éxō: accesorios que rescatan la belleza de un oficio familiar

La herencia familiar y el azar, se combinan en la historia de la diseñara Rosario Sánchez y su marca de accesorios,
La propuesta de éxō
"éxō busca poner en valor lo local desde otra mirada hacia la naturaleza y su belleza, rescatando un oficio familiar, con sus propios tiempos, valorando el proceso, pero tomando códigos contemporáneos para entrar al mercado actual".


La influencia de la materialidad en el proceso creativo de éxō
"La materialidad es determinante en el resultado final, ya que tanto el metal como el esmalte, requieren de muchos procesos para poder llegar a un resultado controlado y replicable. Las características de los materiales nos han obligado a sintetizar formas y respetar tiempo y procesos, lo que ha ido formando el carácter de la marca. En eso, creo que la unión entre la sabiduría y experiencia de mi mamá y mi formación como diseñadora han sido primordiales para lograr cada producto".


La importancia de rescatar los oficios para éxō
"Para mí tiene un sentido emocional muy fuerte ya que crecí viendo a mis abuelos trabajar en arte sacro aplicando la técnica de esmalte sobre metal, repujado, etc. Ellos eran verdaderos artistas y vivían de esto. Hoy veo a mi mamá continuar con el oficio y alguien tenía que aprenderlo para seguir con ese legado (yo soy una absoluta principiante, pero con muchas ganas de aprender). Por lo mismo creo que es importante rescatarlos, porque se están perdiendo y son procesos con tiempos determinados por el resultado al que se quiere llegar y no por el mercado. Es importante poner eso en valor y que las personas lo respeten. También, eso te permite tener control sobre el stock que se produce y si a alguien le interesa un producto que ya no está, espera. Nada se pierde ni se desecha".


El principal desafío al que se enfrenta éxō
"El primero es llegar a un producto de alta calidad, replicable y escalable (en la medida de lo posible y de lo deseable) con una técnica medieval artesanal en que todos los procesos tienen un gran factor sorpresa.

Luego, poner en valor ese proceso, el oficio y sus tiempos, sobre todo por la velocidad de consumo instaurada por el retail. Cuesta hacer entender que esto tiene otros tiempos y queremos respetarlos.

Y por último, es difícil construir un relato con todos los factores anteriores y lograr darle una identidad contemporánea a una marca que usa una técnica tan antigua y muchas veces asociada a lo sacro (por lo menos yo la conocí así). Estamos en eso, pero queda mucho por hacer".



Imaginando el futuro de Éxō
"Soñamos con seguir desarrollando más líneas de prendedores y accesorios, tenemos muchas ideas, pero hemos preferido avanzar lento y dar prioridad a la construcción de la marca y el perfeccionamiento del producto. También nos gustaría tener la capacidad para ampliar nuestros canales de distribución: estar en una tienda y terminar nuestro carro de compras antes de noviembre.

Y, finalmente, con eso llegar a otros países, pero el gran desafío es la capacidad productiva que puedes tener de un producto con procesos tan artesanales y hechos casi totalmente a mano, donde esa es su esencia y tienes que crecer sin perderla".

¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca y al correo info@exoenamel.com

(Fotos gentileza de Éxō)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 16, 2018 02:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.