Wild Lama presenta su moda invierno de fibras sustentables, material reciclado y material orgánico

Uno de los pasos que puede aportar a la que la industria de la moda sean más sostenible es la utilización de textiles que tenga una menor huella ambiental, es decir, que su impacto en el medio ambiente sea más bajo que los materiales tradicionales. La marca de indumentaria, Wild Lama, sostiene su propuesta en este objetivo. Por eso, en su colección de invierno 2021 quisieron hacer una apuesta mucho mayor de prendas para mujeres y hombres que privilegiaran las fibras sustentables, material reciclado y material orgánico. Hoy Charlotte Hildebrandt, su category manager marketing digital, nos entregará detalles de esas materialidades y su utilización en la propuesta invernal. 

El invierno 2021 de moda sostenible de Wild Lama

Charlotte explica que la base de la colección invierno 2021 de Wild Lama es ser más jugada, pero siempre diseñada y creada conscientemente. En esa línea apostaron por tres materiales, el nylon reciclado, el poliéster reciclado y el algodón orgánico. Respecto a cada uno de ellos nos comenta:

- Nylon reciclado: "parte de este nylon que utilizamos viene de residuos de fibra post industriales y de desechos de redes de pesca. Con este material buscamos reducir desechos, disminuir la dependencia del petróleo como fuente de materia prima y evitar procesos de producción que liberen tóxicos al medio ambiente", explica. Por lo mismo decidieron utilizarlo en prendas que casi no necesitan lavarse como  puffas y chaquetas. A la fecha han logrado utilizar 284 kg de este material.



- Poliéster reciclado: "tela fabricada a partir de residuos PET, una de las formas más convenientes de reciclar botellas plásticas y evitar su acumulación. Con esto buscamos reducir el consumo de energía y el consumo de CO2 y disminuir la dependencia del petróleo como fuente de materia prima", complementa. Al igual que el material anterior, lo seleccionaron para los polars, que casi no necesitan lavarse, ya que en caso contrario eliminarían microplásticos en el proceso. A la fecha han logrado reciclar 36.995 botellas de plástico.






- Algodón orgánico: "no utiliza pesticidas, ayudando al medioambiente y a las personas que trabajan en su producción. Acá tenemos las camisas de hombre, puffas de cotelé y cortavientos", afirma.





Para Wild Lama -afirma Charlotte- es fundamental que cada colección tenga bajo impacto medio ambiental, que sean productos sustentables y que puedan transmitir el espíritu de la etiqueta.



"Es clave poder trabajar desde el lado del diseño el orden estético, la funcionalidad de la prenda y que cumplan con los pilares. Actualmente, más del 90% de nuestros productos está bajo un pilar (material reciclado, upcycling, comercio justo, orgánico, con causa) y esperamos poder llegar al 100% de nuestros productos. Tenemos un concepto anti fast fashion (moda rápida), donde podamos tener conciencia por el consumo, elegir prendas que quizás tengan un precio más elevado, pero menor costo para el planeta, de gran durabilidad y estilo propio", concluye.


¿Dónde comprarla? En su tienda online, así también como en LinioDafiti y grandes retailers nacionales.

Sitio web / tienda online de Wild LamaInstagram de Wild LamaFanpage en Facebook

(Fotos gentileza de Wild Lama)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 14, 2021 03:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.