Crítica: BUSCANDO A DORY

Ya hace algún tiempo de la aventura oceánica para encontrar a Nemo (2003), el pez payaso. Junto a su padre viajaba Dory, un pez cirujano con tres segundos de memoria, peculiar y carismático. Tanto que le ha valido este spin-off. Ha llegado el momento de recordar. Esta semana hemos visto: BUSCANDO A DORY.

Trece años después del fenómeno Buscando a Nemo, uno de los personajes secundarios más carismáticos de Píxar, vuelve para ofrecernos más aventuras, diversión y nuevos amigos que descubriremos junto a Dory, Nemo y su padre, Marlin. Al parecer, la olvidadiza pez cirujano comienza a tener brotes de memoria, y recuerda a sus padres. Para encontrarlos, tiene que encontrar el lugar en el que vivían. Una aventura llena de emociones y diversión para toda la familia.
Dory siempre se presta para ayudar, aunque eso suponga meter en problemas a los demásAntes de eso, y para ir abriendo boca, se nos presenta el fenomenal cortometraje llamado Piper, donde podemos alucinar con el realismo del mar, las gaviotas y demás. Es increíble el nivel de detallismo al que ha llegado el estudio. Seis minutos después, volvemos al oceano en el que Dory y Nemo nos enseñarán, a grandes y a pequeños, la importancia de ser ecológico, de los desastres que se provocan en el agua y de cómo podría ser el futuro de la fauna marina si no se controlan los excesos.
Nuevos compañeros y demás conocidos se les unen, el par de focas vagas, una tiburón ballena casi ciega llamada Destiny, una ballena beluga que se llama Baily y el pulpo, el verdadero descubrimiento de la película, llamado Hank. Además, también contamos con la ayuda de Becky, un pájaro muy peculiar y divertido. Andrew Stanton y Angus MacLane, sus directores, han sabido incorporar novedades carismáticas y un guión que, si bien no sorprende, está a la altura de este spin-off.
Marlin y Nemo aparecen el el filme, aunque habría gustado que tuvieran un papel más relevanteLa tristeza que resulta de ver a Dory olvidando cada dos por tres lo que estaba haciendo, se convierte en humor gracias al carisma y las ganas de perseguir sus metas. Algo que se logra gracias a flash-backs y que logra funcionar en la mente de Dory. Además, ver a Dory de bebé es lo más adorable que veréis en mucho tiempo. Lo dicho, era un problema lograr que Dory tuviera una historia con cierta continuidad debido a sus problemas de memoria, y se ha conseguido. Además, el ritmo de la película no baja en ningún momento.
El océano es grandioso, lleno de vida y de color, así lo demuestran las buenas animaciones de BUSCANDO A DORY, la fauna marina está bien recreada, y las escenas de acción, con el pulpo Hank y sus sigilosas habilidades a la cabeza, están muy bien conseguidas. Pixar, una vez más, demuestra por qué es la mejor compañía de animación. La película está llena de detalles visuales que nos sorprenderán, aunque a nivel general no es mejor que Buscando a Nemo ni otras muchas.
Hank, el pulpo, es una de las mejores incorporaciones. Sin su ayuda, Dory estaría perdidaEso sucede porque Nemo y Marlin, los peces payasos, no tienen tanto protagonismo, de hecho a veces parecen meras comparsas, como sí lo era Dory en la anterior película, aunque esta emanaba muchísimo más carisma. Sin embargo, Dory es protagonista en esta y tampoco luce como lo hizo de secundaria. Quizás habría estado mejor no incluir ni a Nemo ni a Marlin en esta, o no otorgarle tanto protagonismo a Dory. El caso es que no me ha acabado de emocionar, y tampoco los peces payaso demuestran que deban estar ahí sí o sí.
Por otra parte, las voces de Anabel Alonso y José Luis Gil (presidente de esta nuestra comunidad) son de lo mejor de la película. El carisma de la voz de Anabel ya se percibió en Buscando a Nemo, por lo que ha sido todo un acierto volver a incluirla en su debut como protagonista. Además, el humor saca adelante la película, algo que es muy necesario en una película que podría haber caído en la tristeza del olvido de Dory tan fácilmente.
Destiny y Bailey son personajes nuevos y peculiares que no dudarán en ayudar a DoryEn definitiva, BUSCANDO A DORY es una película para pequeños y mayores, para darnos cuenta de que el mar hay que cuidarlo, que los peces y la fauna marina viven en dificultad si los humanos no somos capaces de cuidar sus espacios. Divertida y nunca aburrida, con el carisma de los de siempre y el añadido de nuevos personajes. No debéis dejarla pasar, es el fenómeno de animación del verano.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2016 12:47
No comments have been added yet.