Las Cepas (IV): Sauvignon Blanc, una Salvaje muy Sofisticada

Otros grandes ejemplos, sin embargo, se dan en España, Nueva Zelanda, Australia, en las zonas costeras de Chile (como en Casablanca y San Antonio), en la Argentina, Sudáfrica y en California, donde se conoce con el nombre de Fumé Blanc, por lo que en ocasiones se cree se trata de una cepa diferente.
Siendo su origen francés, su nombre proviene muy probablemente de la palabra francesa "sauvage" (salvaje), dados sus orígenes autóctonos en el Suroeste francés, y blanc por su color. Es probable que esta cepa sea descendencia de la variedad Savagnin.

Como vino varietal produce un caldo vivaz, fresco y elegante, con aromas a grosella espinosa, ciruelas y a veces un particular olor a "pipí de gato". Es de una acidez fresca en boca, con un matiz mineral característico y aromas a hierba cuando se vendimia temprano. Su vista generalmente es de un tono amarillo verdoso, en ocasiones con tonos de oro seco.
En Burdeos, suele mezclarse con la Sémillon, con los cuales se producen los grandes vinos secos y licorosos que le dan su importancia como cepa. Así, se agregan aromas complejos a miel, torrefacción, pan dulce y toronjas rosadas.
Debe servirse entre 8º y 10º C, y marida con aperitivos, entrantes fríos, ensaladas, entrantes calientes, pizza, quichés, mariscos, charcutería ligera, pescados a la parrilla, pescados en salsa, carnes blancas, aves y quesos suaves.
Fuentes:
STRANG Carola et al. "Larousse des Vins", Paris, Ed. Larousse, MMVII.
DOMINÉ André, "El Vino", Barcelona, Ed. KÖNEMANN, 2005
Published on August 19, 2019 05:00
No comments have been added yet.