X-MEN – DARK PHOENIX: TRISTE, REPETIDO Y FINAL

Es cierto, Marvel definió la forma contemporánea de hacer y ver cine de superhéroes, pero nada de eso hubiera pasado si Fox no jugaba la ficha de los X-Men hace 20 años, una década antes de que Iron Man llegara para empezar a establecer el estándar que X-Men – Dark Phoenix no alcanza. Además, si Disney no compraba Fox el pasado marzo, esta desdibujada película no sería el final de una saga sino un eslabón más en el desarrollo de un universo cinematográfico mutante con suficientes potencialidades para redimirse. Y por último, si Marvel no estrenaba Capitana Marvel , Fox no se habría impuesto la necesidad de volver a filmar el desenlace del film, bajando la pelea del siglo desde el espacio exterior hasta un tren en movimiento, confundiendo la épica con la destrucción.
De todas formas, creo, los errores de Simon Kinberg no parecen haber sido forzados por los movimientos creativos y empresarios que se dieron fuera del metraje que filmó, sino dentro de los propios conceptos de su obra. La idea de reiniciar la saga de los X-Men desde la premisa argumental de Días del futuro pasado siempre me pareció tan pretenciosa como estéril; y marcó (para mí) el inicio del declive. La competencia entre castings terminó mal para la primera generación de mutantes, los que viven sus aventuras en el pasado y son los protagonistas de Dark Phoenix. Están mejor lookeados, eso sí, pero les falta carisma y mucha (mucha) química de grupo.
Con todo esto en contra, ¿qué necesidad había de volver a contar la historia de Jean Grey convertida en Fénix Oscura, la entidad más poderosa del Universo, si ya la habíamos visto en X-Men: La batalla final, el tercer opus de la serie? Sí, aquella película era bastante mala, pero esta no enmienda ninguna de las macanas perpetradas en 2006. Es más, si me apuran, hasta las empeora con posturas maniqueas, diálogos huecos, poses pomposas, superficiales dramas existenciales y una escala cósmica que se achata a hipervelocidad. Está bien, le agregaron una mirada de género que antes del #MeToo no estaba, pero esa perspectiva tampoco impacta de manera determinante en la trama.
Una pena que estos X-Men pasen a retiro yéndose al descenso, cuando en realidad deberían despedirse dando la vuelta olímpica. Ahora sólo nos queda esperar a ver cuándo (y cómo) Marvel los trae de vuelta. No hace falta fumarse los títulos finales, la saga ya había terminado antes de que llegara este fin. Fernando Ariel García
Published on June 06, 2019 15:17
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
