Pi Estampas: la alegría del color en diseño textil y accesorios

La necesidad de mostrar su identidad creativa llevó a la diseñadora argentina, Priscilla Laria a dejar su trabajo en una multinacional y a embarcarse en una aventura propia: la marca de diseño textil y accesorios, Pi Estampa, que se orienta a una política de "cero residuos". "Empecé a trabajar con collages de papel, y a crear estampas a partir de esas ilustraciones. Luego esos diseños se convirtieron en tela y esas telas en prendas. Siempre me gustó vestirme de una manera alternativa combinando prendas retro con prendas de moda, necesitaba expresar esa estética que me representa y así es como nació el proyecto", relata. En las próximas líneas nos entregará más detalles de su propuesta.

La propuesta de Pi Estampas
Priscilla señala que su propuesta de diseño textil y accesorios contagia alegría a través del color y las formas. "El buen humor no puede faltar y se traduce en estampados lúdicos y vibrantes que recuerdan el espíritu libre de los años 60 y 70s. Utilizar los recursos al máximo y no generar desechos innecesarios, también forman parte de la esencia de Pi y atraviesan todo el proceso creativo", insiste.

"Por ejemplo, mis diseños parten de collage de papel (tengo una caja llena de pedacitos de diferentes colores y texturas, no tiro absolutamente nada, todo va a parar ahí). Todas las ilustraciones de papel que genero, son escaneadas y trabajadas digitalmente, ya sea para diseñar accesorios o estampas textiles", explica.

En cuanto al acrílico que utiliza para crear los aros, anillos o clips, selecciona recortes medianos y pequeños del proveedor y se limita a la oferta de color disponible..

Por eso, los grosores y tonos varían. "Trabajo todo en calado láser y dispongo todas las formas para aprovechar al máximo el recurso. Los descartes resultantes, los guardo para futuros reciclajes o bien son donados por el proveedor a diferentes escuelas", complementa.

Por otra parte, para los textiles utiliza prendas, aprovechando casi en un 90% todos los descartes, creando Scrunchies (colitas para el pelo) y vinchas forradas con estos remanentes.




¿De qué manera la identidad local influye en la creación de tus estampas? 
"Me pasó de notar que en general lxs argentinxs nos vestíamos con colores bastante neutros, de hecho, no había muchas marcas grandes que se jueguen a estampas con muchos colores. Y a partir de esa observación, empecé a ver que hacía falta una propuesta que anime a las personas a usar más color y a combinar estampas sin sentirse “ridículas”.  Así que emprendí ese viaje de motivación, inculcando de a poquito el impacto positivo que tiene el color y hoy en día, podés encontrar en Pi desde un aro (para quienes quieren empezar a incorporarlo) hasta la prenda más colorida para lxs más osadxs".



El principal desafío de Pi Estampas
"El principal desafío tiene que ver con adaptarse de manera constante ante la inestabilidad económica del país. Los insumos aumentan mes a mes y tenés que plantear estrategias para seguir sosteniendo el negocio y el proyecto sin perder la esencia. A mí me sirvió mucho tener varios 'kioskitos' como decimos acá en Argentina. Si bien es un desafío, a partir de estos obstáculos, me animé a hacer cosas que en otros momentos no hubiese podido. De hecho, empecé creando y comercializando una colección de indumentaria, mientras que diseñaba textiles para clientes, y actualmente todo eso se complementa con mi línea de accesorios y clases de diseño textil".




Imaginando el futuro de Pi estampas
"Me imagino llevando mis diseños a otros países y trabajando en proyectos colaborativos con marcas de diferentes disciplinas.

Hoy en Pi hago indumentaria y accesorios, pero mañana podría hacer muebles, papelería o wallpapers.  Eso es lo que más me divierte y constituye la esencia de Pi, la mutación constante. Llevar la alegría del color, no importa a qué formato o soporte se aplique".

¿Dónde comprarla? En su tienda online.Sitio web / tienda online de Pi EstampasFanpage en FacebookInstagram de Pi Estampas
(Fotos gentileza de Pi Estampas)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 30, 2020 01:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.