Complicidades: Una mirada a la obra inédita del artista visual Carlos de la O

GÉNESISEste es el inicio de una serie de aproximaciones a la obra (artística, literaria, periodística, audiovisual, sonora) de creadores que acepten un encuentro conmigo en este espacio titulado Complicidades. La dinámica se resume así: los invito a enviarme una pieza o un texto en formato digital acompañado de un párrafo en el que resuman título y contexto en que se creó. Yo le escribo un Proemio al que seguirá la Voz del creador. Sea este el inicio de una emocionante, emotiva y fructífera conversación que a su vez es abrazo.
PROEMIO:  Conozco la obra de Carlos de la O (Ciudad de México, 1982) desde hace unos ocho años, tiempo en el que hemos sido amigos. Dos ejes de acción la surcan: dos pasiones: la música y el retrato. Alrededor de ellas gravitan ejercicios de representación, juegos de sustitución y performance (el constante devenir cantante), sugerencias y, en lo más hondo, catarsis y obsesiones. Affairs, ternura, desconsuelo. Muchachos. Divas. Provocación aparentemente inocua. ¿Por qué empeñarse durante 10 años en dibujar y pintar en computadora cuando sería más sencillo y valorado si lo hiciera directamente en papel o en telas? En este primer diálogo entre un invitado y yo para esta página, Carlos me envió el retrato doble “We were dead before the ship even sank / Alan as Kuma” (2017), en el que aborda “cuestiones viejas” bajo la luz de nuevas posibilidades tecnológicas y desde una postura vital renovada. Madura. Carlos retoma a un modelo recurrente a través del cual pretende representar a otra persona. Más que un engaño, es un juego de disfraces para acercarse a su “anterior y fatal interés amoroso” mediante un antiguo querer. Es un acto de honestidad que roza lo insensato y lo genuino, y ello como espectador lo aplaudo y lo utilizo como un canal de catarsis personal. No sólo las borracheras sirven para desterrar demonios y estrechar vínculos. Inevitablemente en esta obra encuentro ecos de mis desamores y amores por mi historia compartida con Carlos que aquí arroja luz sobre este retrato de un chico, apenas sugerido, que mira hacia un punto indefinido, ajeno a las tormentas que es capaz de provocar. De evocar. En este díptico, además, se notan los avances de Carlos como artista. Su pericia fortalecida. Y se ejemplifica cómo la tecnología posibilita un arte más fulgurante.





VOZ DE CARLOS DE LA O: Después de varios años, la tecnología por fin permite que pueda imprimir a color sobre materiales de gran formato, eso me llevó a la pintura digital con la que cuento ya unos tres años experimentando. La anécdota es simple. Preparo una nueva exposición ( We were dead before the ship even sank , título extraído de un disco de Modest Mouse repleto de motivos marítimos), la cual tiene por eje la breve relación que sostuve con S [la omisión del nombre es mía]. La “dificultad” surgió cuando para poder retratarlo no tuve acceso a fotos suyas de primera mano. Por mero acto de la providencia apareció A [la omisión del nombre es mía] con fotos donde se le parece muchísimo y ahí surgió esta sublimación de retratar a uno mediante el otro. Como puedes ver ambos retratos tienen esa sensación fantasmagórica e inexacta que me gusta darles, que proviene de mi obsesión por pintores como Luc Tuymans, Peter Doig, Julio Galán y, aunque no lo parezca a simple vista, de Carlos Cruz-Díez. Como es maña mía, la pieza son los dos retratos juntos, no por separado. Ambos representan el pasado inmediato y el futuro posible. Son el principio de una sola pieza expandida que incluirá mas dibujos, papeles tapices y un performance con música que estoy preparando para exponer en la segunda mitad del año.





[image error]“We were dead before the ship even sank / Alan as Kuma 1” (2017) / Pintura digital / Impresión digital por inyección de tinta sobre papel de algodón / Cortesía: Carlos de la O[image error]“We were dead before the ship even sank / Alan as Kuma 2” (2017) / Trazado vectorial / Impresión digital por inyección de tinta sobre papel de algodón / Cortesía: Carlos de la O



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 01, 2017 20:33
No comments have been added yet.


Omar G. Villegas's Blog

Omar G. Villegas
Omar G. Villegas isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Omar G. Villegas's blog with rss.