Muy Autor mío:
Parece que discrepamos en la definicion de la palabra enigma. Para mí el enigma es algo que no se sabe o que es difícil llegar a saber. Es una pregunta. En Su libro hay varios enigmas de esta clase: ¿Qué fue de las riquezas de los templarios? ¿Dónde está la mesa de oro que tenía el rey Salomón? ¿Qué es y dónde está el Grial?
Pero además hay capítulos donde todo se sabe y todo está aclarado: la leyenda del rey Arturo es creación casi totalmente literaria. Constantinopla cayó porque no le quedaba con qué defenderse. Los Vikingos se metieron río adentro en España y en otras partes. ¿Dónde está el enigma?
De algunas de estas cosas yo leía por primera vez. No me sonaba la leyenda de la Cava ni la del rey que murió a plazo fijado. Y tales como Ud. relata los sucesos, no les veo enigma ni gracia. En varios sitios el libro me ha aburrido. Sí que arroja luz sobre algunas preguntas que tenía. Pero no me ha resultado cautivador. Ni mucho menos lo trepidante que promete la contraportada.
Atentamente
Christina Widmann de Fran

Los templarios y otros enigmas medievales de Juan Eslava Galán
publicado por primera vez en 1992
Edición distinta disponible en Amazon.es.
El autor en la red: www.juaneslavagalan.com
Published on January 05, 2019 12:57