Las características de la alpaca uno de los textiles más sustentables del mundo
¿Sabías que la alpaca es uno de los textiles más sustentables y que el 80% de ella proviene de Perú? De hecho, necesitan muy poca agua y comida para sobrevivir, y pueden convertirse en una herramienta para la erradicación de la pobreza, ya que su comercio justo potencia el desarrollo de comunidades de productorxs y artesanxs, principalmente indígenas. La marca de tejidos Kuna tiene clarísimo lo anterior, por ello, a través de sus prendas, ha promovido su preservación e incluso la recuperación de la alpaca negra que, desde mediados de los años 50 del siglo XX, redujo su cantidad de ejemplares radicalmente hasta representar menos del 0,5 % del total de las alpacas peruanas. Hoy conoceremos las características de este noble textil con identidad latina, de la mano de esta etiqueta peruana.Alpaca: el textil noble del altiplano
Para que se hagan una idea, en promedio, de una alpaca se obtienen dos kilos de fibra, pero se puede llegar hasta 4. Cada animal, que mide entre 1.20 y 1.50 m, se esquila una vez al año, y entre 6 y 7 veces durante toda su vida productiva, que se prolonga hasta los 6 a 7 años (a pesar de que viven entre 20 y 25 años). Luego de este período el pelaje disminuye su calidad.
El 80% de la producción mundial de alpaca proviene de Perú -de las razas Huacayas y Suri-, lo que se traduce en exportaciones millonarias. Pero probablemente la cifra más auspiciosa tiene que ver con los miles de artesanos que hacen funcionar esta industria, y a quienes el Gobierno peruano y las empresas privadas se han preocupado de incluir en el proceso productivo.
La alpaca es considerada una de las fibras más lujosas y finas del mundo, tiene capacidad térmica, es suave y resistente.
En Kuna revela sus principales características:
Es muy fina, puede llegar a los 19 micrones de finura. Es aislante y térmica por tener bolsas de aire microscópicas en el interior.Es muy liviana sin dejar de calentar.Su brillo sedoso y natural se conserva, así haya pasado por procesos de producción, teñido o lavado.No contiene grasa, aceite o lanolina.No retiene el agua y puede resistir a la radiación solarEs hipoalérgica por su gran finura.Tiene más de 22 colores naturales (cafés y grises)La fibra de alpaca no sólo se hila se la puede afieltrar obteniendo hermosos paños y fieltro manual de alpaca.Sus fibras son muy resistentes logrando prendas muy durables y de fácil cuidado.
Dependiendo del grosor es el uso que se le dará a la prenda. La alpaca se encuentra en la mayoría de los productos Kuna: suéteres, abrigos, capas, accesorios como guantes, pantalones, entre otros.Baby alpaca es la fibra que se obtiene del primer esquilado en la vida de una alpaca. Esto la hace mucho más fina y exclusiva que la fibra de alpaca, que ya ha sido esquilada varias veces.
Sitio web de KunaInstagram de KunaFanpage en Facebook(Fotos gentileza de Kuna)
Sofía Calvo Foxley's Blog

