Veronica Cervilla's Blog, page 7
June 30, 2020
Elementos de terror III: La infancia y las figuras infantiles
No hay historia de terror sin niño que dé un poco de grima. De hecho, la pedofobia (el miedo irracional a los niños y a los bebés) existe; es una patología real que llega a causar ansiedad, vómitos y mareos a las personas que lo padecen. Pero este es un caso extremo que sobrepasa las historias de ficción, así que por ahora nos centraremos en el recurso de lo infantil (niño/niña, canciones, juegos) para causar miedo.

El niño como elemento de terror
La infancia se nos presenta como u...
June 23, 2020
4 trucos para crear historias de terror originales
Los creadores nos pasamos la vida buscando esa idea que deje a todo el mundo asombrado. «Pero, ¿cómo se te ocurrió algo así?». Sin embargo, la humanidad ya ha contado unos cuantos cientos de miles de historias, por lo que esta labor se hace cada vez más complicada. Pero no desesperes, todavía podemos encontrar un hueco para sorprender al personal.

¿Es necesario ser original para escribir? ¿Quién decide lo que es original y lo que no? Lo que está claro es que cuánto más conocimiento se ten...
June 16, 2020
Lo «políticamente correcto» y la autocensura en las historias de ficción
Aunque el artículo de hoy no es exclusivamente de terror, sí trata un tema que afecta a cualquier contador de historias, incluidos los de este género. Escribí este texto hace varios meses, mucho antes de que entrarámos en confinamiento, y lo hice por encargo para una web que al final no lo publicó. Debido a los últimos acontecimientos en torno a la retirada de Lo que el viento se llevó de HBO, la disculpa de la creadora de Friends sobre la falta de diversidad en la serie y el juicio a Tolkien so...
June 9, 2020
Otras miradas. Autores racializados de terror que debes conocer
¿Sabes que, depende en el país donde vivas, el mapa del mundo cambia considerablemente? Nosotros desde España estamos acostumbrados a ver a nuestro país en el centro, pero un ruso o un australiano, también. Fíjate, míralo bien. ¿No te resulta incómodo al principio? ¿No te da la sensación de que algo no está «como debe estar»? Bueno, ver las cosas desde la perspectiva de otros no es fácil, pero es necesario y, sobre todo, justo.
visión australiana
visión rusaInventar historias no sirve solo...
June 2, 2020
Terror vs Horror. Definición, uso y efecto
Cuando comencé en serio con el blog y me propuse analizar el género de terror en más profundidad, quizás debería haber empezado por explicar algunos conceptos que he comprobado que siguen sin estar muy claros. Nunca es tarde, ¿no? Porque así es, queridos lectores, el terror y el horror no son lo mismo.
Retrocedamos en el tiempo hasta finales del siglo XVII en Inglaterra, donde una señora estaba a punto de iniciar lo que después sería la época más prolífica del terror hasta la fecha, y esa...
May 26, 2020
Elementos de terror II. El sexo y la sensualidad
La primavera no tuvo demasiada oportunidad de alterarnos la sangre, así que el verano se abre paso en el horizonte, la temperatura va subiendo y salimos con hambre de calle y de interacción social. Ligar en tiempos de pandemia se avecina complicado, pero si en las novelas del siglo XIX se pudo colar un poco de erotismo, seguro que nos las apañamos, ¿verdad?. Hoy nos ocupamos del uso del sexo y la sensualidad en el género de terror.
Antes de nada, debo avisar de que este es un tema muy complej...
May 19, 2020
¿Por qué terror? Te cuento mis razones y las de otras compañeras de oficio
El terror es un lenguaje universal; todos nos asustamos. Nacemos asustados, hay cosas que nos dan miedo: la muerte, la desfiguración, la pérdida de un ser querido. Todo lo que me da miedo, te da miedo a ti y viceversa. Así que todo el mundo siente terror y suspense. Una vez fuimos niños; se trata de coger esa emoción humana básica y putearla y jugar con ella. Se pueden inventar nuevos terrores.
John Carpenter, entrevista con Interview Magazine en 2015
No es que ningún escritor tenga la...
May 12, 2020
Elementos de terror I. Cajas malditas y otros objetos de segunda mano
Llevo tiempo dándole vueltas a empezar una serie de artículos en los que se analice el uso de ciertos elementos utilizados en las historias de terror (siempre que hablo de terror, incluyo tanto fantasía como ciencia ficción oscura) y, como con pensarlo no basta, por fin me he decidido a ponerla en marcha. Profundizaré en el origen y uso del elemento en cuestión y recomendaré algunos ejemplos de libros y películas donde se puede ver este uso (será una mezcla equilibrada de obras conocidas y...
May 5, 2020
Walpurgisnatch o la noche de las brujas
El pasado jueves 30 de abril fue un día especial. No notaste nada? Ese crugido que escuchaste mientras dormías, aquello que habías dejado en un sitio y que apareció en otro, tu reflejo en el espejo te miraba de una forma particular quizás. Puede que no te dieras cuenta, pero estaban ahí. Es uno de los pocos momentos en los que cruzan el umbral y todo gracias a la Walpurgisnatch.
La Walpurgirnatch ha sido mencionada y utilizada tanto en la literatura como en el cinequién iba a perder la...
April 21, 2020
5 terroríficas antologías que no debes perderte
Me encanta terminar cosas. Disfruto cuando he completado un cometido, ya se ver una película, leer un libro o responder a todos mis emails; de lo contrario me cuesta desconectar. No dejo de escuchar una vocecita que me tarearea en orden alfabético todo lo que me queda por hacer y lo terrible que será si no lo termino. Por eso tachar tareas finalizadas en mi agenda me produce más satisfacción a veces que la propia tarea en sí (Era esto lo que llamaban vida adulta?).
Y dirás, no íbamos a...


