Crítica: DEADPOOL

El mercenario bocazas de humor corrosivo ha llegado para quedarse. Una película que se ríe de ella misma y cuyo protagonista es un anti-héroe que pasa de los X-Men, y hasta se mofa de Hugh Jackman y de su Lobezno. Matar y contar chistes malos es su diversión, así que aseguraos de saber quién es y que ni se os ocurra llevar a menores de 16 al cine. Avisados estáis. Esta semana hemos visto: DEADPOOL.

Era difícil llevar al personaje de Ryan Reynolds a la gran pantalla. Especialmente porque el actor, de quién él mismo se mofa por haber encarnado a Linterna Verde en DC, es quien se enfunda en las mallas rojas más prietas y sexys que ningún anti-héroe puede llevar. Acude a los sitios en taxi, mata por placer y se masturba con unicornios. Además, su humor negrísimo convierte a su personaje en uno de los más carismáticos del universo Marvel. Si queréis ir al cine a divertiros, no podéis faltar.
Deadpool no es bueno, no es un héroe y no perdona. Mata y después se ríe, y no por ese ordenWade Wilson es un antiguo militar reconvertido en cazarrecompensas. Mata o amenaza por dinero y se pasa el dia desarrollando posturas sexuales nuevas junto a su novia prostituta (Morena Baccarin, con la que se compenetra muy bien). La vida le va genial hasta que, de repente, el cáncer ataca. Viendo que su vida se tambalea, se somete a un experimento que hará que su cuerpo mute, sobreviva y, además, se regenere de todas las heridas, entre otras cosas. Eso sí, a costa de su cara y del amor de su vida. Desde entonces, Deadpool no parará hasta encontrar a Ajax (Ed Skrein) y obligarle a devolverle su vida.
A Tim Miller hay que aplaudirle porque es un primer largometraje con apenas 53 millones de presupuesto, la mitad que Ant-Man y una quinta parte de lo que costó Los Vengadores: La era de Ultrón. Sin embargo, ha arrasado en taquilla como ninguna, por lo que hay Deadpool para rato. Y es que se nota, sobre todo en las localizaciones (pocas y sosas) que han tenido que apretarse bien las mallas para rodar la película. Pero lo bueno del filme es que se cuenta solo y es Deadpool la atracción principal, por lo que no es necesario nada más que su carisma para que enganche.
Wade Wilson pasa por un experimento con el que, aunque no se diga, obtendrá ADN del mismo Lobezno, de ahí que se regenereSí, porque la trama no es nada original: chico herido y con súperpoderes ama a chica pero no puede verla porque es feísimo de cojones y la va a asustar. Pero el malo la rapta para retarle y él ha de salvarla. Como veréis, para ser un anti-héroe y llamarse Masacre, no tiene nada que aportar al género. Sobre todo sabiendo que no se casa con nadie y tiene una ligera tendencia a preocuparse de su propio culo. El cómic es mucho más fuerte y menos azucarado, algo de lo que se abusa al final del metraje.
Sabiendo esto, y que a Deadpool igual habría que haberle hecho todavía más él, hay que destacar lo fuerte que Ryan Reynolds ha apostado por el personaje. Lo defiende bien en cualquier situación, aunque es en su vis cómica y mordaz, o enfundado en el traje, donde el actor lo da todo. Cierto es que habría que haber pasado un poco de largo sus orígenes, algo que produce un bajón en el ritmo de la película, pero la segunda parte (que se hará) espero que tenga mucha más acción. La hay, pero el presupuesto es el que es.
Existe una gran compenetración entre Morena Baccarin y Ryan Reynolds, aunque sobra el azucarado finalY la primera escena es brutal. El efecto Matrix de las balas es impecable y sirve para presentar lo que es DEADPOOL. Es un comienzo genial que, sin embargo, no se mantiene a un ritmo constante debido a lo ya comentado y al exceso de azúcar del final. Porque Masacre no es un héroe, pero al final parece que se empeñen en que hace lo correcto. Quizás la calificación por edades hubiera sido peor de hacer un verdadero Deadpool estilo cómic. De todas formas, el humor y los puntazos del anti-héroe son brutales, aunque a veces cae en el error de repetirse con falos y algunos gags que son menos graciosos que otros. Hasta ahí todo normal.
A pesar de que DEADPOOL se desarrolla dentro del universo X-Men, el anti-héroe trabaja mejor solo. Y es que han querido meterle a su lado a Coloso y a Negasus, y a ambos les falta popularidad y carisma para quedar bien con él. Como el mismo Masacre nos cuenta, no había presupuesto para más, pero muchos darían todo su dinero por verle compartir chascarrillos con el Lobezno de Hugh Jackman, que no se salva de sus puyas. A pesar de todo lo que le pongan a su lado, Deadpool se basta y se sobra solo.
Deadpool es una bestia carismática, al contrario que los X-Men que le acompañan. No había más presupuestoHacía falta una película de este estilo, y me anima a pensar que las películas de superhéroes revisarán sus propuestas y subirán su calificación de edades para mostrar más oscuridad, vísceras y humor, algo en lo que DEADPOOL va sobrado y que, como ya os he dicho antes, no gustará a todo el mundo. El sexismo, el humor negro (ojo a la mujer con la que comparte piso) y la extrema violencia han hecho ya que muchos padres se quejen porque han llevado a sus hijos a verla. Si no sabéis quién es Deadpool, mejor que os documentéis.
El humor funciona, Guardianes de la Galaxia y Ant-Man fueron grandes sorpresas, y desde luego que Masacre viene para quedarse. Tiene grandes puntazos que no voya desvelar. Es todo un acierto, como hace en el cómic, que sea él mismo quien rompa la cuarta pared y se atreva a hablar con el espectador directamente, para explicarle chistes y meterse con todo lo que pille. Atención también al cameo de Stan Lee.
La violencia es explícita y los chistes y el humor negro siempre están presentes. Esperamos con ansia la segunda parteDEADPOOL es una buena dosis de aire fresco para las películas del género. Comienza genial y decrece, pero con más presupuesto, y muchísima más acción, la segunda parte promete ser letal. Ryan Reynolds entra por la puerta grande, por fin, y el espectador asiste a la que es posiblemente la mayor sorpresa en lo que va de año, y eso que se nos viene encima la nueva del Capitán América y compañía. Id a verla, pero ni se os ocurra acudir con niños.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 01, 2016 07:26
No comments have been added yet.