Propósitos literarios del 2020 | Lazy Day Rambles

[image error]


¡Feliz Año Nuevo! No os podéis ni imaginar la de veces que he escrito esta frase en emails estos últimos días.


Lo que adoro del mes de enero es la oportunidad de reflexionar en las cosas que hemos conseguido a lo largo del año que acaba de pasar y pensar también en todo a lo que aspiramos para el año que entra. Al mismo tiempo, sé que para mucha gente, especialmente para los que tendemos al perfeccionismo y a la autocrítica, enero puede ser un mes complicado, de frustrarse por las cosas que no hemos conseguido y de marcarse metas muy difíciles… acaba convirtiéndose en un círculo vicioso, realmente, y por eso mi “tema” para el 2020 es el de ser más amable conmigo misma. Me ha costado mucho, y creo que sigo aprendiendo, discernir la diferencia entre relajarse/”dormirse en los laureles” y, simplemente, tener paciencia con nosotros mismos. Por lo general soy una persona que no cree en los resentimientos: si cometiste un error, aprende de ello; si hiciste daño a otra persona, intenta arreglarlo; si no tomaste una oportunidad, céntrate en las que vendrán. Pero si soy alguien que se las hace pasar canutas a sí misma por no alcanzar x cosa o por no hacer algo perfectamente bien, así que 2020 será mi año de ponerme propósitos realistas y precisos. Realistas porque motiva más tener una meta que puedes cumplir que una muy ambiciosa que te va a hacer sentir como una mierda si no la consigues, y precisos porque no es lo mismo decir “quiero ser un escritor más productivo” que decir “quiero escribir un poquito todos los días” o “quiero terminar una novela en 2020”.


Mirando a 2019 hay muchos propósitos que no cumplí, y casi todos porque he cambiado muchísimo a lo largo del año. 2019 fue un año muy difícil para mí, pero también un año de nuevos comienzos y muchas de las cosas que deseaba en 2019 ya no me interesan tanto. De las cosas que sí…



Escribir dos novelas en 2019.

Este lo cumplí a medias. Terminé Proyecto Gris en octubre y estoy muy orgullosa de haber retomado el hábito escritor y de haber terminado la novela que necesitaba escribir, pero fue lo único que terminé en 2019. Sin embargo, comprendo que fue un año muy difícil para mi salud mental y un año en el que mi vida cambió mucho (nuevo trabajo, mudanza, fin de una relación…), así que solo estoy agradecida de lo que he conseguido y de tener fuerzas renovadas para seguir escribiendo.
Terminar Proyecto Oro.

¿Veis a lo que me refiero cuando digo que las cosas han cambiado un montón? En noviembre de 2018 escribí el primer borrador de Proyecto Oro para el NaNoWriMo y pensaba que sería la primera novela que “atacaría” en 2019. Después tuve el bajonazo de salud mental y, cuando empecé a salir de él, tenía que escribir Proyecto Gris. Y lo hice. Y ahora estoy reescribiendo Proyecto Oro con más energías que nunca.
Conectar más con mis lectores.

Este creo que lo he conseguido. He estado bastante activa en las redes sociales, he descubierto qué cosas me siento cómoda compartiendo y qué cosas no y he respondido a bastantes preguntas de mis lectores. Justo hoy recibí un correo de unos lectores en inglés que me ha hecho muchísima ilusión ❤ sé que lo repito siempre, pero sin vosotros nada de esto sería posible, así que gracias un año más.
Actualizar más el blog.

Como expliqué en la última entrada de esta sección, tuve un bajonazo de salud mental bastante importante y, simplemente, no estaba en el mejor espacio para actualizar este blog, de modo que lo dejé en stand-by sabiendo perfectamente que volvería pero sin tener muy claro cuándo. Ahora tengo un nuevo horario de subida y nuevas secciones que funcionan mejor alrededor de mis prioridades (la escritura y mi trabajo de oficina), así que soy optimista
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 05, 2020 12:50
No comments have been added yet.