRD con una frase: Think the basics o piensa los básicos. Ello porque sus prendas son básicos del vestir pensados y trabajados para gente que quiere distinguirse sutilmente."Ropa muy chill con una vuelta más allá que el retail, puesto que nos sentamos a pensar en el diseño, elegir las telas y trabajar en tallas para todas y todos como una manera de mostrar que no es necesario llenarse de accesorios o  apéndices textiles para verse y sentirse bien", afirman.

Bajo esa premisa confluyen la mirada de ambos. Por un lado Jorge hijo, piensa permanentemente en lo que le gustaría vestir, en lo que sus amigos y cercanos le dicen cuando se quejan de su ropa y, a su vez, viendo lo que grandes diseñadores hacen, lo que las marcas piensan y las tendencias que se van instalando en el cotidiano. Mientras su papá -dada su experiencia en el oficio de la sastrería- ejecuta todo, el moldaje, el rendimiento del material para una prenda determinada y los detalles en el hacer; las costuras, el tipo de hilo, y el gramaje del algodón. "Estas dos miradas dieron paso a nuestra fusión, dando cuenta de que el cruce generacional puede ser una tremenda cualidad", insiste.



En esta línea, su proceso creativo se ve influido por lo que ocurre a su alrededor. Ambos están alertas de escuchar y ver qué busca la gente o qué les gustaría proponerles. Asimismo, la naturaleza, las construcciones, las paletas de colores presentes en la arquitectura, los paisajes naturales y urbanos funcionan también como guía conceptual. "Por lo general nuestra inspiración viene desde ahí, y a la hora de desarrollar el proceso, la comunicación es primordial. Nos llamamos muchas veces al día, fotos, dibujos navegando entre nuestras redes y videos para intercambiar ideas. Es un proceso súper intenso, pero marcado por amor a lo que hacemos", complementan.



Nuevas formas de hacer y vestir la moda producto de la pandemia según NTHRD

Para Jorge hijo, la pandemia ha cambiado muchas cosas, desde lo estético y lo funcional hasta lo logístico y los hábitos del cliente. "Hay que ser super meticulosos a la hora de detallar y comunicar las características de la prenda y sus virtudes, por eso es muy importante que la comunicación visual sea un eje que articule todo el mensaje; si la marca no comunica bien, el mensaje no podrá entregarse y la gente no se fijará en ti", enfatiza. 

Por otra parte señala que la gente busca ropa para estar en su casa o también para salir y hacer muchas cosas como caminar un rato y después pasar por un trámite. "La gente, a raíz de la pandemia, ha cambiado el mercado y es muy relevante que el mercado obedezca a esas necesidades, lo que no quiere decir que no pensemos en la estética, todo lo contrario, pero hay que ver este desafío desde otro ángulo", subraya.



¿Cómo observan la escena de la moda chilena y cómo su marca se inserta en ella?
"Chile tiene tremendos diseñadores consagrados y no consagrados, hay muchas marcas emergentes que hacen un trabajo buenísimo. Desde el punto de vista del streetwear, que es donde apuntamos un poco más fuerte, existen un trabajo gráfico alucinante con marcas como Nube, DeGoya Santiago, Pedritos, NumberTM, Aenil, entre otras. Nosotros vinimos a acompañar ese círculo con algo que quizás puede complementar las propuestas presentes; el diseño de la estructura de las prendas.

Sentíamos que faltaba un acercamiento a la neutralidad que no perdiera la identidad, algo que se desmarcara de los rangos etarios más estrechos para avanzar a más púbicos, tal y como algunas marcas en Asia, Europa y Norteamérica lograron consagrar. ¿Por qué en Chile cuesta tanto ganar visibilidad en comparación a EE.UU. en el mercado internacional o enlanzando con artistas? Creo que somos muy nuevos para dar una respuesta, pero estamos dispuestos a averiguarlo y esforzándonos para lograrlo".



¿El futuro de NTHRD?
Ambos Jorges ven su futuro siendo consecuentes con su estilo y manera de ver la moda. "Nos encantaría que NTHRD fuese un referente y un actor activo en las colaboraciones y la innovación. NTHRD x Adidas o NTHRD x Maison Kitsuné, sería algo muy lindo de ver y si bien el sueño requiere mucho trabajo y esfuerzo, no lo vemos como algo imposible. Es un camino largo y difícil, pero es un camino por recorrer", concluyen.

¿Dónde comprarla? En la cuenta en Instagram de la marca.

Instagram de NTHRD
(Fotos gentileza de NTHRD)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2021 03:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.