PLAGAS CULTURALES. APRENDICES DE BRUJOS


Luis Britto García
1Para resistir al acoso de  compañeritos abusivos y  profesores pedantes,  en un estirado internado británico tres niños se hacen amigos. El más débil, con grandes espejuelos de miope, desarrolla un hechizo  para devolver golpes a los agresores: el stalking, la astucia del cazador al acecho. Su magia lo hará mundialmente célebre y lo llevará a ganar el galardón máximo entre esos redactores de fórmulas mágicas llamados escritores. No es una película, sino la infancia real del premio Nobel Rudyard Kipling, que narrará en su autobiografía Something about myself y en su novela Stalky & Company, sobre la cual se filmará una serie televisiva británica homónima de difusión global.  2Siempre he sostenido que un bestseller es una obra maestra degradada. Dicho lo anterior, comprenderá el lector que las interminables peripecias  de tres internos de un estirado internado británico conducidos por un astuto hechicerito con grandes  espejuelos son pura coincidencia con la autobiografía de Kipling. Para acentuar la casualidad, añadamos que el protagonista de esta seguidilla cinematográfica, Daniel Radcliffe, también hace en la película My boy  Jack el papel del miope hijo adolescente de Rudyard Kipling, que muere en combate en la Segunda Guerra Mundial. El escritor tenía el desagradable don de inspirar imitaciones provechosas. Su personaje Mowgli, un niño criado por lobos que se hace amigo de las más poderosas fieras de la jungla, fue provechosamente revendido por Edgar Rice Burroughs como el ululante Tarzán de los Monos. El oso Baloo, otro personaje amigo de Mowgli, fue confiscado por Walt Disney para una serie de dibujos animados. Su magistral relato El ojo de Alá, sobre una disputa teológica entre monjes copistas medievales, tuvo un apenas audible eco en El nombre de la Rosa, del que ustedes saben. Ten paciencia con tus imitadores, recomendaba Kipling en Something about myself. 3¿En qué diverge la epidemia de películas con brujitos de las cintas clásicas de  rebelión contra educadores opresivos, como Zero en conduite de Jean Vigo, Pink Floyd The Wall,  de Alan Parker, o Elefante, de Gus Van Sant? En que en los exclusivos colegios para hechiceritos  no hay rebelión en absoluto. Ni el mundo es malo, ni la revolución se justifica. Quienes estudian en  ellos son privilegiados. Aspiran a suceder a sus padres,  magos profesionales que cancelan elevadas matrículas, o han dejado oportunas herencias para que sus retoños adquieran esas varitas mágicas llamadas diplomas. La competencia académica es dura, pero garantizará el puesto en alguna milagrosa corporación. Puede haber algún profesor renegado, o un amuleto extraviado, pero estos problemas, como los del mundo en general, se solucionan agitando una varita mágica al compás de una fórmula en latín macarrónico: “¡Copiatus Rudyard Kipling! ¡Repletatis taquillas!”4En dos platos: Hogwarts es  la universidad privada que concederá a los aprendices de brujos varitas mágicas gerenciales para recuperar provechosamente lo invertido en matrículas. La magia, como las relaciones públicas, la publicidad o la finanza neoliberal,  es la ilusión de que un recetario de rituales  otorgará  todo a partir de nada al sujeto deseante: el niño, el empleado,  el elector o el público del cine. Con hechicería se puede hacer todo, sin necesidad de operar sobre el mundo real: visibilizar amenazas inexistentes, atribuirle valor a papeles impresos llamados acciones, crear la necesidad de consumir bienes inútiles, mentir que se puede contraer deuda indefinidamente, aupar el espejismo de que una cifra vale algo porque se la expresa informáticamente.  El hechizo de Hogwarts, al igual que el del capital financiero, ni alimenta bocas ni cura enfermedades ni aloja desplazados.  Hasta ahora, sólo vende películas.

Consulte también: http://luisbrittogarcia.blogspot.comVEA EN YOUTUBE:LA PLANTA INSOLENTE: VENEZUELA CONTRA SEIS IMPERIOS Cómo Venezuela ganó la Guerra de Cuarta Generación en el siglo XX
https://m.youtube.com/watch?v=cU2GmdHF06s DIRECCIÓN: Román Chalbaud GUIÓN: Luis Britto GarcíaINAUGURAMOS PÁGINA WEB:COMO MUCHOS DE MIS LIBROS ESTÁN AGOTADOS, CON LA INVALORABLE COLABORACIÓN DE RAFAEL PIRE CORDERO INAUGURAMOS LA  PÁGINA WEB:http://www.desdelpatio.org/brittoDONDE EL LECTOR ENCONTRARÁ LOS SIGUIENTES TÍTULOS: RAJATABLA/ TODO EL MUNDO ES VENEZUELA/ LA CIENCIA, FUNDAMENTOS Y MÉTODO / CONCIENCIA DE AMÉRICA LATINA/ AMÉRICA NUESTRA, INTEGRACIÓN Y REVOLUCIÓN, TOMOS  I Y 2./DEMONIOS DEL MAR: PIRATAS Y CORSARIOS EN VENEZUELA, 1528-1727 / DICTADURA MEDIÁTICA EN VENEZUELA LA MÁSCARA DEL PODER: DEL GENDARME NECESARIO AL DEMÓCRATA NECESARIO / LA LENGUA DE LA DEMAGOGIA: DE LA CONCERTACIÓN POPULISTA A LA EXPLOSIÓN SOCIAL/EL IMPERIO CONTRACULTURAL: DEL ROCK A LA POSTMODERNIDAD
DESCARGUE OTROS LIBROS DE LUIS BRITTO EN INTERNET:Rajatabla: https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/rajatabla.pdf Dictadura Mediática en Venezuela:www.minci.gob.vehttp://www.corneta.org/No_14/corneta_dictadura_mediatica_

El Imperio Contracultural: del Rock a la Postmodernidad:http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/ElImperioContracultural.pdfhttp://www.lajiribilla.co.cu/pdf/libroimperiocont.htmlhttps://iaedenzulia.files.wordpress.com/2013/02/el_

La invasión paramilitar: Operación Daktari:www.minci.gob.veSocialismo del Tercer Milenio:tercer-milenio.pdfhttps://web.archive.org/web/20130509143451/http://www.
 monteavila.gob.ve/mae/pdf/socialismo-tercer-milenio.pdfLa Ciencia: Fundamentos y Método:http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-ciencia-fundamentos-y-mc3a9todo.pdfEl pensamiento del Libertador: Economía y Sociedad:http://blog.chavez.org.ve/temas/libros/pensamiento-libertador/La máscara del Poder:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_mascara_del_poderbrittoco.pdfLa lengua de la Demagogia:http://www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/downloads/2013/01/la_lengua_de_la_demagogiabrit.pdfLa paz con Colombia:http://www.urru.org/videosbolibananos/Textos/2008/LaPazEnColombia_



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 04, 2018 14:33
No comments have been added yet.


Luis Britto García's Blog

Luis Britto García
Luis Britto García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Luis Britto García's blog with rss.