Crítica: MÚLTIPLE

Mucho se espera ya de M. Night Shyamalan, autor que desde el Sexto sentido consigue generar una expectativa que nunca llena. Aún así, consigue sacar adelante una película en la que James McAvoy es el protagonista indiscutible; su personaje tiene 23 personalidades y todo parece indicar que hay otra escondida. Esta semana hemos visto: MÚLTIPLE.

La película de Shyamalan me recuerda bastante a Calle Cloverfield 10, aunque no ha logrado gustarme tanto ni generarme esa sensación claustrofógica y de tensión que sentí con John Goodman como anfitrión. En todo caso, el guión trata de una persona con trastorno de identidad, y es tal su nivel que es capaz de adoptar la personalidade hasta veintitrés personas diferentes, todas con sus rasgos, sus fobias y su enfermedades y su gestualidad única. James McAvoy logra lucirse y Shyamalan se reencuentra con su público dándoles algo interesante para satisfacer sus ansias de grandes películas de género. Lo consigue a medias, pues si no es su peor película tampoco es la mejor, aunque demuestra que todavía tiene fuelle para rato.
[image error] Kevin asiste a tratamiento y la doctora intenta ayudarle, pero la personalidad con la que va no ayudaAnya Taylor-Joy es una de las jóvenes que comparte planos con él, la de mayor protagonismo, al igual que la veterana Betty Buckley, quien será la que nos ponga en antecedentes sobre las personalidades y la enfermedad del protagonista, un James McAvoy que brilla y hace un esfuerzo más que plausible y notorio. Lograr interpretar cada una de las personalidades y que el espectador inmediatamente reconozca de quién se trata, es algo que habla por sí mismo. Aunque, y es algo que no le resta importancia ni nivel a su interpretación, pese a tener veintitrés solo conocemos bien a seis o siete. Pero, como ya digo, James McAvoy adopta la voz y gestualidad de cada una de ellas con gran solvencia. Bravo por él.
La relación que establece con Anya Taylor-Joy es muy interesante, pues ella intenta sonsacar información y obtener ayuda de alguna de las otras personalidades, lo que mantiene al espectador pegado a su butaca, pensando en las alternativas y, en definitiva, con la tensión en aumento a medida que avanza MÚLTIPLE. El desenlace, no destriparé, creo que no es potente y le falta fuerza, posiblemente no os sorprenda si estáis atentos a los detalles que narran la vida de la joven, pero nos deja con ganas de más, como si faltara algo, ese gran impacto final. La personalidad escondida de Kevin tratará de salir, se le llama La Bestia y, como os imaginaréis, el poder de la mente logra crear un ser que no dejará títere con cabeza y al que el bueno de Kevin no es capaz de controlar, sobre todo porque sus propias personalidades toman posiciones a favor y en contra de La Bestia. Una idea muy original que aporta solidez al conjunto.
James McAvoy se luce y es lo mejor de la película. El carisma de su personaje perdurará en el tiempoEn definitiva, MÚLTIPLE es una buena película de género, tensa e interesante como pocas, con sello Shyamalan y con un James McAvoy inmenso al que no le habríamos discutido una nominación al Oscar. Vale la pena verla por su interpretación y la personalidad con que dota a sus personajes, alternando incluso varios de ellos en un mismo momento. Hay sorpresa final bastante interesante y buena dosis de entretenimiento. ¿Qué queréis más?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 02, 2017 12:55
No comments have been added yet.