Fashion Transparency Index 2018: ¿Quiénes son los más transparentes en la industria de la moda?

Los resultados del Fashion Transparency Index 2018
Desde el 2016, Fashion Revolution ha rastreado las principales marcas mundiales y evaluado su desempeño en cinco temas clave: políticas y compromisos; gobernanza; trazabilidad; conocer mostrar y corregir; y temas relevantes.
Si bien en la versión 2018 del Fashion Transparency Index o Índice de Transparencia de la Moda, se observan cambios positivos en el comportamiento de las marcas y su compromiso por la trazabilidad y transparencia de su cadena de valor, todavía ninguna se acerque al 100%.

De hecho, adidas y Reebok mostraron el puntaje el más alto, seguido de Puma, H&M, Esprit, Banana Republic, Gap, Old Navy, C&A y Marks & Spencer marcando entre el 51 - 60% de los 250 puntos totales del índice.
ASOS, quien se situó en el lugar número 11, aumentó significativamente su nivel de divulgación desde el 2017, seguido por Levi Strauss y luego, The North Face, Timberland, Vans, Wrangler (todas propiedad de VF Corp.), G-Star, Tchibo y Bershka, Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius y Zara (todos propiedad de Inditex), con una puntuación del 41 - 50%.
En la versión 2018 se revisaron 150 marcas, 50 más que el año anterior, y se reportó una mejora general del 5% en los niveles de transparencia en cada sección de la metodología, lo que valida la efectividad de este instrumento como motivador para una mayor transparencia en la industria.

Por ejemplo, The North Face, Timberland y Wrangler aumentaron su nivel de divulgación en un 22% en general. Asimismo muchas más etiquetas y minoristas publicaron una lista de dónde se cortan, cosen y termina sus prendas. En 2016 apenas lo hacían un 12,5% y hoy lo realizan un 37%.
Por otra parte, el 18% de las marcas y minoristas publicaron una lista de sus instalaciones de procesamiento versus el 14% del 2017.
Si bien la tendencia en las marcas de lujo era la opacidad, en 2018 se perciben cambios en ese comportamiento. Hugo Boss (↑11%), Calvin Klein (↑8%), Tommy Hilfiger (↑8%), Gucci, Bottega Veneta, YSL y Burberry (↑7%) obtuvieron un puntaje del 31- 40%.
Hugo Boss, Calvin Klein y Tommy Hilfiger publicaron una lista de sus proveedores de Nivel 1, mientras que Hermès divulgó sus proveedores de nivel 1, así también los proveedores de telas e instalaciones de procesamiento.
Pero ¿por qué es tan importante la transparencia en la moda? Fashion Revolution enfatiza que "la divulgación transparente de la información facilita que las marcas, los proveedores y los trabajadores, los sindicatos y las ONG´s comprendan qué salió mal cuando ocurren los abusos contra los derechos humanos y el medio ambiente, quién es responsable y cómo solucionarlo".

Solo el 55% de las marcas y los minoristas publicaron objetivos cuantificables y de duración específica para mejorar los impactos ambientales, mientras que solo el 37% publicó objetivos para mejorar los derechos humanos.
Fashion Revolution cree que más marcas necesitan informar el progreso en relación con estos objetivos. Sin esto, no tenemos manera de saber si sus políticas y procedimientos realmente están impulsando mejoras para las personas que fabrican nuestra ropa.
Si bien creció la cantidad de marcas y minoristas - un 12% en 2018 versus el 7% en 2017- que revelaron cómo los incentivos de los empleados de la compañía están ligados a las mejoras en derechos humanos y la gestión ambiental, la cifra es aún muy baja como para alegrarse.
Hubo un notable aumento en las marcas y los minoristas que publicaron las políticas de "antisoborno y anticorrupción", tanto para la fuerza laboral de las empresas, como para sus proveedores.
Finalmente, el 62% de las marcas y los minoristas (en comparación con el 40% del 2017), están divulgando su proceso para solucionar problemas, cuando se encuentran violaciones en las instalaciones de un proveedor.
¿Te sorprenden estos resultados? ¿crees necesario que exista más transparencia en la industria de la moda? ¿cómo se la estás exigiendo a tus marcas favoritas?
Revisa la versión completa del Fashion Transparency Index 2018Sitio web de Fashion RevolutionFanpage en FacebookInstagram de Fashion Revolution
(Fotos gentileza de Fashion Revolution)
Published on April 24, 2018 02:00
No comments have been added yet.
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
