Intenciones o ¿de qué va este blog?

Cercle de la Rue Royale, por Tissot

¿De qué va este blog? La respuesta rápida es que The Gentleman's Pursuits se trata sobre vivir bien... Toda una declaración de intenciones.
¿Qué significa para usted, mi único y sincero lector, "vivir bien"? ¿No es, quizás, vivir en paz y con la posibilidad de desarrollar nuestras capacidades plenas? 
"Amarga es ya mi vida, ¿para qué quiero amargo mi café?"
Era una señora rocosa, sencilla, un poco hosca, nuestra nana, doña Andrea, pero nos transmitió a mis hermanos y a mí cierta alegría de vivir, de comer bien y sabroso, y también, claro, nos enseñó a tomar café. Sin embargo los cafés que ella preparaba eran extremadamente dulces, lo cual a mí realmente no me gustaba; pero al preguntarle porqué le ponía tal cantidad de azúcar ella respondía justo eso: "amarga es mi vida, ¿para qué quiero amargo mi café?", con una sonrisa a medias. Muchos años después caí en la cuenta de que en cierta forma, a pesar de haber tenido una vida difícil, ella creía que valía la pena disfrutar las cosas que le gustaba hacer, cosas sencillas de todos los días, pero que le daban felicidad... Bastantes cosas, solía decir ella, nos amargan la vida como para vivir amargados en privado también.

Y nada más cierto en este siglo, el de la información. Cómo ya lo escribí antes, el (evitable) embate de las redes sociales y de los medios en general, debo decir, nos hace vivir mil vidas trágicas al hacernos sufrir diariamente con todo lo terrible que le pasa al mundo desde nuestras pantallas, ya sea las del televisor o las de los dispositivos móviles. Con todo, vivir bien no se trata de vivir aislado, en una burbuja, o en nuestra columna de marfil: como ya lo decía Gustave Flaubert en la carta a su amigo Iván Turguéniev, con su celebre frase al respecto ("Siempre he procurado vivir en mi torre de marfil. Pero una marea de mierda bate ahora sus muros hasta el punto de derrumbarla."), las tragedias de la realidad, la corrupción, la miseria, la violencia o la vulgaridad han estado ahí siempre y en cualquier época.

El problema de nuestro tiempo es la inmediatez de su presencia y la constante exposición al ciclo de noticias negativas 24/7, lo que ya llegó a un grado exasperante. Esto sin duda nos afecta en nuestro bienestar emocional, acorralándonos en un estado continuo de ansiedad y zozobra: de hecho, de acuerdo a algunos psicólogos, la exposición continua a noticias negativas y violentas puede causar efectos psicológicos a largo plazo, más allá de sentimientos simples de desaprobación o pesimismo.

En defensa del ideal del caballero (o la dama) cultos.
Hoy en día, querido lector, lectora, los valores de la cultura, la belleza, la filosofía, la sabiduría, y del conocimiento de la historia parecen estar bajo ataque. En esta era de apariencias de Instagram lo banal y lo superficial parecen ser el ideal a alcanzar. Hombres y mujeres también parecen menguar en carácter y peso intelectual, y escribo "parecen" porque existen notables excepciones, pero es, como mínimo, interesante desde el punto de vista sociológico observar la levedad de espíritu que marca nuestro siglo; en una época donde ahora como nunca antes tenemos acceso gratuito e irrestricto a todo tipo de información, la mayor parte de la humanidad tiende a la estupidez, a lo vulgar. No consideren lo que digo, mis amigos, como algo elitista, todo lo contrario: cómo uno de tantos ejemplos, existen bibliotecas y universidades públicas, es decir, conocimiento accesible a todos, desde hace varios siglos; es sabido que quién desee superarse puede hacerlo a través del esfuerzo y el estudio, pero para eso hace falta voluntad.

