Únete al Círculo de Lectura “Pensar la moda” de Pía Montalva

Motivos para crear el Círculo de Lectura “Pensar la moda”
"Es una idea que surgió el último año porque he vuelto a vincularme con el mundo académico. Y por eso mismo, me interesa explorar también espacios donde las personas asistan por placer más que obligadas, por ejemplo, por la malla de una carrera.
Me acordé de la iniciativa de Amanda Labarca (educadora y feminista) quien en 1915, creó uno de los primeros grupos de este tipo en Chile, siguiendo el modelo de los Reading Clubs de Estados Unidos. Su propósito fue reunir a las mujeres alrededor de la lectura para que conocieran más del mundo que las rodeaba. Me pareció que este formato no había perdido vigencia porque a todos nos interesa el intercambio de ideas en instancias propias, más calmas e informales, donde podamos enriquecer nuestras miradas a propósito de las cosas que nos apasionan".

A quién está dirigido “Pensar la moda”
"Está dirigido a personas de distintas edades y actividades, interesadas en la moda y la lectura. La idea es entregar un artículo o libro de cada autor, con antelación, y que los participantes lleguen a la reunión con el material leído. Luego de una exposición de los contenidos, de más o menos 15 minutos, se abre el debate".
Los criterios de selección de los temas y autores que serán el “Pensar la moda”
"Son autores clásicos, indispensables para quienes le interesa 'Pensar la moda'. No obedecen a la tendencias y tampoco hablan directamente de problemáticas actuales, pero ayudan a comprenderlas. Permiten revisar las relaciones entre la historia de la ropa, el cuerpo, el género, el mercado y la política. Se trata del filósofo alemán Georg Simmel, la historiadora francesa Christine Bard, la socióloga inglesa Joanne Entwistle, y el escritor francés Honoré de Balzac; uno por sesión".

La importancia de pensar la moda hoy desde un Círculo de Lectura según Pía Montalva
"Es importante justamente porque esta iniciativa apunta en una dirección distinta, no utilitaria. Ese fin lo cumplen otros actores. A mi me interesa colaborar en la generación de una cultura de moda consistente y permanente, que impacte indirectamente y de manera positiva, tanto a quienes trabajan en la industria como a los consumidores".

¿Cómo proyectas "Pensar la moda"?
"Estoy en eso. Por ahora mi energía está puesta en el ciclo de enero y el que viene en marzo 2019".

¿Cuándo? 8, 15, 22 y 29 de enero 2019 / Nuevas fechas: 9, 16, 23 y 30 de enero 2019
¿Horario? De 18:30 a 20:30 horas.
¿Lugar? Las Condes, Santiago (a 5 minutos a pie del metro Colón)
¿Valor? $70.000
Más información a: pensarlamoda@gmail.com o piamontalvad@gmail.com
Instagram de Pensar la moda
(Fotos gentileza de Pensar la moda)
Published on December 13, 2018 01:00
No comments have been added yet.
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
