Limonada: vestuario para niñas poderosas

¿Cómo ha cambiado el concepto de marca desde los inicios de Limonada hasta la fecha?
"Desde un inicio como marca siempre hemos creído en el potencial que tienen las niñas. En nuestras generaciones anteriores, mi bisabuela, mi abuela, mi mamá, mi hermana y yo, teníamos una visión y forma de ver el mundo donde la mujer es empoderada, luchadora y capaz de salir adelante.
Sin embargo, desde un principio nos enfocamos en transmitir un mensaje relacionado a un mundo de fantasía, de magia y de princesas. En nuestra intención de 'hacer las cosas con amor' como le decía nuestro claim (o slogan) de esa época, buscamos entregarles lo que en ese entonces a las niñas también les encantaba.
Pero las niñas han cambiado. Y me di cuenta de esto sobre todo con el nacimiento de mi hija Martina que hoy tiene 7 años. Al ver a mi hija y a las niñas de su generación, me di cuenta que ellas, desde pequeñas, debían aprender a que ser niñas no está relacionado a un concepto débil o limitado y que la forma que teníamos de ser y ver el mundo como mujeres empoderadas también debía transmitirse a ellas desde su niñez. Una mujer segura de hoy, fue una mujer afirmada en su identidad desde su niñez y ese es nuestro propósito como Limonada hoy: transmitir que pueden ser más niñas que nunca, soñar sin límites y alcanzar lo que se propongan".

¿De qué manera los movimientos feministas y/o la contingencia han influido en la nueva mirada que propones de las niñas a través del vestir?
"Más que el movimiento feminista en sí, creo que la mayor influencia que hemos tenido este último tiempo en nuestro cambio, ha sido precisamente lo que te mencioné anteriormente: darnos cuenta que el proceso de la niñez es fundamental para formar a futuras mujeres seguras, libres y empoderadas. Más que un elemento externo como un movimiento social, el gran impulsor ha nacido de un proceso interno. En Limonada el 95% de sus trabajadores somos mujeres. De ahí entender la urgencia de transmitir este mensaje que, como marca, creemos totalmente".


¿Cómo se desarrolla el proceso creativo de Limonada? ¿qué los inspira e influye en sus decisiones de diseño?
"Somos una marca que prioriza el ser la voz de las niñas de hoy y queremos seguir escuchándolas. Si para ellas es importante usar otros colores, entonces es probable que nos abramos a otros colores. Estamos constantemente estudiando e investigando los gustos y preferencias de las niñas, por medio de investigaciones, focus groups, etc".

¿Qué significa para ustedes ser una marca chilena de vestuario infantil?
"Somos una marca chilena, pero estamos en proceso de internacionalización. Creemos que tenemos un producto distinto y de clase mundial. A pesar de venir de un país que no cuenta con el volumen o escala de otros más grandes, creemos que somos capaces de competir en el mercado global. Eso sí es un orgullo para nosotros, tener un producto diseñado en Chile disponible en todo el mundo".

El principal desafío de Limonada hoy
"Actualmente nuestro mayor desafío es pensar cuál será nuestra estrategia para apoyar la economía circular. Al ser una industria que aporta negativamente a la contaminación, cómo podemos ayudar en temas de sustentabilidad y reciclaje. Desde un principio nuestro slogan fue 'hacemos todo con amor', y hoy queremos hacernos cargo del mundo que queremos dejarles a las futuras generaciones. Ese es el gran desafío de Limonada hoy".

¿El futuro de Limonada?
"Como no hay límites para nuestros sueños, me gustaría ver Limonada en muchos países del mundo, pero sobre todo influir en la mayor cantidad de niñas con nuestro nuevo mensaje, afirmarlas en su identidad, para formar futuras mujeres libres de estereotipos y limitaciones".
¿Dónde comprarla? En la tienda online de la marca o en su cadena de tiendas a lo largo de Chile.
Sitio web / tienda online de LimonadaFanpage en FacebookInstagram de Limonada
(Fotos gentileza de Limonada)
Published on October 11, 2019 02:00
No comments have been added yet.
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
