Desafío Strobel Linings: asociación creativa con nuevos sastres - diseñadores chilenos

Ignacio Lechuga, Alejandra Bobadilla y Tomás Cubillos participantes del Desafío Strobel Linings Para muchxs de ustedes, como también para mí, fue una sorpresa conocer a la empresa chilena especializada en forrería, Strobel Linings , y darme cuenta de la versatilidad de opciones que proponen y del tesoro que significan para nuestra, casi extinta, industria textil. Pero ¿cuántos de ustedes proyectan sus usos? Motivados por todos estos factores, Strobel decidió desarrollar el Desafío Strobel Linings, donde invitó a tres nuevos sastres / diseñadores chilenos a imaginar y crear con sus bellos textiles. Hoy, Pía Vidal, diseñadora de la marca, analiza el resultado de esta iniciativa que han ido mostrando en su cuenta de Instagram. Además nos cuenta cómo se imaginan el futuro de esta colaboración creativa.

Las razones para desarrollar el #DesafíoStrobelLinings
"Tenemos dos motivaciones principales: Obviamente darnos a conocer en el mercado nacional, tanto para los nuevos sastres y diseñadores, como para las empresas de moda. Porque en Chile siempre se escucha el decir 'no hay industria textil' y Strobel es una empresa textil chilena que busca seguir viva por muchos años más.

Sumado a esto, nuestra intención es rescatar y poner en valor el oficio de la sastrería, mostrando sus diferentes procesos y la riqueza de la confección uno a uno.

Crear una prenda a medida significa, primero que todo, que sea una perfecta expresión de quién la vestirá y la expresión de la propia personalidad es parte de la esencia de cada una de nuestras colecciones de forrería".

Detalle de chaqueta de Ignacio Lechuga para Desafío Strobel Linings
Ignacio Lechuga participante de Desafío Strobel Linings Ignacio Lechuga
Quiénes integran el Desafío Strobel Lining
"Los diseñadores Alejandra Bobadilla de la marca Surorigen, Ignacio Lechuga y Tomás Cubillos"

Alejandra Bobadilla participante de Desafío Strobel Linings Alejandra Bobadilla
Detalle chaqueta de Alejandra Bobadilla en Desafío Strobel Linings
¿Por qué es importante para Strobel asociarse a los nuevos sastres?
"Porque además de querer hacer visible la riqueza de sus procesos, comprendemos que son ellos los que están perpetuando este oficio y queremos apoyarlos, para así entender sus códigos y nuevas formas de hacer, que muchas veces difieren de la estricta sastrería tradicional".

Tomás Cubillos participante de Desafío Strobel Linings Tomás Cubillos
Los principales aprendizajes del Desafío Strobel Linings
"Entre los aprendizajes de esta iniciativa encontramos, que aquellos que hoy están dedicándose a este oficio, también están aportando nuevas ideas. Sus procesos aportan flexibilidad a la rigidez de la sastrería tradicional, para dar paso a prácticas un poco más espontáneas".

Y en el caso de Alejandra y Tomás, que como diseñadores trabajan en constante co-creación con sus sastres y esta retroalimentación entre ambos oficios logra modernizar las siluetas tradicionales a través de los detalles".



Ver esta publicación en Instagram
#DesafioStrobelLinings En este primer capitulo conoceremos un poco más de @ignacio_lechuga y su trabajo.Una publicación compartida por Strobel Linings (@strobel_linings) el 14 de Jun de 2019 a las 5:59 PDT

¿Proyectan iniciativas similares en el futuro? 
"Por supuesto! Queremos seguir desarrollando este tipo de proyectos que aporten a la cultura del diseño, siempre enfocándonos en lo relacionado al textil".


¿Dónde comprar los textiles de Strobel Linings? En su bodega ubicada en San Gerardo 669, Recoleta, Santiago. Su horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 12:30 hrs y 14:00 a 17:30 hrs. Los viernes de 9:00 a 12:30 hrs.
Sitio web de StrobelFanpage en FacebookInstagram de Strobel

(Foto principal gentileza de Strobel)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2019 03:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.