Súmate al Taller de Reciclaje: Nueva vida a una prenda de tu clóset

Motivos para desarrollar el Taller de Reciclaje
"La verdad es que junto a mi hermana y socia, Raquel, llevamos más de 10 años dedicadas a la alta costura. Desde hace un tiempo teníamos interés en hacer algo diferente, integrando lo que sabemos hacer, brindándoles contenido y siendo un aporte para la sociedad.
Entonces, empezamos a conocer esta tendencia de la moda circular, más comprometida con la ecología y con nuestro planeta.
Además, en este camino de aprendizaje, fue importante cuando nos enteramos que la industria textil es la segunda más contaminante. Fue fuerte, nos llegó al alma... y supimos que teníamos que hacer este giro dentro de nuestro negocio. Y qué mejor forma de ayudar: educando, creando conciencia y enseñando que las prendas se pueden modificar y así darles una interesante y nueva vida".

Los contenidos del Taller de Reciclaje
"La idea del taller es brindar una asesoría estética respecto a lo que cada persona quiere modificar y enseñar a sacarle partido a esa ropa, a través de alguna modificación, brindando ideas con materiales entretenidos que vamos a tener (retazos de todo tipo, aplicaciones, etc) para que cada participante descubra qué le agrada y cómo puede darle una nueva vida a esa prenda que decidió renovar.
Por otra parte, vamos a enseñar a nuestros asistentes a leer una etiqueta, lo que es muy importante, para poder saber que estoy comprando y si realmente lo necesito".

El público del Taller de Reciclaje
"Está pensado para un público que quiera abrir la mente hacia una forma diferente y más responsable de ver la moda y relacionarse con el vestuario y para que sigan reciclando lo que puedan en sus casas".
¿Por qué crees que es importante desarrollar un taller de este tipo hoy?
"Porque estamos en emergencia universal, nuestro planeta está sufriendo niveles de basuras, contaminación, destrucción y daños tan altos e irreversibles, que ya no podemos seguir así.
Es hora de que cada persona, en la medida que pueda, haga su aporte y empiece a vivir con conciencia ecológica y medio ambiental, y así no tengamos que continuar observando los desastres naturales que a diario se conocen".

Proyectando el futuro del Taller de Reciclaje
"Me gustaría llegar a diferentes grupos sociales con estos talleres. Por ejemplo, trabajar con los jóvenes universitarios, pero también con las personas de tercera edad y capacitar mujeres de sectores más vulnerables para que tengan una diferente y entretenida forma de ganarse la vida".
¿Cuándo? Fecha 1: Miércoles 29 de mayo y miércoles 5 de junio de 17:00 – 20:00 hrs Fecha 2: Sábado 1 de junio y 8 de junio de 10:00 -13:00 hrs
¿Dónde? Atelier Francisca Tornero Diseño, ubicado en Raúl Labbé con avenida La Dehesa, Santiago.
Valor y + información: al correo ftorneronovias@gmail.com
Sitio web de Francisca TorneroFanpage en FacebookInstagram de Francisca Tornero
(Fotos gentileza de Francisca Tornero)
Published on May 07, 2019 03:00
No comments have been added yet.
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
