Razones para comprar (moda) local

Por qué consumir moda local es un imperativo hoy
La contingencia ambiental y social, que es intrínseca a la industria de la moda, y particularmente a la de la moda masiva, nos obliga a tomar conciencia sobre por qué resulta positivo consumir moda local. Acá te enumeraré las que me parecen más evidentes:
Mayores posibilidades de lograr transparencia en la cadena de valor: las marcas locales tienen más facilidades para lograr la trazabilidad de sus procesos. Es decir, por el hecho de trabajar a baja escala, les resulta más fácil y eficiente conocer en detalle a sus proveedores, mano de obra y cada uno de los procesos que hay detrás de sus productos. Este mismo factor los ayuda a transparentar no sólo cómo se ha hecho cada pieza, sino incluso justificar cada uno de sus costos. Conclusión: uno sabe a quién(es) le compra, qué realmente le compra y a qué costo (no hay costos ambientales y humanos ocultos).

Fomento al desarrollo territorial: las marcas locales no sólo generan beneficios para si mismas, sino también ayudan a crear ecosistemas creativos, donde muchas personas y comunidades (proveedores de insumos y servicios, por ejemplo) se ven beneficiadas. En esta línea, comprar local permite el fomento del desarrollo de territorios específicos, que tienen la opción de especializarse en ámbitos ligados a la llamada economía naranja (o creativa), que es una de las que menos sufrirá los efectos derivados de la revolución industrial 4.0, donde la robotización y automatización impactarán inevitablemente al empleo.
Valoración y fomento de oficios y técnicas tradicionales y/o ancestrales: comprar local supone una apuesta por el fomento y la promoción de aquellos oficios y técnicas tradicionales y/o ancestrales, que debido a la falta de oferta y/o industria, han debido reconvertirse sin quererlo o están desapareciendo. Esos oficios y técnicas no sólo son "unidades productivas" sino que, en muchos casos, representan cosmovisiones y/o patrimonio inmaterial fundamentales para la identidad de comunidades e incluso del propio país. Sin ellas, desaparece el alma o la esencia de determinados territorios, quedando "vacíos", lo que puede llevarlo -incluso- a disolver su sentido de pertenencia.

Menor huella de carbono en distribución: producir localmente tiene entre sus ventajas más evidentes los menores costos asociación a la distribución, así también como una disminución de la huella de carbono ligada a los gastos de transporte. No es necesario cruzar un océanos para llegar al destino, ni tampoco para conseguir las materias primas, si se trabaja con materialidad de la zona.
Servicio post venta al alcance: aunque el servicio al cliente es el talón de Aquiles de muchas marcas locales, la mirada optimista de este ámbito es que al producir y vender cerca del consumidor, permite una relación mucho más directa con él, lo que redunda en mejor servicio post venta en caso de cambios, devoluciones, arreglos o personalizaciones, lo que agrega valor no sólo al productos comprado, sino también a la propuesta en su conjunto.
¿Qué otras razones sumarías a este listado? ¿Te hace sentido comprar local?
Published on December 17, 2018 01:00
No comments have been added yet.
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
