Alfred Hitchcock

Director de cine nacido en Inglaterra el 13 de agosto de 1899





Sobre el Director



Hitchcock no sólo revolucionó el género, sino la propia manera de hacer películas. No eran grandes producciones, él era el grande y ni su ego ni él quisieron que algo estuviera por encima de ellos: ahí mandaba él y nadie más: y no había actor del método que se pusiera en su camino (bien lo sabían todos ellos, que se atrevían a bromear con el asunto).





Empezó en el cine mudo poniendo los carteles, aunque ya en su período inglés tuvo buenas pelis, pero no fue hasta que llegó a Hollywood con Rebeca (1940) cuando empezó a ser el gran director que era… para lo bueno y para lo malo porque siempre tuvo problemas con los grandes estudios, que querían cambiarle los finales… ya saben. Es famoso el final de Sospecha, en el que le exigieron un final feliz, así que hizo feliz y lo más ridículo que pudo.





Grandes pelis de Hitchcock fueron Psicosis (1960), Con La Muerte en los Talones, Recuerda, El Hombre que Sabía Demasiado y tantas y tantas otras.





Alfred Hitchcock



Opinión Personal



Alfred Hitchcock fue un tipo “de industria” que logró recaudar grandes sumas (se terminó haciendo millonario gracias a la producción) y logró crear un estilo propio, casi inimitable. Fue uno de los primeros directores-estrella del cine y todo el trabajo rítmico que tiene no sólo ayudó a crear las pelis modernas y su ritmo actual, sino que se basan en grandísima medida en sus películas. Le llamaban El Mago del Suspense, pero fue realmente un mago del Thriller y del cine en general.





Mi Peli Favorita: Psicosis (1960)



Me gusta porque ésa sí creó escuela y es grande siendo pequeña:_ imaginación al poder sobre cómo no gastar nada y hacer con el montaje lo que nadie antes había hecho (sí, el muy cinéfilo Brian de Palma le debe mucho). La escena de la ducha no es sólo memorable, es un momento del cine junto con la escalera de Odessa en El Acorazado Potemkin, una de ésas que abrió los ojos a la gente y les dijo: eh, se puede hacer otro cine y de otra manera, pero hay que pensar.





Video
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 03, 2020 21:33
No comments have been added yet.


Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.