Chévere: joyería textil sustentable y transformable

La exploración del campo de las prendas y accesorios que se transforman en otras tipologías, fue el punto de partida que motivó a las argentinas Melisa Nawodycz (arquitecto) y Silvina Sampol (licenciada en diseño de indumentaria) a desarrollar su marca de accesorios y joyería textil sustentable, Chévere . Tras ser finalistas del Concurso Nacional “Viste Rosario” (2017), nos contarán cómo han logrado desarrollar una propuesta donde la innovación en las formas y usos, junto con el reciclaje textil son el hilo conductor.

La propuesta de Chévere
“Melisa: Chévere no sólo propone sumar su granito de arena a lo estético, también a una causa noble como la sustentabilidad. Y así como los espacios pueden transformarse y adaptarse al usuario, los accesorios también. Como decía Mies Van Der Rohe: ‘Menos es más’.

Silvina: Nuestra propuesta se basa principalmente en la elaboración de joyería textil fabricada artesanalmente a mano, pieza por pieza, para crear una colección de diseño completamente sustentable, ya que sus materiales son reciclados: residuos textiles combinados con placas de madera caladas de fibrofácil (material que se fabrica con los desechos de otro tipo de maderas). A su vez, muchos collares de las colecciones que venimos haciendo son transformables. Es decir, que la pieza de joyería tiene además la condición de transformarse mediante recursos constructivos en otros accesorios o elementos para portar en el cuerpo. Por ejemplo, en la colección ‘Humahuaca’, un collar tiene la condición de transformarse en una chalina, una cartera o una bolsa ecológica. Trabajamos mucho para crear productos funcionales que otorguen soluciones a sus usuarias y confort. Nuestro punto fuerte es la innovación”.


La influencia de la sustentabilidad en el proceso creativo de Chévere
“Silvina: La sustentabilidad en nuestros productos es un punto muy importante e influye mucho en el proceso de fabricación a la hora de la elección de los materiales y también en las técnicas que utilizamos para su elaboración. Utilizamos lino, algodón orgánico, lana y también residuos textiles que conseguimos en retacerías y empresas.

Melisa: Durante la carrera de arquitectura he visto cómo se puede utilizar la sustentabilidad desde un proyecto grande hasta el más chico, y lo importante es aplicarla y brindarla desde el lugar de cada uno. Por eso su influencia en el proceso creativo es muy importante”.



Crear moda con identidad local para Chévere
“Melisa: Para mí significa plasmar la esencia de mi gente, de mis orígenes. Si bien no nacimos en el norte y el nombre de esta colección es ‘Humahuaca’, sabemos que es parte de nosotras y tratamos de expresarlo con los elementos más característicos, sin perder la esencia de la marca.

Silvina: Nosotras nos inspiramos mucho en la identidad local y en la riqueza de la naturaleza que tiene Argentina a través de nuestros viajes. Nos influye mucho la identidad regional a la hora de diseñar las colecciones, ya que la Argentina es muy cosmopolita y también tomamos las formas orgánicas de la naturaleza y aprovechamos las texturas de los materiales que elegimos”.



Chévere en el contexto de la moda de autor
“Silvina: La moda de autor se caracteriza por la exclusividad de sus productos y nosotras nos insertamos en ella a través del trabajo artesanal creando colecciones únicas e innovadoras. Cubriendo nichos y explorando nuevas estrategias para aportar algo nuevo al mercado.

Melisa: Creo que la moda de autor por suerte es muy versátil y Chévere se inserta de manera consiente debido a la sustentabilidad”.



Imaginando el futuro de Chévere
“Melisa: Me la imagino siendo fiel a sus dos principios: sustentable y transformable. Y que cuando se escuche su nombre la gente se remita a esas dos palabras.

Silvina: Nos imaginamos siguiendo el camino de lo sustentable y lo funcional. Dando a conocer nuestra marca, participando de desfiles, exposiciones y concursos y tomando las nuevas necesidades que tienen las personas acercándonos al público. Y como expresa Melisa que la gente remita estos conceptos a nuestra marca”.

¿Dónde comprarla? A través de las redes sociales de la marca.

Fanpage en FacebookInstagram de Chévere
(Fotos gentileza de Chévere)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 18, 2018 01:00
No comments have been added yet.


Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.