Crítica: THOR: RAGNAROK
El Dios del trueno regresa con una película muy entretenida, llena de diversión y de mucho sentido del humor, algo que se le echaba en falta al personaje en sus películas en solitario. Quizás la mejor película del superhéroe que logra conectar con algún que otro conocido del universo Marvel y nos prepara para la próxima de Los Vengadores. Esta semana hemos visto: THOR: RAGNAROK.
Chris Hemsworth necesitaba imprimir a Thor otro carácter. Uno de Los Vengadores más poderosos siempre aparecía en segundo plano tras el carisma de Ironman y el resto. Sin embargo, el director Taika Waititi ha logrado que Thor vuelva a brillar con luz propia, dotándole de un sentido del humor que le sienta genial a la película y que, además, viene acompañado por Hulk (Mark Ruffalo), Loki (Tom Hiddlestone) y Valquiria (Tessa Thompson), la asgardiana que encontrarán en el planeta Sakaar. Además, cuenta también con el cameo de algún reciente superhéroe Marvel (Benedict Cumberbatch), además de los propios de la saga Thor, como Heimdall (Idris Elba) y una nueva villana que, además, logra desquitarse del punto débil de las películas de Marvel: una de altura, y tenía que ser Hela (Cate Blanchett).
THOR: RAGNAROK es una comedia de acción por encima de todo. Reiremos con Thor, pero muchos más con Hulk e incluso con la propia Hela y Tom Hiddlestone. Le sienta realmente bien, y si visualmente es una delicia, los combates son espectaculares, toda una delicia para los fans, que esperaban con los brazos abiertos una película en la que Thor volviera a ser el Dios del Trueno y no un vulgar comparsa de Los Vengadores. Lo ha conseguido, ahora solo falta comprobar cómo encaja en la vuelta al grupo, donde se repartirán tortas para ver quién es más carismático. También encontramos a un Jeff Goldblum desatado y con una fuerte vis cómica y, cómo no, al Odin de Anthony Hopkins.
En THOR: RAGNAROK la vuelta de Hela, propicia el Ragnarok, es decir, la caída de Asgard. Entre el propio Thor, Loki y la ayuda de Valquiria intentarán salvar a su pueblo en una lucha desigual, puesto que Hela se nutre del propio planeta. Encontraremos viajes a otros mundos, originalidad a raudales y efectos especiales a mansalva, pero de los que sientan bien y además no escatiman en presupuesto. Una película redonda pra el bueno de Thor, que anclado en el halo del superhéroe más soso del universo Marvel ha conseguido un giro radical de su personaje. El guión no es nada del otro mundo, salvar el universo de Hela mientras nos hacen reír y asistimos a espectaculares combates acompañados de una buena banda sonora. Pero, ¿qué podemos pedirle más a una película Marvel?
En definitiva, THOR: RAGNAROK es una agradable sorpresa, quizás de las mejores película de superhéroes del año. Nos hará disfrutar, reír y alucinar, y el metraje se nos hará incluso corto. Arranca fuerte y no decae, algo difícil para una película del género. Thor ha vuelto, y lo hace para demostrar que Chris Hemsworth está en plena forma y que lo volveremos a ver en la próxima de Los Vengadores. Su complicidad con Loki es genial y Cate Blanchett está muy a la altura, así que ni se os ocurra perdérosla, tanto si sois fans como si no.


En THOR: RAGNAROK la vuelta de Hela, propicia el Ragnarok, es decir, la caída de Asgard. Entre el propio Thor, Loki y la ayuda de Valquiria intentarán salvar a su pueblo en una lucha desigual, puesto que Hela se nutre del propio planeta. Encontraremos viajes a otros mundos, originalidad a raudales y efectos especiales a mansalva, pero de los que sientan bien y además no escatiman en presupuesto. Una película redonda pra el bueno de Thor, que anclado en el halo del superhéroe más soso del universo Marvel ha conseguido un giro radical de su personaje. El guión no es nada del otro mundo, salvar el universo de Hela mientras nos hacen reír y asistimos a espectaculares combates acompañados de una buena banda sonora. Pero, ¿qué podemos pedirle más a una película Marvel?

Published on November 03, 2017 13:15
No comments have been added yet.