En cambio, un hombre o una mujer con conocimientos, ideas, espíritu, voluntad, carácter, cultura y sobre todo, sana ambición y propósito de vida, de mentalidad superior, es capaz de aportar a sus semejantes valor real y tangible, humanidad al fin, cosas nada baladís para la sociedad. Solo una persona que está consciente de los altos vuelos intelectuales que ha alcanzado el hombre a lo largo de al menos 5,000 años de historia puede darse cuenta de la inutilidad de una vida sin propósito e inmersa en la mediocridad.

Sobre el contenido de este blog. 
Entonces, ¿de que se trata este blog? Pues de todo aquello que nos hace hombres y mujeres elegantes, elegantes de ambiciones, alcances, conocimientos, comportamientos y gustos; elegantes de pensamiento. Este objetivo es del todo idealista, del tipo de idealismo del que habla José Ingenieros  en su celebre obra El Hombre Mediocre , lo se, pero creo que una mente cultivada es el complemento ideal de un estilo de vida elegante... Este blog se trata de todo aquello que nos causa, siguiendo a Epicuro,  fina conmoción intelectual. Aunque tampoco se engañe al público, el camino del refinamiento personal es difícil, pero las recompensas son vastas y desconocidas para quien no se atreve.

No se dejará de lado el aspecto físico, mens sana in corpore sano, reza el antiguo dicho en latín; todas las sociedades (aristocráticas o no) que hayan aportado valor a la humanidad también han sido sociedades deportistas. Existen paralelismos innegables entre los valores del esfuerzo personal del deporte y del mejoramiento de la propia persona en los ámbitos intelectuales, culturales y en lo social.

El Sueño del Caballero, de Antonio de PeredaSe trata también de objetos, por supuesto. ¿A quién no le gusta tenerlo todo? Pero sirva de advertencia: siempre he pensado que la buena vida tiene que ver más con la cultura que con el dinero. Tener muchos recursos económicos no nos harán damas o caballeros de importancia, señores, al fin, eso solo lo aporta el valor de nuestro propio esfuerzo.

Muchas otras cosas también serán incluidas: artículos que he publicado, avances de mi última novela (en turno), algunos cuentos, crónicas de viajes, humildes consejos gastronómicos, maridajes, buenos momentos, tradiciones elegantes, escritos sobre las artes y pensamientos filosóficos, además de los llamados gentlemen´s pursuits, todo lo que un caballero elegante debe saber, sin olvidar brindar nuestros respetos a la belleza, la belleza de la forma, del objeto, de un gesto, de un pensamiento.

Sobre los vinos
Hablaré de vinos porque  tengo una liason personalísima y añeja con los buenos caldos; me traen recuerdos de mi padre cuando era yo apenas un joven, de la familia, de momentos sublimes, de viajes... Sobre esta cuestión, no soy ni connoisseur ni sommelier, solo un viajero en busca de la pureza: me gustan los buenos vinos y compartir lo poco o mucho que he aprendido sobre ellos (básicos para maridar, cómo leer una etiqueta, algunas recomendaciones, etc.), todo muy down to earth y sin esnobismos ni pretensiones y asequible a precios razonables.

Vanitas, por Pietr Boel, C. 1663También, y al fin buen miembro de la piara de Epicuro (y emulando a Horacio), escribiré algo sobre habanos y café, entre otros placeres sibaritas; es decir, algo sobre la buena vida de la que antes hablé. Por último debo decir que The Gentleman's Pursuits está escrito desde el punto de vista de un hombre, tal es la razón de su título en masculino, pero cualquier persona puede encontrar mis artículos de utilidad si así le parece.

Les invito a navegar, estimado amigo, amiga, todo lo que este blog tiene para ofrecerle en el menú de etiquetas localizado en la parte superior derecha de esta página, esperando que lo disfrute.

En algún lugar del mundo les envía un saludo cordial,
Xavier H. Castañeda

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2019 23:19
No comments have been added yet.