Campaña #Tallasparatodes: un llamado a la diversidad en la moda

Los motivos para crear la campaña "Tallas para todes"
"Me motivó la necesidad de visibilizar algo de lo que no hay tanta información. Si bien, se ha hablado harto, en el último tiempo, de la discriminación en la publicidad, como por ejemplo, poner solo gente flaca o usar en Latinoamérica modelos blancas, rubias de ojos azules, cuando la realidad del latino es lejana a ello, no se ha discutido sobre la discriminación en las tiendas a nivel de tallaje.
Ninguna tienda va a poner en su vitrina, 'no se permiten gordos', pero si tu entras te dicen: 'ah es que no trabajamos tallas grandes'. Entonces, te das cuenta de lo mal estudiado que está el cuerpo chileno y el cuerpo latino en general, el cuerpo de la mujer y lo mal hechas que están las tallas.
Hay demasiadas pocas tallas, que varían demasiado entre una tienda y otra. Como nadie fiscaliza eso, porque no hay muchos estudios al respecto y no se visibiliza esta información, se les hace creer a las personas que sus cuerpos están mal, que nosotros tenemos que adaptarnos a la ropa cuando en realidad, la ropa se hace para las personas".
¿Qué esperas conseguir con Tallas para todes?
"En esta campaña queríamos hacer un llamado de atención a la industria de la moda, tanto a los diseñadores independientes como a las grandes marcas de retail, y a sus campañas publicitarias, y que se hagan responsables del mensaje que están mandando. Porque al no tener otras tallas, más allá de las SML, están mandando un mensaje y están creando realidades. Al photoshopear a todas sus modelos están distorsionando la realidad de la gente, la visión que tienen las personas normales de lo que es real y de lo que no.
Yo estoy haciendo un llamado al cambio y a mejorar. Creo que se puede mejorar y podemos avanzar hacia una industria más inclusiva".

Los principales aprendizajes que han derivado de la campaña #Tallaparatodes
"Creo que el principal aprendizaje de esta campaña ha sido que hay mucha gente interesada en apoyar este tipo de iniciativas, basta que alguien de el primer paso, haga una denuncia, para que mucha gente se quiera sumar y hacer un cambio positivo.
Creo que las redes sociales tienen muchas cosas negativas, pero también entre las cosas positivas, se puede educar, se puede generar conciencia y se puede visibilizar cosas que no se muestran normalmente y somos muchas más personas a las que si nos afecta y a las que nos importa este tema, y creo que podemos generar comunidades super fuertes".

¿Cómo proyectas Tallas para todes en el mediano plazo?
"Seguir generando contenido respecto a este tema y seguir visibilizando, seguir haciendo estudios, ir a las tiendas, medir la ropa. Aliarnos ojalá con alguna diseñadora o diseñador que nos hablen de la parte más técnica y generar una comunidad.
Acabo de crear el Instagram de Tallasparatodes y quiero comenzar a postear contenido y que sea un lugar que provea de información a la gente que le interese este tema.
En un muy largo plazo, tratar de levantar un proyecto de ley, porque creo que si se puede hacer. A mediano plazo, me gustaría aliarme con diseñadores y tiendas que si entienden este mensaje, si creen en esta campaña y en estos valores y que quieran que nos apoyemos en conjunto".

Sitio web de Tallas para todesInstagram de Tallas para todes
(Fotos Pilar Castro para Tallas para todes)
Published on February 11, 2019 01:00
No comments have been added yet.
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
