Vergara: zapatos chilenos unisex

La necesidad de encontrar un calzado que acompañara su vida y le diera confianza y autenticidad motivó a Andrea Vergara a aventurarse en el mundo de los zapatos. Si bien, al principio su trabajo estaba abocado a responder a sus requerimientos y los de sus amigas, después de un tiempo decidió ampliar su horizonte y abrirse a un público más amplio que aspirara a los mismos ideales. Esa decisión la llevó a crear la marca de zapatos de autor, Vergara . Hoy nos la presenta en primera persona.

La propuesta de Vergara
“Mi propuesta se basa en diseño, diseño para todos. Vergara, desde un comienzo, ha sido inclusiva. El 80% de los modelos los fabrico para hombre y mujer. Incorporé zapatos de taco para hombres, además mis líneas son geométricas, juego mucho con la formas tanto en los tacos como en el zapato en si”.


Los factores que influyen en el proceso creativo de Vergara
“En mi proceso creativo influyen mucho los cambios que experimento en mi vida, todo lo que observo. Vergara es como mi escapada de la vida diaria, donde puedo soñar y crear sin límites. Cuando hablo de soñar, a veces, ha sido literalmente: el modelo V13, line 1 y line 2, los soñé y cando desperté los dibuje. Mi última colección se llama Line D’sire,  lo explica porque son diseños muy lineales que realmente desee en mis sueños”.



Qué necesita la escena del zapato de autor en Chile para consolidarse según Vergara
“La escena del calzado nacional está creciendo cada vez más, pero necesitamos unirnos para lograr mayores resultados. A que me refiero con esto, la industria del calzado como diseño y marcas emergente está creciendo bastante pero, a su vez, las fábricas de materias primas están disminuyendo, entonces necesitamos unirnos para que esas fábricas nacionales no desaparezcan. Hacer más proyectos que nos unan, lograr que dos partes importantes fluyan juntas y potencien lo nacional,  ya que muchas marcas están optando por traer insumos y materiales de afuera, olvidando que en Chile todavía existen fábricas.

Mi marca se enfoca en utilizar materiales 100% nacionales, desde el cuero, las plantas, los forros, los cordones, el hilo, las plantillas, y los maestros con los que trabajo son mano de obra nacional. Creo que eso tiene un valor incalculable”.


El principal desafío al que se enfrenta Vergara
“El principal desafío como marca es competir con los precios de retail, ya que actualmente el retail está atacando agresivamente con los precios y variedad. Sorteo esto demostrándole al público que el trabajo que se hace en Vergara es exclusivo, ya que no vendo más de cinco pares por modelo y color. Además doy alternativas de mezclar colores y personalizar aún más el producto”.


Imaginando el futuro de Vergara
“Me imagino Vergara colaborando con más diseñadores de otros oficios. Próximamente tendré sorpresas en colaboración, como orfebres, bordadores y artistas. Estoy trabajando para tener un espacio adecuado para ofrecer mis productos, como una tienda”.

¿Dónde comprarlos? En Vicuña Mackenna 274, Santiago o al correo andreea.vergara@gmail.com

Fanpage en FacebookInstagram de Vergara
(Fotos gentileza de Vergara)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2018 02:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.